La chanfaina de Salamanca

La chanfaina de Salamanca
Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache39 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓
http://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/08/la-chanfaina-de-salamanca-en-edicion.html
Pincha aquí para hacerte amigo en facebook cambalache3 ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl
Pincha aquí para ver el video de la chamfaina de salmanca de mi amigo andres↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/-KoKmjIPNqM
Pincha aquí para ver el video y la receta de la escudella catalana o cocido catalan↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/HnGRx2px5CY
La chanfaina de Salamanca
Mis queridos amigos del canal Cambalache3 tengo el honor y el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las mejores recetas que tenemos en España, concretamente en la zona de Salamanca la chanfaina de Salamanca, quiero que a través de este vídeo y esta receta aprendéis de esos sabores ancestrales nuestros de toda la vida de nuestra España más profunda y quiero que disfrutéis de esta receta como yo disfruté con la compañía de mi querido amigo Andrés qué es quien me facilitó esta ancestral y riquísima receta **la chanfaina de Salamanca**.
Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.
La chanfaina de Salamanca
La chanfaina de Salamanca
Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache39 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓
http://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/08/la-chanfaina-de-salamanca-en-edicion.html
Pincha aquí para hacerte amigo en facebook cambalache3 ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl
Pincha aquí para ver el video de la chamfaina de salmanca de mi amigo andres↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/-KoKmjIPNqM
Pincha aquí para ver el video y la receta de la escudella catalana o cocido catalan↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/HnGRx2px5CY
La chanfaina de Salamanca
Mis queridos amigos del canal Cambalache3 tengo el honor y el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las mejores recetas que tenemos en España, concretamente en la zona de Salamanca la chanfaina de Salamanca, quiero que a través de este vídeo y esta receta aprendéis de esos sabores ancestrales nuestros de toda la vida de nuestra España más profunda y quiero que disfrutéis de esta receta como yo disfruté con la compañía de mi querido amigo Andrés qué es quien me facilitó esta ancestral y riquísima receta **la chanfaina de Salamanca**.
Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.
Paso a paso
- 1
Elaboración
Comenzamos la elaboración de esta riquísima receta que es la chanfaina de Salamanca y lo haremos de la siguiente manera:
lo primero que tenemos que hacer es ir a la casquería y comprar 150g de sangre de cordero 350 gramos de manitas de cordero y 350 gr de callos de cordero. - 2
Comenzaremos lavando bien los callos y las manitas al chorro del grifo las meteremos en una olla rápida y las cubriremos con 2 litros de agua, echaremos una cucharada de sal y una hoja de laurel lo pondremos a cocer con la olla cerrada 20 minutos.
- 3
Después de 20 minutos esperaremos que se enfríe la olla para poderla abrir y sacaremos los callos y las manitas de cordero lo dejaremos enfriar y después deshuesaremos las manitas de cordero, una vez deshuesadas las picaremos en trocitos muy muy muy pequeños tanto las manitas de cordero como los callos de cordero y lo reservaremos.
- 4
Por otro lado cogeremos los 150 gramos de sangre de cordero y lo cortaremos en trocitos también muy muy pequeños y también lo reservaremos.
Pondremos una sartén pequeña en el fuego, añadiremos una cucharada pequeña de comino en grano y los tostaremos ¡ojo! sin que se nos lleguen a quemar, cuando los tengamos tostados los echaremos a un mortero y los bajaremos y lo reservaremos. - 5
Ahora comenzaremos la elaboración de nuestra chanfaina haciendo un sofrito, picaremos una cebolla mediana en trocitos muy muy pequeños y dos dientes de ajo igual muy muy finitos y en una cacerola añadiremos dos o tres cucharadas de un buen aceite virgen de oliva.
- 6
Cuando tengamos el aceite caliente, añadiremos los dientes de ajo picados le daremos una vuelta para que saque el sabor y seguidamente añadiremos la cebolla que también habíamos picado, lo sofreiremos todo muy bien sin que se nos llegue a quemar.
- 7
Seguidamente añadiremos los cominos que habíamos tostado y majado y también añadiremos una cucharada de pimentón picante, lo rehogarhemos bien junto con la cebolla, después añadiremos la sangre de cordero que habíamos picado junto con las manitas y los callos que también habíamos picado muy finitas.
- 8
Echaremos una cucharadita de sal y por último añadiremos 250 gramos de arroz y lo cubriremos con algo más de un litro de agua, un litro 100 más o menos, lo pondremos a cocer a fuego moderado alrededor de 20 minutos, mientras se cuece nuestra chanfaina coceremos dos huevos en un cazo con agua.
- 9
Cuando los tengamos cocidos los quitaremos la cáscara y los picaremos en trocitos muy pequeños y lo reservaremos para el final, también picaremos una ramita de perejil fresco y lo reservaremos.
Pasados 20 minutos elaborándose nuestra chanfaina de Salamanca probaremos de sal por si hubiera que rectificar y comprobaremos que el arroz está en su punto, llegado ese momento emplataremos nuestra chanfaina de Salamanca en una cazuela de barro. - 10
Y ahora decoraremos nuestra chanfaina con el huevo cocido picadito en el centro y un poquito de perejil picado por encima y ya tendremos lista está riquísima receta que es la Chanfaina de Salamanca. espero que se haya gustado esta receta de vuestro amigo Cambalache3.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chanfaina salmantina Chanfaina salmantina
Es una receta típica de salamanca en la cual vereis que tiempos atras nuestros antepasados aprovechaban todas las partes de los animales y añadian las especies como el comino para que despues no repitiera tanto al hacer la digestión, listos ellos .Pues aqui os dejo la receta, espero que osguste. Jose Carlos Ramos -
Chanfaina Chanfaina
Así se llama en mi pueblo, Casavieja (Avila), a la sangre de cerdo encebollada. En las matanzas, la costumbre era ponerla esos días para comer junto con el salmorejo (que no tiene que ver nada con el de tomate) para toda la familia que iba a ayudar, se aprovechaba todo lo que no se podía conservar, y de postre se hacía arroz con leche. Mayte Fuentes Garcia -
Conejo con chanfaina Conejo con chanfaina
La chanfaina es una receta tradicional que admite múltiples ingredientes y formas de preparación. Como la base de la salsa es el tomate frito, si está hecho con poco aceite, resulta un plato ligero. Además se pueden añadir otras verduras. Escurrir el conejo en papel de cocina para retirar el exceso de grasa y no se aumenten las calorías del plato. Intercun -
Chuleta de pollo Chuleta de pollo
Macerar el pollo permite que absorba más sabor, y mucho mejor asar con poco aceite. Ninfa Carrascal -
Mini-hornazo de Salamanca Mini-hornazo de Salamanca
Para matar el gusanillo de mi tierra, nada mejor que un buen hornazo charro. Son famosos, en Salamanca, los de la Pastelería Gil. Suelen pesar como un kilo y pico. Para dos personas, demasiado. Así que, por qué no hacerlo más pequeño? Así matas las ansias y, además, no se estropea. Ah! Importante: el de Gil puede costar unos 20 €. El mío, que arrojó un peso de medio kilo me ha salido por, aproximadamente, tres € 😷😋 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Hornazo típico de salamanca Hornazo típico de salamanca
Receta típica de Salamanca. Se suele comer el lunes de aguas, cuando familiares y amigos nos reunimos para merendar y pasar una buena tarde. maitanuski1003 -
Salchichas con Samfaina Salchichas con Samfaina
Según Josep Plà, la salchicha es una variedad de butifarra fresca de tamaño mediano, preparada con carne magra de cerdo cruda y tocino picados y aderezadas con sal y pimienta, embutidas en piel fina y transparente.La forma tradicional es prepararla frita (no a la brasa, como se presenta en ocasiones, pues se pierde la grasa derretida que es fundamental), otra consideración es que, muchos platos comunes a los tres países de cultura catalana datan de después de la reconquista como la samfaina y el sofrito.El tomate fue introducido el siglo XV, las relaciones culturales y sobre todo comerciales entre Cataluña, Valencia y las Islas Baleares, y también con el resto del Mediterráneo occidental, su aceptación en los Países Catalanes, sin que en ningún lugar se prescinda, indica un alto nivel de interrelación culinaria en el Mediterráneo. En la baja edad media el tomate era rechazado por los ricos y preferido por los pobres, así es que el tomate, a pesar de ser posterior a la reconquista y repoblación de las Islas y Valencia, llega a ser esencial en la cocina mediterránea y en especial en la cocina de todos los Países Catalanes. josevillalta -
Salchichas con Sanfaina Salchichas con Sanfaina
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/2DvIy-WE7ig El Forner de Alella y Carmen preparan una receta de Salchichas con Sanfaina que es fácil, económica y sabrosa. Las salchichas se las conoce también como Longanizas y pueden ser de Cerdo, Pollo y otras variedades. La Sanfaina es un acompañamiento muy completo que te gustará mucho. Si te gusta nuestro vídeo de Salchichas con Sanfaina no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Lentejas de Salamanca Lentejas de Salamanca
Lentejas si quieres las comes y si nooooooo... Todas las legumbres de nuestro país son riquísimas pero yo tengo debilidad por las lentejas de Salamanca, me parecen de un tamaño estupendo y muy tiernas en una hora están echas mas o menos. milandebrera -
Boloñesa de salchichón Boloñesa de salchichón
Desde mi época de estudiante, conservo aún algunas recetas de aprovechamiento, que inventabamos, apurando lo que había en la nevera, antes de volver a casa en vacaciones.Espero que os guste. #delantaldorado Eva Rubia Ruiz -
Salchichas con Sanfaina Salchichas con Sanfaina
La sanfaina es un plato típico catalán que tiene muchas variantes como el pisto manchego y la ratatouille francesa. Es una forma perfecta de comer verduras y las salchichas frescas son un acompañamiento perfecto.#yomequedoencasa Ptega -
Hornazo de Salamanca Hornazo de Salamanca
El hornazo de Salamanca, es uno de sus productos gastronómicos más típicos y representativos, su origen inicial pudo ser como alimento de pastores, si bien su popularidad se vincula con la celebración de la festividad del Lunes de Aguas que se celebra el lunes siguiente al Lunes de Pascua, desde allá por el 1543, durante el reinado de Felipe II.El Lunes de Aguas en Salamanca es un día festivo en la que miles de salmantinos unidos por una tradición, se reúnen con amigos y familiares para comer el hornazo en el campo o en cualquier rincón de la ciudad.Los orígenes de esta tradición festiva pertenecen a una historia de privación y desenfreno al mismo tiempo, de obediencia piadosa y derroche lujurioso, una fiesta pagana cuyas raíces debemos encontrar en el siglo XVI, y que hoy en día se presenta convertida en una fiesta única y exclusiva de Salamanca, y que le sirve de tarjeta de visita. josevillalta
Más recetas
Comentarios