Manjar blanco

Abelardo Yepes G.
Abelardo Yepes G. @elmecatiaderodeabel

Es un postre típico del departamento Valle del Cauca, es famoso en todo el país y es orgullo de la nación. En Antioquia nos gusta hacerlo en fiestas navideñas con participación de toda la familia . Se exporta como algo típico.

Manjar blanco

Es un postre típico del departamento Valle del Cauca, es famoso en todo el país y es orgullo de la nación. En Antioquia nos gusta hacerlo en fiestas navideñas con participación de toda la familia . Se exporta como algo típico.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 4 litrosleche fresca de vaca
  2. 1 tazaarroz finamente molido
  3. 1 tazaazúcar
  4. Aliños
  5. 1 manojoCanela en astillas
  6. 1 Copalicor : ron o whisky o aguardiente
  7. 1/4 libramantequilla de vaca
  8. Canela en polvo

Paso a paso

  1. 1

    Dejar el arroz remojando en poca agua durante toda la noche anterior luego licuarlo y cernirlo mediante una tela fina, como si fuera una mallita o con un colador muy tupido,

  2. 2

    Colocar en el fuego la leche junto con el cernido de arroz hasta que hierva, agregar el azúcar junto con una bolsita de tela amarrada con la canela en astillas (para retirar al final)

  3. 3

    Debe cocinarse a fuego lento revolviendo constantemente aproximadamente de 2 a 3 horas hasta lograr consistencia de bola esto se hace en una taza de agua con una pequeña muestra.

  4. 4

    Agregar y revolver una copa de licor puede ser ron o de whisky o de aguardiente.

  5. 5

    Agregar 1/4 libra de mantequilla de vaca t continuar revolviendo.

  6. 6

    Cuando logre el punto de bola ya se puede servir en un plato de postre ; espolvorearle encima la canela en polvo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Abelardo Yepes G.
Abelardo Yepes G. @elmecatiaderodeabel
Administrador de negocios, especializado en propiedad horizontal ; estoy ahora haciendo uso de buen retiro muy cerca a la naturaleza en Venecia, me gusta la buena mesa aprendida en mi familia ; deseo compartir lo que me enseñaron mis mayores, soy un aficionado en este arte, paisa de pura cepa, muy orgulloso de mi tierra amo a su gente amable emprendedora, respetuosa, creyente, tolerante, solidaria, competente. Solo le temo a Dios y a la falta de mujeres, no soy activo en política.
Leer más

Comentarios (3)

Recetas similares