Sepietas estilo levante

Estas sepias son pequeñitas así es que la cantidad dependerá de lo que os guste comer!!
Sepietas estilo levante
Estas sepias son pequeñitas así es que la cantidad dependerá de lo que os guste comer!!
Paso a paso
- 1
Limpiar las sepias de una telilla muy fina que las recubre (se hace fácilmente) y hacerles unos cortes en el borde exterior.( para que no se encoja demasiado)
- 2
En una sartén o plancha caliente poner unas gotas de aceite y asar las sepias por tres o cuatro minutos por cada lado (no más, si no se pondrán duras)
- 3
Mientras se hacen las sepias en la plancha hacemos una vinagreta con el ajo muy picadito, el perejil muy picadito también, la sal , el aceite y el limón.
- 4
Para servir bañamos las sepias con la vinagreta y listo!! (a la sepia no se le añada sal directamente).... Buen provecho!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tallarines con cabano Tallarines con cabano
Este fue un plato que prepare para la cena y fue un éxito total.#rápidas Pau Montaño -
Sepietas con mejillones Sepietas con mejillones
Una receta riquísima de sepietas con mejillones, forma parte del recetario de la cocina catalana. carme castillo -
Sepia estilo oriental Sepia estilo oriental
En mi tierna adolescencia (ya han pasado veintimuchos años) trabajé en un restaurante chino. Guardo una buena experiencia y miles de platos auténticos chinos que comíamos cada día junto a un bol de arroz blanco. Quiza por ello me gusta especiar mucho mis platos.La intención es imitar la sèpia como la preparaban ellos 🐙😑 Miguelo Ferrer Alberich -
Carapulcra a mi estilo Carapulcra a mi estilo
Yo sin falta, mi receta con un poco de vino tinto. No es la receta más tradicional pero me encanta; ya el resultado 😋. Esta tremendo!!! Mapober -
Costillejas con Aletría Costillejas con Aletría
Guiso murciano de origen árabe ; esta receta me la dio una compañera de trabajo, M.Cruz de Juan. Gracias a ella me estoy acercando a la cocina murciana.maria francisca sanz valero
-
Triángulos del Eme a mi estilo Triángulos del Eme a mi estilo
En esta ocasión os repito receta, que publique hace algún tiempo “Pan de molde con lechuga y jamón cocido”, pero con variantes en la salsa, y también os comento que en la actualidad, los famosos triángulos de “El Eme” de Bilbao, han dejado de ser triángulos y los sirven con rebanadas de una especie de pan de molde con una forma que no es cuadrada, ni redonda.Como podéis observar, esta receta es una adulteración de unos famosos triángulos, los cuales se sirven en un bar típico de Bilbao, “El Eme”.Os recomiendo ver este enlace sobre El Eme:http://elviajero.elpais.com/elviajero/2013/11/19/actualidad/1384888329_411290.htmlComo hace unos días visitamos Bilbao, aproveche a versionar nuevamente esta típica delicia gastronómica bilbaína. jorbasmar -
Escalibada clásica Escalibada clásica
Escalibada clásica con pimientos, berenjena y cebolla. Deliciosa y fácil de hacer. M.Jose -
Moros y cristianos (estilo mi abuela) Moros y cristianos (estilo mi abuela)
Rico y barato!!Lo como desde pequeña y me encantan, son muy fáciles de hacer y están buenísimos. Saskia Gomez Merino -
Flamenquines a mi manera Flamenquines a mi manera
Receta que he personalizado a mi gusto después de probar de hacer varias veces.He cambiado el jamón por bacon, ya que de por si el lomo empanado queda bastante seco y el bacon aporta más grasa y jugosidad. He utilizado 2 quesos, uno sin lactosa para mi pareja y un mahonés curado para mi. Los he rebozado con un pan de hogaza dura que molí. Andrés -
Torreznos al estilo de Soria Torreznos al estilo de Soria
Durante muchos años hemos viajado a Montuenga, un pueblecito de Soria donde tenemos familia. Allí fue donde empezamos a comer estos exquisitos torreznos. Lo típico era tomarlos en el desayuno con el café y por la noche (no todas, claro) cenarlos con un huevo frito de las gallinas de ellos, criadas en el “cerrao” o corral como dicen allí... como disfrutábamos, para nosotros esto era un lujo.Durante el viaje era ya precepto parar a medio camino en un bar de carretera y tomarnos unos cuantos metidos en pan recién horneado con el cafecito... puro placer!Su elaboración es muy sencilla; meten la panceta en agua, sal y ajos machacados durante unos días para luego sacarlos y dejarlos orear. Después se fríen a fuego muy lento hasta que en la corteza se forman las burbujitas y el resto está hecho; una vez fríos los meten en la grasa que han soltado y con aceite de oliva hasta cubrirlos, así se conservan mucho tiempo. Luego para comerlos se sacan a una sartén con la grasa que tienen pegada y a fuego muy lento se calientan moviéndolos continuamente hasta que la corteza se esponje.Como veis, ahora ya los venden listos para hacer. Mayte Fuentes Garcia -
Escalibada Vallecana Escalibada Vallecana
Desde hace unos años, en vísperas de las fiestas de Villa de Vallecas, que este año no han podido ser, preparamos en un grupo de amigos una escalibada con hortalizas de temporada y algunas veces de huertos urbanos.Sin enrollarme paso a explicaros como la hacemos por aquí..gonmarcar
Más recetas
Comentarios