Manjar blanco

Es un postre típico del departamento Valle del Cauca, es famoso en todo el país y es orgullo de la nación. En Antioquia nos gusta hacerlo en fiestas navideñas con participación de toda la familia . Se exporta como algo típico.
Manjar blanco
Es un postre típico del departamento Valle del Cauca, es famoso en todo el país y es orgullo de la nación. En Antioquia nos gusta hacerlo en fiestas navideñas con participación de toda la familia . Se exporta como algo típico.
Paso a paso
- 1
Dejar el arroz remojando en poca agua durante toda la noche anterior luego licuarlo y cernirlo mediante una tela fina, como si fuera una mallita o con un colador muy tupido,
- 2
Colocar en el fuego la leche junto con el cernido de arroz hasta que hierva, agregar el azúcar junto con una bolsita de tela amarrada con la canela en astillas (para retirar al final)
- 3
Debe cocinarse a fuego lento revolviendo constantemente aproximadamente de 2 a 3 horas hasta lograr consistencia de bola esto se hace en una taza de agua con una pequeña muestra.
- 4
Agregar y revolver una copa de licor puede ser ron o de whisky o de aguardiente.
- 5
Agregar 1/4 libra de mantequilla de vaca t continuar revolviendo.
- 6
Cuando logre el punto de bola ya se puede servir en un plato de postre ; espolvorearle encima la canela en polvo
Recetas similares
-
Arroz 🍚 con leche 🥛 Arroz 🍚 con leche 🥛
Un postre rico y cómo todo lo demás realizado en 🏠 Sara Clavijo Jiménez -
Tamales vallunos Tamales vallunos
Plato típico en el departamento del Valle del Cauca ( Colombia). andrea galindo -
Manjar de arroz de leche 🍚 🥛 Manjar de arroz de leche 🍚 🥛
Postre riquísimo 😋😋😋. Receta de mi tío 💕 💕 💕#CocinaconCookpad2019 Valentina - Cocina Casera 😍😘 -
Arroz con Leche Arroz con Leche
La cociné para un pedido, es mi producto estrella 🌟Es un postre típico de la gastronomía, puede ser servido frío o caliente.#mimejorregalo any Martelo -
Canelazo colombiano Canelazo colombiano
bebida tipica de bogota y Colombia, esta bebida alcohólica a base de panela,canela y aguardiente y in poquito de limón,es consumida cuando hace mucho frío pero también se acostumbra tomar fría es una bebida que es realmente deliciosa te transporta a los sabores capitalinos y a este país colombia. anexo el video que tenemos en nuestro canal para que lo miren,https://www.youtube.com/watch?v=2pXLMDXPGJwYt=134s Johnny Kitchen -
Arroz con leche Arroz con leche
Ideal para el algo en una tarde fría. Receta de mi abuela y la verdad, es la única que me gusta. Luisa F Salazar B -
Natilla y buñuelos Natilla y buñuelos
No pueden faltar en las fiestas navideñas. Maria Luisa Aguilar -
Trufas de chocolate Trufas de chocolate
Es una rica trufa que puede ser el postre o pasa bocas de cualquier tipo de fiesta, estas cantidades fueron para trufas de 10 gr cada una. Evelin Cano Rios -
Te diurético, té dietético, té refrescante Te diurético, té dietético, té refrescante
Aquí en mi país (Colombia) el verano es eterno, y más ahora con el famoso "Fenómeno del Niño". Éste té es perfecto para esos días calurosos, también puedes beberlo caliente y acompañar las comidas. Su valor calórico es de solo 17 y es rico en vitaminas, minerale, magnesio, hierro, azufre y zinc. Si tienes problemas de colon y estreñimiento, ésta bebida es para tí. Soledad Celeste -
Peto Peto
Esta es una preparación que me transporta a mi infancia en diferentes momentos con con mi abuelita y mi mamá 😍 se hace mucho en la costa caribe de mi país con ese nombre "peto" en el interior se consume algo muy parecido y se llama mazamorra, le agregan queso y/o panela. Hoy le agregue un poquito de queso rallado a mi peto por variar😊#CocinaSaludable Ninfa Carrascal -
Mazamorra de plátano maduro Mazamorra de plátano maduro
La mazamorra de plátano maduro es un postre tradicional del Caribe colombiano. La mazamorra es un postre popular en varios países latinoamericanos. Aunque la palabra proviene de la culinaria española, se cree que su origen está en las tradiciones culinarias de las culturas indígenas precolombinas.La mazamorra de plátano contiene potasio, hidratos de carbono y fibra. ANGELICA ANAYA
Más recetas
Comentarios (3)