Paso a paso
- 1
Apartamos 250 ml de leche y en una olla echamos el resto de la leche junto a la rama de canela y la piel de limón y naranja. Cuando arranca a hervir lo reservamos y tapamos. En un recipiente aparte echamos los 250 ml de leche que hemos reservado y disolvemos la maicena. Sacamos de la olla las cáscaras y la canela en rama y lo volvemos a poner en el fuego, le añadimos la esencia de vainilla el azúcar y el recipiente de leche con la maicena, vamos removiendo continuamente a fuego lento.
- 2
Cuando ya esté espeso, lo colocamos en una bandeja o recipiente y lo tapamos con papel film, importante que el papel film toque la leche para que no haga costra. Dejamos enfriar y lo metemos en la nevera toda una noche. Al día siguiente la sacamos lo partimos en cuadritos con el tamaño que deseamos.
- 3
En un plato batimos dos huevos y en otro echamos harina y vamos rebozando los cuadritos primero por huevo y posteriormente por harina. Ponemos la sartén y lo freímos. Lo vamos colocando en un plato con papel para que absorba el aceite y posteriormente mente lo revisamos en azúcar.
- 4
NOTA: También podemos revozarlo con azúcar y canela
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Leche frita Leche frita
#WeekendTour. 🥛🍋🍊Este fin de semana nos vamos a Palencia con esta tradicional y estupenda receta. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Leche frita Leche frita
Está receta yo lo suelo hacer de un día para otro pero también la puedes tener solo en la nevera unas horas. Maria -
Leche frita Leche frita
Ya tocaba este rico postre de la cocina tradicional de nuestra tierra, la leche frita. Que por regla general es por estas fechas cuando nos da por hacerla y comerla, así que sin más. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Leche frita Leche frita
#lasrecetasdemamaReceta clásica pero muy rica Javier Rubin Lopez "el salsero" -
-
Leche frita Leche frita
Es un postre muy consumido en semana santa, es una espécie de bechamel dulce que se reboza. Quiero Cacahuetes -
Leche frita Leche frita
Es uno de los postres más tradicionales de nuestra cultura gastronomía.Si la habéis preparado alguna vez, habréis visto que se se hace rápida y sencillamente. Se pude hacer con harina normal o maicena, yo he utilizado esta ultima porque para mí gusto queda más suave y esponjosa. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
-
-
Más recetas
Comentarios