Soletilla con cúrcuma y agua de azahar

Es una versión más especial de este bizcochito tan sencillo y esponjoso.
Soletilla con cúrcuma y agua de azahar
Es una versión más especial de este bizcochito tan sencillo y esponjoso.
Paso a paso
- 1
Separar las claras de las yemas y batirlas con una pizca de sal a punto de nieve
- 2
Las yemas las blanqueamos junto con el azúcar, la vainilla y la cúrcuma. Luego añadimos el agua junto con el agua de azahar.
- 3
Tamizar la harina y añadirla a la mezcla de yemas.
- 4
Con movimientos envolventes integrar las claras a la mezcla anterior. Tenemos que conseguir una mezcla muy esponjosa.
- 5
En una bandeja con una cuchara de repartir helado colocar porciones de masa dejando espacio entre ellas ya que al hornearlas se van a expandir un poco. Hornear a 180 °durante 12-15 minutos.
- 6
Mientras en una cacerola pequeña poner a derretir la mantequilla o la margarina, añadir el azúcar y la miel, por último el cacao y el agua. Mezclar bien llevar a ebullición y cocer 5 minutos a fuego medio alto.
- 7
Cada bizcochito mojarlo por un lado en el chocolate todavía caliente y dejar reposar en una bandeja empapelada. Buen provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensalada de remolacha y zanahoria Ensalada de remolacha y zanahoria
Es súper deliciosa para una cena y quedas muy satisfecha.Feeding Love
-
Tarta de vainilla y agua de azahar Tarta de vainilla y agua de azahar
#RecetasDulces Currito's Cakes 🍰 (Luis) -
Arroz con salmón y merluza a la cúrcuma Arroz con salmón y merluza a la cúrcuma
Ideas para que mi bebé coma pescado ya que le encanta el arroz. Es un plato sano, sencillo y sobretodo, con mucho sabor. #recetasfáciles Cook_and_Jud -
Agua de azahar casera Agua de azahar casera
¿Vas a hacer tu propio Roscón este año? Pues no te puede faltar AGUA DE AZAHAR CASERA. Por eso hoy te traigo esta receta tan sencilla. Su color y su olor no tienen comparación con el que compramos y es natural de verdad!http://pazladeando.es/agua-azahar-caseraEl Agua de Azahar se obtiene de la destilación de las flores del naranjo agrio, una variedad característica de Sevilla y buena parte de Andalucía. En esta receta no destilamos las flores, solo las dejams macerar.Para conservarlo lo mejor es en un lugar fresco y alejado de la luz directa. Por eso vemos el Agua de Azahar en botellas de color azul oscuro, casi opaco.Para terminar, y pasar a la receta, te cuento una bonita anécdota para que puedas contarla tú mientras comes el roscón: Una leyenda nos dice, que el agua de azahar tiene propiedades sedantes y que por eso, en sus principios, se incluyó este ingrediente en el roscón de reyes, para que los niños se relajasen con la llegada de los Reyes Magos, y durmiesen bien. Este ingrediente se ha seguido manteniendo durante los años, por el sabor extraordinario que aportaba a este dulce.Puedes hacer más cantidad, pero siempre sigue las proporciones de medio litro de agua mineral por cada 50 gramos de flores de azahar secas. PaZladeando - Las recetas de Paz -
Mijo, verduras y aliño de cúrcuma Mijo, verduras y aliño de cúrcuma
Delicioso y sencillo plato a base de mijo y verduras con un delicioso aliño con propiedades antiinflamatorias. Espero que os parezca interesante y os animéis a preparar esta combinación de mijo, verduras y aliño de cúrcuma, es realmente sencillo y como habréis visto, la foto alegra cualquier mesa!!! Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Arroz salvaje con cúrcuma Arroz salvaje con cúrcuma
La cúrcuma es una especie con muchos beneficios para nuestra salud. #cuchillosarcos judithl -
Puré de verdura y cúrcuma Puré de verdura y cúrcuma
Hoy he probado la cúrcuma en el puré, echar poquito que el sabor es fuerte Chari Crzo -
Ensalada de rábanos largos con agua de azahar Ensalada de rábanos largos con agua de azahar
Puede servirse de guarnición o como entrante junto a otros platitos variados de ensaladas marroquíes. Lub -
-
Sopa de Miso con Cúrcuma e Hinojo Sopa de Miso con Cúrcuma e Hinojo
La sopa de miso es una receta de la dieta macrobiótica, introducida en España desde hace bien poco y procedente de Japón. Los ingredientes más habituales además del miso (pasta fermentada de soja o arroz) son el tofu, la zanahoria, el puerro, repollo, etc. He querido probar con un ingrediente nuevo como son los rizomas de cúrcuma y no la cúrcuma en polvo que todos conocemos. Otra introducción en esta receta es el hinojo, ingrediente poco frecuente en nuestra cocina. El resultado de esta sopa es de diez. Los japoneses la utilizan como acompañamiento básico en sus comidas y la sirven en cuencos con tapa para conservar la temperatura #mundo Amparo&Ari -
Magdalenas de cúrcuma con chorizo y cebollino Magdalenas de cúrcuma con chorizo y cebollino
Esta es mi nueva creación para que el desayuno no sea tan monótono. Mi marido les ha dado el aprobado. "Cocina con Celi"
Más recetas
Comentarios