Ensaladilla rusa

Paso a paso
- 1
Ingredientes:
- 2
Lavar bien las patatas porque las vamos a cocinar con la piel. Pelar las zanahorias y quitar las hebras que las judías puedan tener.
- 3
Para que la verdura conserve todo su sabor y su valor nutritivo las vamos a cocinar enteras y al vapor. Tener cuidado de no pasarse en su cocción. Exceptuando las patatas que deberán quedar tiernas, las zanahorias, las judías y los guisantes deberán quedar "al dente".
- 4
Cuando las verduras y huevos están ya cocidos se deja enfriar. Se les quita la piel a las patatas y la cáscara a los huevos.
- 5
En un cuenco amplio, se ponen las patatas, las zanahorias, el pimiento morrón, las judías y los huevos cortado todo en cuadritos.
- 6
Añadir el atún escurrido y desmenuzado y las aceitunas enteras.
- 7
Hacer una mayonesa con el huevo restante, y añadir una poca a las verduras picadas.
- 8
Mezclar todo bien y con cuidado para que no se deshagan ninguno de los ingredientes.
- 9
Poner la ensaladilla en una fuente, y con una cuchara darle forma.
- 10
Untar con el resto de la mayonesa, rallar yema de huevo por encima y adornar con tiras de pimiento morrón y aceitunas cortadas a rodajas.
- 11
Guardar en el frigorífico para servirla bien fría.
- 12
¡ Ustedes la disfruten bien!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Un clásico de todos los hogares, y con tantas variantes como cocineros hay.En casa nos gusta muy sencilla, con pocos ingredientes y por supuesto ¡muy fría!Me encantaría que en comentarios me contáseis cómo la hacéis vosotros, seguro que entre todos hacemos un gran recopilatorio de ensaladillas Begoña Granada -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Es la receta de ensaladilla que siempre he visto hacer a mi madre en casa EstherMR -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Una receta muy veraniega y con muchas variantes la verdad que hoy día se llama ensaladilla rusa a cualquier tipo de ensalada que lleve patata y zanahoria y hay que cuidar esos detalles porque si no se perderán los platos el día menos pensadoEs un plato como digo muy refrescante, fácil de preparar , muy socorrido y lo mas importante muy económico. Jose Carlos Ramos -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
#MiOperaciónBikini Esta receta es ideal para este tiempo, comerla muy frequita nos gusta mucho. Mari Carmen -
-
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Si hay una tapa típica en los bares de España es la ensaladilla rusa. Pese a su nombre su origen se debe a un chef belga de origen francés (Lucien Oliver), que inventó la ensalada Oliver que luego llevó a Rusia y donde ganó su popularidad.Su base suele ser patata, zanahoria y mayonesa pero a partir de ahí cada maestrillo tiene su librillo y en cada casa se hace de una manera.Yo la hago lo más parecida a la que hace mi madre...que es la que más me gusta (como no podría ser de otra manera...) DirectoALaMesa -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La ensaladilla de toda la vida, como la hacia mi madre y mi abuela y siempre una tentación 😋 toniru -
Más recetas
Comentarios