Castañas en almíbar recubiertas con chocolate

Como estamos en medio de una excelente época de castañas, he preparado un dulce ideal para acompañar el café de después de una comida de invierno.
En este caso no hice mucha cantidad porque son para adornar una torta de castañas. Yo usé bayas de enebro y haba tonka, pero le podéis poner lo que más os guste: palitos de canela, vaina de vainilla, clavo de olor, etc.
Este dulce parece muy complicado, pero no lo es, solo necesitamos paciencia y varios días. Pero el resultado lo merece.
Castañas en almíbar recubiertas con chocolate
Como estamos en medio de una excelente época de castañas, he preparado un dulce ideal para acompañar el café de después de una comida de invierno.
En este caso no hice mucha cantidad porque son para adornar una torta de castañas. Yo usé bayas de enebro y haba tonka, pero le podéis poner lo que más os guste: palitos de canela, vaina de vainilla, clavo de olor, etc.
Este dulce parece muy complicado, pero no lo es, solo necesitamos paciencia y varios días. Pero el resultado lo merece.
Paso a paso
- 1
Elegir castañas grandes y sanas. Lo primero hacerles un corte que llegue a la cáscara de fuera y la piel de dentro. Luego poner sobre una tartera o sartén con agujeros que, a su vez, se coloca sobre un difusor de calor. Y preparar una ollita con agua caliente. Cuando el agua esté en ebullición introducir las castañas por tandas.
- 2
Cuando el agua vuelva a punto de ebullición sacar las castañas bien escurridas y colocarlas en la tartera con agujeros sobre el fuego. Todos estos procesos se hacen con pocas unidades porque se deben manipular calientes. Sacarlas del fuego cuando empiecen a abrirse, y con ayuda de un guante de algodón pelarlas. Como se ve en la foto las cáscaras salen con mucha facilidad.
- 3
Reservamos las castañas peladas y acabamos con todo el proceso. Para preparar el jarabe en que se cuecen, hay que poner el agua, el azúcar y los condimentos utilizados a calentar. Yo usé bayas de enebro y haba tonka, pero le podéis poner lo que más os guste: palitos de canela, vaina de vainilla, clavo de olor, etc.
- 4
Cuando comience a hervir incorporar las castañas y dejar 2 minutos a contar desde que vuelva a hervir. Retirar las castañas y colocarlas en un recipiente cerrado. Dejar hasta el día siguiente en la nevera. Tapar el almíbar y reservar. Al día siguiente repetir esta operación y durante 6 días más. Una vez llegado a este paso, retirar las castañas y reducir a la mitad el almíbar.
- 5
Cuando el jarabe esté en su punto colocar las castañas en un colador y verter el almíbar cuando este más bien templado. Volver a verter encima de las castañas por segunda vez y colocarlas encima de una rejilla hasta que se sequen bien.
- 6
Si os sobra jarabe guardarlo para preparar caramelos, para hacer un almíbar agregándole unas gotas de limón, colorante, etc. para aprovechar en otras preparaciones. Para recubrir las castañas con el chocolate, éstas deberán estar bien secas. Derretir el chocolate y rebozar las castañas con ayuda de una pinza de repostería. Poner sobre una rejilla hasta que se seque y luego yo las pongo en moldes de papel para bombones.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Castañas al almíbar de ron blanco Castañas al almíbar de ron blanco
Un dulce, alegra la vida.Al menos a mi y a los que me rodean.Preparé estas castañas, las últimas de la temporada, grandes y sanas. Cuqui Bastida -
Castañas en almíbar con haba Tonka Castañas en almíbar con haba Tonka
El haba Tonka, también llamada cumarín, tagua o cumaruma, es la semilla de los frutos de un árbol de legumbres. Sí, un árbol de legumbres.Tiene un aroma y un sabor muy agradable. No es lo mismo, pero se puede sustituir por vainilla. Cuqui Bastida -
Castañas de El Bierzo en almíbar Castañas de El Bierzo en almíbar
El tiempo de elaboración son 6 días aunque solo dos días tendrás trabajo los demàs días no tendrás que hacer nada, necesitamos castañas que pelen bien de la variedad de pared, las castañas muy grandes, no suelen pelar bien Julia Y Su Cocina -
Pastel bizcochado de castañas caseras en almíbar Pastel bizcochado de castañas caseras en almíbar
Me quedaba un frasco de castañas en almíbar que preparé este otoño pasado, así que, preparé este pastel.Qué sabor, qué aroma y qué textura. No dejéis de probarlo porque es una delicia y un éxito garantizado. Cuqui Bastida -
Peras y uvas en almíbar con crema de chocolate Peras y uvas en almíbar con crema de chocolate
A este postre lo elaboré casi con los mismos ingredientes con los que elaboré las “peras bella Helena (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/39400-peras-bella-helena)” que podrán encontrar en mi recetario. Este es un postre delicioso elaborado con peras y uvas naturales cocinadas en almíbar, licuadas, cubiertas de una crema de chocolate y queso y decoradas con arándanos y cerezas. Gabriela Diez -
Tarta “ajedrez” con almíbar de chocolate y ganaché Tarta “ajedrez” con almíbar de chocolate y ganaché
Hoy vamos a hacer una tarta muy deliciosa! Aunque les parezca complicada, no lo es! Es cierto que vamos a tardar en elaborarla un poquito más..... pero el resultado merece la pena! javilowin -
Bizcocho de chocolate con melocotón en almíbar Bizcocho de chocolate con melocotón en almíbar
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=4tLvDjR86wcFd5yZ Fini Bautista Angulo -
Bizcocho de chocolate calado con almíbar de naranja Bizcocho de chocolate calado con almíbar de naranja
#mirecetarioEste bizcocho está de escándalo, se deshace en la boca!!!, con dos chocolates y calado con un almíbar casero de naranja que lo hace súper jugoso. Toda una tentación!!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Cake de melocotón en almíbar Cake de melocotón en almíbar
Mi amiga Paqui me había regalado un bote de melocotón en almíbar elaborado por ella y pensé que quedaría rico emplear parte de su contenido en un sencillo bizcocho de claras ( ya sabéis , por el colesterol) Resultó suave, ligero y esponjoso , con el sabor peculiar que le aporta el melocotón en almíbar. Utilizo cada vez más la harina integral para bizcochos, la esponjosidad es estupenda y me parece muy sana y apropiada para la repostería que no quiere renunciar al aporte de fibra, necesaria y saludable para todos. pensamiento -
Bizcocho de Dulce de leche y almíbar de chocolate blanco Bizcocho de Dulce de leche y almíbar de chocolate blanco
Este es el bizcocho que más les gusta a mis niños y no dura nada de nada en casa Mis Recetillas (Fernando Estudillo)
Más recetas
Comentarios