Pan integral de espelta con semillas

Hola amigos! Hoy os traigo un pan integral de espelta con semillas riquísimo. Es muy saludable, rico en vitaminas, minerales y fibra de buena calidad.
Ese tipo de harina proviene del trigo que no ha sido manipulado ni cruzado con otras variedades de trigo.
La espelta es conocida por su contenido en minerales, vitaminas (B y E) y aminoácidos (8). Debido al contenido de vitamina B2, nuestro organismo asimila mucho mejor los aminoácidos.
Un elemento muy importante que contiene la espelta es el triptófano, que contribuye al bienestar mental y emocional de la persona, lo que quiere decir que es un aminoácido importante en los casos de depresión y decaimientos. Además de todo esto tiene un alto contenido en fibra, que es muy importante para el estreñimiento, y ácidos grasos esenciales que ayuda al buen funcionamiento del celebro.
Pan integral de espelta con semillas
Hola amigos! Hoy os traigo un pan integral de espelta con semillas riquísimo. Es muy saludable, rico en vitaminas, minerales y fibra de buena calidad.
Ese tipo de harina proviene del trigo que no ha sido manipulado ni cruzado con otras variedades de trigo.
La espelta es conocida por su contenido en minerales, vitaminas (B y E) y aminoácidos (8). Debido al contenido de vitamina B2, nuestro organismo asimila mucho mejor los aminoácidos.
Un elemento muy importante que contiene la espelta es el triptófano, que contribuye al bienestar mental y emocional de la persona, lo que quiere decir que es un aminoácido importante en los casos de depresión y decaimientos. Además de todo esto tiene un alto contenido en fibra, que es muy importante para el estreñimiento, y ácidos grasos esenciales que ayuda al buen funcionamiento del celebro.
Paso a paso
- 1
Con un día antes se prepara la masa madre de la siguiente manera: en 100 ml de agua calentita, aproximadamente 35ºC se desmenuza la levadura y se mezcla hasta que esté disuelta. Luego se añade en el bol donde está la harina tamizada. Se mezcla con un tenedor hasta que se incorpora toda la harina y nos resulta una masa blanda. Se tapa el bol y se deja a fermentar durante una hora.
- 2
Pasado el tiempo vais a observar que la masa ha triplicado su volumen. Se vuelve a remover y se traspasa en un recipiente más grande. Se tapa y se lleva al frigorífico para 20 horas por lo menos.
El día siguiente, por la mañana se saca la masa y se puede observar que a elevado bastante y tiene burbujitas por encima. Es el momento de preparar los demás ingredientes y empezar a formar la masa para nuestro pan. - 3
En 250 ml de agua calentita se añade una cucharadita de miel y se mezcla hasta que se disuelve. Luego se desmenuza los 10 g de levadura fresca, se mezcla hasta que se disuelve. Esta mezcla se añade en el recipiente donde está la masa madre. Se mezcla bien hasta que se obtiene una mezcla homogénea.
En un cuenco grande se tamiza los 350 g de harina, añadir también el salvado que os ha quedado en el tamiz, en el caso que está limpio. - 4
Se añaden las semillas de girasol, la mitad de las semillas de chía, de sésamo y de linaza. También se añade la mitad de los copos de avena. Se mezclan bien con la harina. Se forma un volcán en la harina y se añade la mezcla de agua con levadura. Se va incorporando la harina con la ayuda de un tenedor o cuchara hasta que se forma la masa. Se saca del cuenco en la mesa de trabajo y se sigue amasando con la mano durante 10 minutos aproximadamente.
- 5
Al principio se va a pegar la masa de las manos, pero no os asustéis, poco a poco durante el amasado dejara de pegarse. En el caso que vais a usar una máquina de hacer pan o una amasadora no os paséis con el amasado porque la harina de espelta tiene el gluten un poco débil y se puede destrozar.
Una vez amasada y que ya no se pega ni de la mesa se pone en el cuenco, se tapa con film de pastico y una toalla limpia y se deja a leudar hasta que doble su volumen. - 6
Dependiendo de la temperatura ambiente puede tardar una hora- una hora y media.
Cuando ha doblado su volumen se vuelve a amasar ligeramente dentro del cuenco para sacarle el aire y dejarla que suba otra vez. De esta vez tardará menos en doblar su tamaño ya que las levaduras trabajan cada vez más rápidas. Mientras, se prepara el molde, se unta con aceite de oliva virgen extra o el que más os guste, luego se espolvorea con harina. Se aparta. - 7
Una vez que está la masa elevada se saca en la mesa de trabajo donde se ha espolvoreado un poco de harina. Se trabaja un poco y se le da la forma del molde donde se va a poner. Yo le hice redondo por tener el molde igual.
Una vez colocado en el molde se tapa y se deja a elevar otra vez. En 20-25 minutos estará ya elevado. Es hora de encender el horno a 240ºC con calor solo abajo, o si es de gas a fuego alto. - 8
Cuando ya está el pan bien elevado se pulveriza con agua y luego se le espolvorea por encima la mezcla de semillas (linaza, chía, sésamo, copos de avena) en proporciones iguales). Se introduce al horno ya precalentado y también se coloca en el horno en la parte de abajo una bandeja apta para el horno con 300 ml de agua muy caliente. Esto para que el pan esté hidratado y que nos resulte un pan con una miga esponjosa.
- 9
Se deja media hora a esta temperatura, luego se baja a 220ºC con calor arriba y abajo y se saca la bandeja de agua. Se deja otra media hora más o menos o hasta que se ve dorado por encima. Se saca y se deja unos 10 minutos dentro del molde. Luego se saca en una rejilla donde se va enfría por completo.
- 10
Cuando lo vais a cortar vais a observar que el pan está esponjoso, huele muy bien y está muy sabroso. Es ideal para las tostadas del desayuno y no solo. Es ideal para todas aquellas personas que llevan una vida saludable, para las que quiere perder peso y para las personas con diabetes.
Prepararlo, que os va a encantar. Si prefieren ver la receta video paso a paso, entrar en el enlace de mi canal de youtube que está en mi perfil. Gracias y hasta la próxima receta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan integral de espelta Pan integral de espelta
Forma fácil y sin demasiados ingredientes de hacer pan casero mucho más sano que el de supermercado. Mis recetas saludables -
Pan integral de espelta Pan integral de espelta
Pan integral de espelta sin sal, sin azúcares y sin levadura. Macarena Sánchez -
-
Pan integral de Espelta Pan integral de Espelta
En casa hace años, compramos una panificadora, y la verdad es que durante el primer año, la usamos muchísimo 🍞.... pero no somos mucho de tomar pan, y la falta de curiosidad terminó por poner a salvo el aparatito 🤦🏻♀️ Además cuando estamos de antojo, tenemos una panadería de horno de leña dos calles más abajo.Aún así, cada vez que abrimos el armario donde está guardada la panificadora, nos prometemos sacarla de nuevo en breve.Pero la semana pasada asistimos al taller de @Irene_Guirao, por el mes de los buenos propósitos, y aprendimos a hacer este sencillo y riquísimo pan 🍞, que sólo hay que amasarlo, dejarlo reposar y simplemente cocinarlo en el horno.Reconozco que no es el mejor molde, donde lo pusimos, pero es el que teníamos más a mano.... y quedó crujiente por fuera, y tierno y jugoso por dentro.... Simplemente riquísimo! ❤️🍞❤️#buenospropósitos Arianne -
Pan integral de espelta con chía y sésamo Pan integral de espelta con chía y sésamo
Es una receta con muchos pasos pero satisface comer un pan tan sano. ohlala_maite -
Pan integral de espelta y nueces Pan integral de espelta y nueces
Esta receta lleva un poco de harina de fuerza para que de un poco más de esponjosidad y no quede tan seco como los panes 100% integrales. Este será un 90% integral aproximadamente.#panificadora #silvercrest #panintegral #pan #nueces Ore RoRo -
Pan integral de avena y espelta Pan integral de avena y espelta
Yo, amante del pan en todas sus variedades, pero sobre todo del blanco y nunca consumidora del pan integral, al hacer este… me enamoré! Y a mi pareja y a mi peke de 6 años… les encanta también!!! Muy jugoso y con sabor 🤌🏻 Gisela Menéndez -
Pan integral con semillas Pan integral con semillas
Sencilla y saludable receta para elaborar nuestro propio pan integral con semillas. Disfruta cocinando con Fernando -
Pan integral de espelta y avena Pan integral de espelta y avena
#estilodevidasaludable #realfood #healthylifestyle #healthyfood #food #healthy #comesano #recetas #recipes #comidareal #instahealthyfood #healthyrecipes #saludable #recetassaludables #food #foodporn #foodie #pan #pansaludable #bread #espelta #integral #avena #oat #rico LA COCINA DE BRÓCOLI -
Pan integral con cereales y semillas Pan integral con cereales y semillas
A mi madre este pan le encanta y decidí prepararle unas barritas que una vez hechas pudiera cortarlas y congelarlas para sus desayunos, luego las metes en la tosradora y pan rico para cualquier ocasión. #conpan Lara Aragon " El SARAO DE LARA"
Más recetas
Comentarios