Mis pulpitos al ajillo con arroz al vermouth

Esta historia mínima tiene dos partes. Porqué el pulpito y porqué el arroz. El pulpito es simplemente porque continué con mi “cocina del freezer”, o para decirlo de otra manera, con lo que tengo a mano, sin salir de casa a comprar para mi clásica “cocina del mercado”. Para cualquier marisco la receta es la misma, y es un recuerdo de esas maravillosas casas de tapas que están en la Plaza Mayor de Madrid. En cuanto al arroz, fue el primero que hicimos con Graciela
Mis pulpitos al ajillo con arroz al vermouth
Esta historia mínima tiene dos partes. Porqué el pulpito y porqué el arroz. El pulpito es simplemente porque continué con mi “cocina del freezer”, o para decirlo de otra manera, con lo que tengo a mano, sin salir de casa a comprar para mi clásica “cocina del mercado”. Para cualquier marisco la receta es la misma, y es un recuerdo de esas maravillosas casas de tapas que están en la Plaza Mayor de Madrid. En cuanto al arroz, fue el primero que hicimos con Graciela
Paso a paso
- 1
Ingredientes: los pulpitos, ajo. En el frasquito hay un chilito cortado y dejado macerar en aceite de oliva, que se impregna de su sabor.
- 2
Ingrediente II: ajo, pimentón, y la botellIta la que se trasluce el ají picante.
- 3
Ingredientes III: arroz fino largo, condimento para arroz, sal con sabor a mar, que usaré hasta que se acabe. Es lo que tenía en casa, decidido a no comprar y protestar por los precios.
- 4
Así como saqué los pulpitos del freezer, así los puse en agua hirviendo, sin descongelarlos previamente. Los vemos en pleno hervor en la foto siguiente.
- 5
Al cabo de siete minutos los saco y los cuelo. Aquí se ven en el colador.
- 6
Un chorrito de aceite de e oliva virgen en mi sartén preferida.
- 7
Los ajos fileteados y puestos a sofreír en la sartén; agregué una cucharadita del aceite del ají picante, y un trocito del ají. Cuidado! No se pasen con el picante. Sugiero que comiencen con gotas apenas, o sólo el trocito.
- 8
Agrego los pulpitos y los sofrío para que se impregnen del sabor al ajo, y al ají
- 9
Ahora espolvoreo mi hermoso pimentón español, que aprovecho mientras dure. Que bien se ve y que bien huele!
- 10
Llegó el momento de preparar el arroz. Primera foto, el arroz y el vermut. Mido con un vaso cuya transparencia deja ver el arroz y los líquidos, así como la proporción de dos veces la cantidad de líquido que de arroz.
- 11
Dos cucharadas de aceite de oliva en la sartén y sofrío el arroz. Aprendí a hacerlo así a los 17 años cuando vivía solo y estudiaba medicina. Quedaba más sabroso y nunca se pasaba. Después agregué el líquido, una cucharadita de condimento para arroz y sal, por supuesto. Tapé la olla y dejé cocinar 18 minutos. El resultado: granos separados, al dente, y muy buenos.
- 12
Llegó el momento de amplatar. Lindísimo. Lucen muy bien los pulpitos y el arroz. Y el infaltable vasito de buen vino malbec, listo para el brindis.
- 13
Una foto más, y me siento a comer. No sé si se parece al de las tapas de la Plaza Mayor de Madrid. Pero que es bueno, es bueno. Mejor. BUENÍSIMO. Pruébenlo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tapitas de arroz con centro de carne y mozzarella! Tapitas de arroz con centro de carne y mozzarella!
Para mi compañera de cocina Graciela Martínez, a tí por enseñarme a conocer estas maravillosas galleticas de arroz, que había visto muchas veces en el super pero pasaba de largo sin saber en que se podían usar, por indagar en tu receta para saber que tenía de base, por preguntona me enteré como niña chiquita, uffff...que maravilla Graciela y gracias por dedicarme esos minutos en el chat para enterarme de que se trataba tu base de lasagna. Mira lo que salió y con gusto lo comparto con todos ustedes, para tí Graciela mis agradecimientos a tí y a tu maravillosa cocina!!! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Arroz paella con carnes y 2 langostinos...!🥘 Arroz paella con carnes y 2 langostinos...!🥘
Paella, del valenciano paella y este a su vez del latín patella, un tipo de sartén con asas que da nombre a la receta, es una receta de cocina, con base de arroz, carnes y legumbres, icono de la gastronomía española, cuyo origen es la Comunidad Valenciana y hoy en día muy popular en toda España 🇪🇸 y también en otros países. El nombre de paella hace referencia tanto a la receta o plato cocinado como al recipiente que se utiliza para su elaboración, aunque este último recibe también el nombre de paellera.En la Comunidad Valenciana, origen de la receta, el recipiente se denomina únicamente paella, siendo el paellero o la paellera la persona que cocina el plato. Aquí pues, a contarles mi proceso para hacer Paella en casa, porque Graciela Martínez lo pidió, a por ti Gache y la quiero ver, así sumamos corazones...jajajaja...! Me siguen...? Vamos allá...! y Olé...!💃 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
TALLARINES Fritos de Arroz con Arroz...! TALLARINES Fritos de Arroz con Arroz...!
Arroz, arroz, con sabor a arroz, y notas de orégano y aceite de oliva que le van de maravilla, antes de servirlo, añadir una cucharadita de aceite de oliva en el fondo de la taza para servir, salpicar orégano, mover la taza en redondo, agregar el arroz, apretar y dar la vuelta sobre un plato. Disfrutar sobre cama de trucha al curry y leche de coco en mi recetario y a la a seguirme a la cocina para contarles como lo hice...! Vamos...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Verduras al Ajillo con Carne Verduras al Ajillo con Carne
Comer verduras es esencial porque nos aporta vitaminas y minerales. Para los niños de la casa les ayuda para el crecimiento y desarrollo de su organismo. Contiene mucha fibra.. A mi y familia nos encanta preparar con alguna frecuencia platos que contengan verduras..#Findesemana #delantaldorado Cony Serrano -
CARBONARA Al Ajillo con Limón...! CARBONARA Al Ajillo con Limón...!
Plato estrella en mi casa, adoptado a los gustos de mi cocina, que saben, mi slogan, probar, aprobar y degustar. La salsa carbonara es un acompañamiento originario de Italia, perfecto para la pasta. Sus ingredientes principales son el huevo, el tocino o tocineta ahumada, queso, al gusto, el de elección y crema de leche, sazonado con sal y pimienta negra. Esta popular salsa tiene muchas versiones, todas muy ricas, yo aporto mi versión para que lo intenten en casa y me lo cuenten. Se puede utilizar para infinidad de platos, fácil de hacer y nos ocupa poco tiempo. Vamos y les cuento como la hice...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
HAMBURGUESAS De Pollo al Salmorejo con Pan Pita...! HAMBURGUESAS De Pollo al Salmorejo con Pan Pita...!
Hoy en casa, festivo en Colombia, preparé esta delicia de pan pita, sano, con harina integral, fácil y con la colaboración y al pie de letra de nuestra compañera y amiga Graciela Martínez que dió pasó a que subiera esta maravilla de hamburguesa con éste espectacular pan de su extenso recetario, le dí mi toque personal, añadiéndole de mis recetas, salmorejo, alioli y la tradición en hamburguesa de pechuga de pollo que preparo y la encuentran en mi recetario. A lo que vinimos, a contárselos y a compartirlo con ustedes...! Graciela, como siempre por estar del otro lado del whatsapp, mis agradecimientos ayudándome con el paso a paso...!😍 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Arroz Multinaciones Arroz Multinaciones
Mi esposo entró a la cocina y esto fue lo que salió, un arroz que él mismo le puso nombre y apellido, "arroz multinaciones": chorizo argentino, jamón serrano, bacon español, atún colombiano, cebollín chino en fin, lo que me iba pidiendo le iba pasando que no me dio tiempo hacer las fotografías del paso a paso, se las quedo debiendo pero a cambio les dejo para compartir esta maravilla de arroz que se come solo. Mis respetos a mi esposo por este aporte a mi pequeña cocina y por compartirlo con ustedes, un verdadero placer!!! Como siempre para Ustedes y de Ustedes! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
PAN Estilo Lactal relleno de Semillas de Sésamo y orégano...! PAN Estilo Lactal relleno de Semillas de Sésamo y orégano...!
Inspirada en la receta de nuestra compañera de ollas, calderos, moldes y boquillas, Graciela Martínez y siguiendo el orden de alumna a maestra, me atrevo, por así decirlo a publicar esta belleza de obra maestra gracias a la levadura...jajajaja, porque me ha "costao" penas y sinsabores...! He aprobado la materia, son los enhorabuenas de mi conductora, en esta receta de hoy, este es el segundo intento y lo logramos Gracielita, hermosa levada la de tu pan lactal...jajajajaajaj....gracias por tu tiempo y comparto mi obra para fin de mes, aunque confieso que me tocó salir a comprar maicena, con las pruebas la agoté de mi despensa...! Bueno, vamos a contarles el éxito de mi bebé como lo llamó Graciela...jajajajajaa...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
ARROZ Caliente con Tocineta y Vegetales al Limón...! ARROZ Caliente con Tocineta y Vegetales al Limón...!
Como les decía que ésta mezcla de Tocineta y vegetales al limón va bien con todo, aquí les traje la versión con arroz caliente que está para contárselos. Solo tener preparada la base de tocineta y el arroz cocido preparado, volcar en un bolw, integrar con movimientos envolventes muy bien, rectificar sabores y disfrutar...! De mi cocina para que lo intenten en casa...! Vamos allá...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Arroz con Coco como el de mi madre! Arroz con Coco como el de mi madre!
Un plato de mi tierra caribeña, el arroz con coco. Esta receta que les comparto es la receta de mi mamá. Espero la disfruten. El arroz con coco es una preparación de arroz blanco hervido en leche de coco y Titote que es una especie de coco caramelizado. Cómo el arroz y el coco son comunes del trópico, pueden encontrar variaciones de este plato en muchos lugares del mundo desde el sureste asiático hasta el caribe. Incluso en Malasia es el plato nacional. Espero que lo preparen y lo disfruten muchísimo!!! Miryam Morron -
MERENGUITOS 🍥Y Grageas de 🌈Colores...! MERENGUITOS 🍥Y Grageas de 🌈Colores...!
Inspirada en los merenguitos de Graciela Martínez hice mi versión, salpicados de grageas de colores. Una gozada total. A Graciela, por compartir sus recetas y orientarme, gracias...! Vamos a la cocina y les cuento el proceso...!😋#RecetaEnTresPasos 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Mís primeros garbanzos Mís primeros garbanzos
#CaminodeSabores Para mi segunda receta para el #Caminodesabores decidí hacer la receta que ODIABA de pequeña.Mi abuela, como lo sabrán por la receta de frijoles, es la mejor cocinera del mundo... Hasta que le ponen garbanzos al frente.Recuerdo esos tiempos en que llegaba del colegio y en mi mesa ella me servía estos granos con lo que yo veía en ese tiempo como una toalla caliente, o lo que muchos llaman: cayo.Así que se imaginarán mi cara cuando mi esposo dijo que quería comer garbanzos, me arme de valor y decidí hacerlos como me hubieran gustado comerlos Paula Juliana Arboleda
Más recetas
Comentarios