Pan de Soda Irlandés

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:
https://vinoymiel.blogspot.com/2012/11/pan-de-soda-irlandes.html
Con esta receta participamos por primera vez en el reto organizado por Baking the World. Reto al que os animamos a apuntaros si os gustaría aprender más acerca del mundo del pan. Cada mes nos proponen un pan distinto y nos ha parecido una manera estupenda de adentrarnos un poco más en la elaboración de masas de pan.
Para hacer este pan nos hemos basado en la receta del Pan de Soda del Blog Directo al Paladar.
El Pan de Soda Irlandés es un plan de elaboración rápida y sencilla. No precisa de levadura ya que esta se sustituye por una combinación del ácido láctico del buttermilk y el bicarbonato sódico.
Para la elaboración de este pan necesitamos buttermilk (suero de mantequilla), pero no tenemos que preocuparnos si no lo encontramos en nuestras tiendas habituales, ya que elaborar un buttermilk casero es realmente sencillo. Además de aportar esponjosidad al pan, el buttermilk nos va a servir para neutralizar la acidez del bicarbonato sódico.
Pan de Soda Irlandés
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:
https://vinoymiel.blogspot.com/2012/11/pan-de-soda-irlandes.html
Con esta receta participamos por primera vez en el reto organizado por Baking the World. Reto al que os animamos a apuntaros si os gustaría aprender más acerca del mundo del pan. Cada mes nos proponen un pan distinto y nos ha parecido una manera estupenda de adentrarnos un poco más en la elaboración de masas de pan.
Para hacer este pan nos hemos basado en la receta del Pan de Soda del Blog Directo al Paladar.
El Pan de Soda Irlandés es un plan de elaboración rápida y sencilla. No precisa de levadura ya que esta se sustituye por una combinación del ácido láctico del buttermilk y el bicarbonato sódico.
Para la elaboración de este pan necesitamos buttermilk (suero de mantequilla), pero no tenemos que preocuparnos si no lo encontramos en nuestras tiendas habituales, ya que elaborar un buttermilk casero es realmente sencillo. Además de aportar esponjosidad al pan, el buttermilk nos va a servir para neutralizar la acidez del bicarbonato sódico.
Paso a paso
- 1
Podemos hacer el Buttermilk Casero eligiendo cualquiera de las dos formas siguientes. El verdadero Buttermilk Casero sería el primero, es decir elaborándolo a partir de la Nata hasta convertirla en mantequilla y el líquido o suero resultante sería el buttermilk. Pero con el segundo procedimiento con el que realmente obtendríamos un suero de leche, también nos vale para la elaboración del Pan de Soda.
- 2
Ingredientes para el Buttermilk Casero a partir de la Nata
860 ml de Nata con un mínimo del 35% de Materia grasa.
** Por cada 500 ml de nata se obtionen 250 ml de buttermilk.
- 3
Elaboración del Buttermilk Casero a partir de la Nata (Suero de Mantequilla)
Batimos la nata que esté bien fría a velocidad media y cuando se comience a montarse batimos a mayor velocidad hasta conseguir que se forme la mantequilla. El suero resultante es el buttermilk y la parte sólida una deliciosa mantequilla casera.
- 4
Ingredientes para el “Buttermilk Casero” a partir de la Leche (Suero de Leche)
400 g de leche.
2 cucharadas de zumo de limón. - 5
Elaboración del "Buttermilk Casero" a partir de la Leche
Añadimos a la leche las dos cucharadas de zumo de limón. Removemos y esperamos unos 15 minutos.
- 6
Elaboración Pan de Soda Irlandés
El primer paso es elaborar el buttermilk siguiendo cualquiera de las dos opciones propuestas previamente.
Precalentamos el horno a 200ºC.
- 7
En un recipiente amplio incorporamos las harinas, la sal y el bicarbonato sódico.
Hacemos un hueco en el centro y añadimos en él el buttermilk y mezclamos.
Trabajamos la masa con una espátula rígida de silicona o una cuchara de madera, en el mismo recipiente donde hemos echado los ingredientes ya que se trata de una masa pegajosa debido a la cantidad de líquido empleada. A diferencia de otros panes, el Pan de Soda Irlandés necesita poco amasado.
- 8
Lo más cómodo sería poner la masa en un molde un poco alto apto para horno donde poder hornearlo, pero si no disponemos del molde ponemos papel vegetal sobre la bandeja del horno y aacemos una bola con la masa y la ponemos sobre el papel vegetal. Espolvoreamos con un poco de harina la superficie del pan y con un cuchillo hacemos una cruz sobre el pan.
- 9
Horneamos a media altura unos 45 minutos, aunque el tiempo de horneado puede variar en función del tamaño del pan y del horno.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
**Al tratarse de un pan que no lleva levadura su consumo recomendado es el mismo día de su horneado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pan de soda irlandés Pan de soda irlandés
Este pan es super fácil de hacer e ideal para los que se adentren en el universo del pan. Sin hacer apenas nada, ya te dá la sensación de ser un auténtico panadero. Recién sacado del horno inunda la cocina de un olorcito a pan especial, quizás se deba al bicarnobato, al "buttermilk", no lo sé, pero huele diferente. Se desmiga bastante al cortar por lo que no es bueno para hacer sándwiches.El secreto de este pan tan fácil es la reacción química que se produce al mezclar el ácido láctico del "buttermilk" con el bicarbonato sódico, ya que se genera dióxido de carbono que hace la miga de este pan crezca.Se me ha olvidado espolvorear el pan antes de darle los cortes en forma de cruz tan característicos de este pan y que al ser tan profundos hace que durante el horneado se libere antes el dióxido de carbono producido en su interior. Ainsss no se, cosas de la química.Al lío... 🍏 La Cocinera Novata -
Pan de soda irlandés Pan de soda irlandés
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
Pan de soda irlandés con nueces y aceite de oliva Pan de soda irlandés con nueces y aceite de oliva
Pues como a todos nosotros seguro que más o menos nos gusta el pan, os traigo esta receta fácil pero que francamente me ha sorprendido. La principal diferencia con los panes que usan levadura, es que la “fermentación” se produce por la interacción del bicarbonato sódico con el suero láctico o “buttermilk” como lo llaman por aquellos lares. Pero hacer el suero en casa es sencillo, con la leche y el limón 😅 Iván Aparicio Muñoz -
Pan de Soda Pan de Soda
Es un pan típico irlandés. No lleva amasado ni fermentación. Se hace y os aseguro que se come rápido. #conpan #pan sofia de la Torre -
-
Pan de soda irlandés con Thermomix Pan de soda irlandés con Thermomix
https://www.youtube.com/watch?v=1xXJ1G1embc No solo recetas -
Pan de soda integral Pan de soda integral
Pan de soda súper fácil y rápido de elaborar ya que no requiere amasado ni levado. #delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa Claudiaprieto -
Pan de soda irlandés I Pan sin levadura o masa madre Pan de soda irlandés I Pan sin levadura o masa madre
https://www.youtube.com/watch?v=2B2EtiruXwo&t=97s- Video de este rico pan encontrarán aquí:) Las Delicias de Elena -
Pan de soda integral Pan de soda integral
Este pan es jugoso y muy denso, nada que ver con el pan al que estamos acostumbrados en España, pero tiene un sabor buenísimo y es muy versatil. Yo uso harina integral y multicereal pero podeis sustituirlas por harina blanca o de otro cereal y adaptar la receta a vuestro gusto! mcm2103 -
Irish Soda Bread (Pan de Soda)(con harina de Espelta y en Panificadora) Irish Soda Bread (Pan de Soda)(con harina de Espelta y en Panificadora)
Yo utilice la panificadora por comodidad. Se puede hacer tranquilamente en horno convencional. Si es lo que vais a utilizar, precalentadlo al principio a 200º con calor arriba y abajo. Todos los pasos son iguales. Utilizad el molde que mejor os convenga pero no mayor de 18 centimetros. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Pan de soda con cerveza negra- sin levadura y sin amasar Pan de soda con cerveza negra- sin levadura y sin amasar
Llevaba tiempo queriendo probar el pan de soda, más que nada porque me resultaba curioso e imposible que un pan sin levadura ni fermentación supiese verdaderamente a pan. ¡Pues sí, sabe y bien rico! Y te lo voy a demostrar.¿Te apuntas?Y si quieres ver con tus propios ojos la miga, la corteza crujiente , y la elaboración de este pan, aquí te dejo el vídeo paso a paso:https://bit.ly/2Id4jnC la cocina fácil de lara
Más recetas
Comentarios