Arroz de piangüa

Juank
Juank @JuanK5169
Bogotá D.C. , Colombia

La piangüa es un molusco que se da en los manglares de la Costa pacífica de Colombia, el lugar más común en donde hay incluso industria controlada es en Tumaco, Nariño y las recolectoras de este molusco son las piangüeras mujeres valientes que todos los días con sus manos nos las traen para poderlas disfrutar esta vez en un arroz, aunque se pueden cocinar también en sancocho y ceviche. Aquí mi propuesta para ustedes.#Familia

Arroz de piangüa

La piangüa es un molusco que se da en los manglares de la Costa pacífica de Colombia, el lugar más común en donde hay incluso industria controlada es en Tumaco, Nariño y las recolectoras de este molusco son las piangüeras mujeres valientes que todos los días con sus manos nos las traen para poderlas disfrutar esta vez en un arroz, aunque se pueden cocinar también en sancocho y ceviche. Aquí mi propuesta para ustedes.#Familia

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 500 gramospiangüa
  2. 1 1/2 tazaarroz
  3. 1 ramacebolla larga
  4. 2 dientesajo
  5. 100 gramosarvejas
  6. 100 gramoshabichuelas
  7. 1zanahoria
  8. 1pimentón rojo
  9. 2ajíes dulces
  10. 5 cucharadassalsa soya
  11. 1 cucharaditacurry
  12. 3 tazasagua caliente
  13. 1limón
  14. 2 cucharadascilantro picado
  15. 1plátano verde
  16. 1aguacate

Paso a paso

  1. 1

    Poner los ingredientes en mise en place, se pone en el caldero la cebolla, los ajíes dulces, el ajo con un chorro de aceite, se corta en julianas el pimentón, se pican en cuadrados la zanahoria y las habichuelas

  2. 2

    Por tres minutos se fríen para mezclar la base, adicionar el curry, añadimos las piangüas

  3. 3

    Luego de que las piangüas suelten el agua, se forma un caldo, en ese momento añadimos las arvejas, habichuelas y zanahoria, freímos por espacio de tres minutos

  4. 4

    Adicionamos el arroz y mezclamos, esperamos 3 minutos y adicionamos la salsa soya, mezclamos bien

  5. 5

    Adicionamos el doble de agua con respecto a la cantidad de arroz, revolvemos con cuidado para soltar el arroz y añadimos el pimentón, esperamos a que seque el agua, en este momento estamos a fuego alto. Cuando seque se tapa y se baja a fuego mínimo.

  6. 6

    Con un Esperón se despeluca el arroz, se pone a fuego mínimo, se tapa y se deja quieto por 20 minutos, mientras tanto hacemos los patacones de plátano verde

  7. 7

    Pelamos el plátano, lo porcionamos dependiendo el patacón que queramos, en este caso los partí en 4, se pasan por el aceite previamente caliente, hasta que tomen un color amarillo encendido parejo

  8. 8

    Se sacan, se dejan escurrir y luego se llevan a la pataconera (si no hay se pueden aplastar con la base de un plato pando), para el aplastado, luego se vuelven a pasar por el aceite hasta que queden crocantes

  9. 9

    Pasados los 20 minutos volvemos a espelucar el arroz, probamos si usted está blando el grano, rectificamos sabores de ser necesario y listo para servir, los patacones después de su segunda fritura lo escurrimos y salamos, acompañamos con aguacate y a disfrutar

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Juank
Juank @JuanK5169
Bogotá D.C. , Colombia
Arquitecto de profesión, cocinero por pasión!
Leer más

Comentarios

Dina Luz
Dina Luz @tester_recetas
Excelente historia, no sabia el origen ni conocía la piangüa. Todos los días se aprende algo nuevo 👏🏽👏🏽

Recetas similares