Pandoro auténtica receta

El pandoro, el segundo pastel con levadura más importante para la Navidad en Italia.
Aquí la receta auténtica, un pastel de la ciudad Verona ahora conocido en casi todo el mundo y muy de moda
Pandoro auténtica receta
El pandoro, el segundo pastel con levadura más importante para la Navidad en Italia.
Aquí la receta auténtica, un pastel de la ciudad Verona ahora conocido en casi todo el mundo y muy de moda
Paso a paso
- 1
El pandoro naturalmente se puede hacer con o sin amasadora, esta claro que hacerlo a mano significa tener una optima técnica para el amasado y mucha fuerza fisica. En esa receta lo explicaré con la amasadora. Cascar los huevos(254 gr) en una bol limpia y añadir el azúcar (90 gr) y la masa madre. Tomar un mixer de mano y obtener una cremita. Añadir también la levadura fresca. Guardar a temperatura ambiente. Preparar la mantequilla en trozos y guardar fuera de el frigorífico.
- 2
Tomar la amasadora y verter los 310 gr de harina, os recuerdo que normalmente en el paquete esta escrito entre otras cosas la cantidad de proteínas. En el caso del pandoro tienen que ser entre 13/14 gramos. Meter el gancho para amasar y a velocidad 3 empiezar a verter poco a poco la crema de huevos y levadura que habéis hecho ante. Muy importante....poco a poco sin prisa.Cuando habéis terminado con la cremita el amasado tiene que ser un poco pegajoso pero que no sea aplastado en la pared...
- 3
Del cuenco de la amasadora, solo en ese caso podéis empiezar a añadir poco a poco la mantequilla blanda...También en ese caso sin prisa. Cuando habeus terminado la mantequilla y la masa resulta un poco pegajosa pero en forma de bola y con la pared limpia añadir la sal. Amasar para otros dos minutos y guardar todo para 40 minutos en el frigorífico.
- 4
Ahora untar una ensaladera grande con un poco de aceite vegetal, tomar la masa que esta en frigorífico y hacer con las manos una bonita bola muy lisa y bien amasada. Poner la bola en la ensaladera tapar con un poco de film transparente y guardar en el horno con luz encendida si en casa es frío. La masa tiene que levar triplicando su volumen, puede ocurrir 4/6 horas.
- 5
Esperando preparamos la emulsión que aportará sabor a nuestro pandoro. Tomamos una bol grande y vertemos la mantequilla (115 gr) el azúcar(55 gr) el chocolate blanco rallado muy fino en polvo(26 gr) y la vainilla. Mezclar muy bien y guardar a temperatura ambiente. Tomamos la masa de ante y la vertemos con cuidado en el cuenco de la amasadora, añadimos la harina (55 gr) y amasamos con el gancho velocidad 3. Añadimos poco a poco y sin prisa el compuesto hecho con 54 gr de yemas de huevo y....
- 6
8 gramos de miel. Obtenemos así una pelota bastante pegajosa que pero no se aplaste a la pared del cuenco....solo en ese caso tomamos poco a poco y en pequeñas cantidades cucharadas de emulsión. Os recuerdo no añadir otra cucharada si la de ante no esta bien absorbida. Añadir la sal(4 gr) y amasar para otros 3 minutos. Guardar la masa en el frigorífico por 40 minutos.
- 7
Ahora untamos muy bien el molde característico para hacer el pandoro con mantequilla blanda. Untamos muy bien. Tomar la masa y dar forma de bola lisa y muy bonita. Ponerla en el molde. Cubrir con pelicola untada con un poco de aceite vegetal y guardar en el horno con luz encendida si en casa es frío. Tiene que levar hasta el borde del molde. Calentar el horno a 140 grados por 20 minutos....
- 8
Empiezar a cocinar el pandoro solo con calor de abajo, para 20 minutos, después de ese tiempo cubrir el pandoro con un trozo de aluminio para no quemarlo y cocinar con calor de arriba y de abajo para otros 20 minutos o hasta como a ti te gusta. Dejarlo enfriar en el horno y en el molde mismo. Quitar el pandoro fuera del molde y con un spray bañarlo con un poco de licor neutro, sin sabor mejor seria el alcohol alimentario. Empaparlo con azúcar glass posiblemente con aroma vainilla y guardarlo....
- 9
Posiblemente en un bolso de plástico apto para alimentos. Listo para comer el día siguente siempre guarnido con un poco de azúcar glass.
- 10
Bueno....lo entiendo, el trabajo para hacer ese pandoro es muy largo pero os aseguro que os gustara mucho....gracias por leer mis recetas y feliz Navidad a todos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pandoro Pandoro
El pandoro casero es un bizcocho típico de Verona, pandoro di Verona lo llaman... ideal para desayunos y meriendas. Este bizcocho se suele tomar también mucho en Navidad.El pandoro y el panettone, son los bizcochos más típicos de Italia en Navidades. El origen del pandoro algunos lo remontan a épocas del pan de oro de los adinerados, otros al pan de Viena o al brioche francés, pero sea cuál sea el origen del panettone y del pandoro, llegan navidades y son los protagonistas.El pandoro, a diferencia del pan dulce, no lleva ninguna fruta escarchada ni nada en su interior. Es un bizcocho tipo brioche y de ahí su color amarillento al cortarlo. Lo más característico, junto al sabor, es la forma, los moldes para pandoro son un clásico en las cocinas italianas y, en la actualidad, en otros muchos lugares del mundo. penchi briones garcia -
Pandoro con Thermomix Pandoro con Thermomix
el molde no es el que debería ser...si no tenéis molde de pandoro se puede usar una flanera grande...pero resulta que yo renovando moldes resulta que la tire porque ya estaba viejita y no me acorde de comprar una nueva y al hacer el pandoro e ir a cogerla...sorpresa...así que tuve que usar un molde de bundt cake que es alto...solucionado porque lo que importa es el sabor. Asisoyyo -
Pandoro de Navidad Pandoro de Navidad
Al tradicional dulce navideño, el pandoro, le he dado este año un toque festivo rociándolo con la salsa de tiramisú. Ha sido un éxito! Amandine's kitchen -
-
Pandoro de Verona (en panificadora) Pandoro de Verona (en panificadora)
Viendo la receta de un chef italiano (Chef Stefano Barbato) se me ocurrió que podría adaptarla a la panificadora. Me encantó el resultado y aunque es un proceso largo por las esperas, merece la pena, no es nada complicado.La harina de gran fuerza tiene algo más de proteína que la de fuerza, un 14%, aunque valdría también la de fuerza habitual más fácil de conseguir.Son cuatro pasos, pongo los ingredientes por paso y bueno, si queréis que no os pase como a mi que se aplastó contra la tapa de lo que subió, quitarle 25 g de harina en el segundo y tercer paso (50 g en total) para no correr riesgos, siempre dependerá de la calidad de la harina. viopeal -
Pandoro “exprés “ Pandoro “exprés “
Hoy vamos a hacer un pandoro muy rápido y sencillo de hacer con un resultado estupendo! javilowin -
Pandoro relleno de crema diplomática y frutos rojos 🍓 Pandoro relleno de crema diplomática y frutos rojos 🍓
Lo hice para Navidad 🎄🎁 y no sabéis lo que disfrutamos, mi hija vive en Italia y me lo trajo para Navidad y yo lo rellene con una crema súper fácil de hacer, os lo explico paso a paso. La crema diplomática es una mezcla de crema Chantilly y crema pastelera 👩🍳 asuncion.mc -
Pandoro con cremas chantilly y diplomática Pandoro con cremas chantilly y diplomática
Lo hicimos de casualidad mi hija y yo lo vimos en una receta y nos pareció genial, para cambiar un poco de los clásicos turrones y darle vistosidad a la mesa de Navidad y creerme que vale la pena está increíble asuncion.mc -
Budín de Pandoro con natillas, chocolate y mermelada dorada de melocotones, para Navidad Budín de Pandoro con natillas, chocolate y mermelada dorada de melocotones, para Navidad
No me he podido resistir.El cocinero inglés J.Oliver preparó en televisión un pudding para Navidad que me pareció extraordinario.Así que, decidí hacerlo para Nochebuena. El Pandoro es un bizcocho tradicional de Italia, algunos tienen relleno de chocolate o crema, pero para hacer este postre es mejor utilizar el que no lleva relleno.El resultado es indescriptible, hay que probarlo para tener un montón de sensaciones gustativas estupendas. Os lo recomiendo especialmente para cualquiera de estas fiestas. Cuqui Bastida -
Puding de pandoro con chocolate y mermelada de melocotón al champagne Puding de pandoro con chocolate y mermelada de melocotón al champagne
Hace unos años hice, para Navidad, un puding de panettone receta de Jaimie Oliver, y gustó mucho.Para este año lo adapté a mi gusto usando pandoro, un bizcocho italiano esponjoso y suave muy adecuado para el puding.Le puse algunas cositas como nueces, pistachos y licor. Ah, y un poquito de oro alimentario en polvo.Si os quedan restos de panettone o pandoro os recomiendo que hagáis esta receta.2 cucharadas de pistachosAdornos a gusto, yo usé oro alimenticio molido Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios