💚🧡❤️Terrina de vegetales + cocción de acelga, zanahoria y remolacha. Todo al microondas ❤️🧡💚

Hoy quiero compartir con ustedes esta terrina de vegetales, que no sólo es saludable sino que tiene un sabor increíble.
Cocinemos con el #microondas ♨️
De casualidad llegó a mis manos este libro de Manuel Aladro, pionero allá a principios del año 2000 en la cocina con microondas.
Aunque debo decir soy más bien partidaria de la cocina tradicional (el horno y las hornallas); el microondas puede facilitar mucho la tarea en algunos casos. Y como de tanto en tanto hay que salir de la zona de confort, quise elegir una receta simple pero que a la vez le saque el provecho al máximo a este útil electrodoméstico.
Me basé en la receta que figuraba en el libro para los tiempos y un poco la técnica de cocción, variando sin embargo los ingredientes ligeramente. Dicha receta partía directamente del puré de los tres vegetales pero no explicaba la cocción al microondas. Elevando la apuesta a mi poca experiencia en el tema, me propuse realizar la cocción de los mismos también con este aparato, de manera que quien encontrara esta publicación tuviera todas las alternativas.
Al final encontrarán una pequeña evaluación del procedimiento, así como también diferentes métodos con los que se puede llegar al mismo resultado.
Y..... Es mi receta número #300!!!!! 🥳🥳🥳
No me había dado cuenta, también se cumple UN AÑO de mi primera receta publicada!!!! 🥳🥳🥳 Amo ser parte de esta comunidad maravillosa ❤️
💚🧡❤️Terrina de vegetales + cocción de acelga, zanahoria y remolacha. Todo al microondas ❤️🧡💚
Hoy quiero compartir con ustedes esta terrina de vegetales, que no sólo es saludable sino que tiene un sabor increíble.
Cocinemos con el #microondas ♨️
De casualidad llegó a mis manos este libro de Manuel Aladro, pionero allá a principios del año 2000 en la cocina con microondas.
Aunque debo decir soy más bien partidaria de la cocina tradicional (el horno y las hornallas); el microondas puede facilitar mucho la tarea en algunos casos. Y como de tanto en tanto hay que salir de la zona de confort, quise elegir una receta simple pero que a la vez le saque el provecho al máximo a este útil electrodoméstico.
Me basé en la receta que figuraba en el libro para los tiempos y un poco la técnica de cocción, variando sin embargo los ingredientes ligeramente. Dicha receta partía directamente del puré de los tres vegetales pero no explicaba la cocción al microondas. Elevando la apuesta a mi poca experiencia en el tema, me propuse realizar la cocción de los mismos también con este aparato, de manera que quien encontrara esta publicación tuviera todas las alternativas.
Al final encontrarán una pequeña evaluación del procedimiento, así como también diferentes métodos con los que se puede llegar al mismo resultado.
Y..... Es mi receta número #300!!!!! 🥳🥳🥳
No me había dado cuenta, también se cumple UN AÑO de mi primera receta publicada!!!! 🥳🥳🥳 Amo ser parte de esta comunidad maravillosa ❤️
Paso a paso
- 1
El libro y la receta original
- 2
Antes de comenzar debemos seleccionar los recipientes en los que vamos a cocinar tanto la verdura como la terrina. Estos ya sean de plástico o de vidrio, deben ser aptos para la cocción en microondas.
Para la cocción de los vegetales utilicé un tupper apto, el más amplio que encontré, de manera de poder distribuir la verdura en toda la superficie y que la cocción sea más eficiente. - 3
Para la terrina, otro tupper apto, de 15cm por 10cm aproximadamente. Este último lo pincelamos con apenas de aceite neutro y forramos con papel manteca. Reservamos.
- 4
También vamos a necesitar papel film y debe ser apto también. Cortamos un rectángulo de tamaño del recipiente donde haremos la cocción. Reservamos.
- 5
Comenzamos con la cocción de las verduras.
Lavamos la acelga y retiramos los tallos. Cortamos en trozos, la pesamos y colocamos en el recipiente de cocción, sin presiona aino que debe quedar bien suelta. Añadimos 3 cdas de agua mineral por arriba. No añadir sal ni ningún condimento. Cubrir el recipiente con el film bien tirante y realizar con la punta de un cuchillo orificios en la superficie. - 6
Llevar al microondas a potencia máxima por 5 minutos, retirar, sacudir un poco sin desapar y llevar otros 5 minutos.
Al finalizar el tiempo destapamos cuidadosamente y compobamos que esté tierna y cocida.
Pasamos a un bowl común y dejamos que se enfríe mientras cocinamos el resto de los vegetales. - 7
Pelamos las zanahorias, las lavamos y cortamos en rodajas finas de 2mm para facilitar la cocción. Disponemos en el recipiente para cocción limpio y seco. Añadimos las 3 cdas de agua mineral, no salar ni condimentar. Cubrimos el recipiente con film perforado (yo reutilicé el mismo de la acelga) y llevamos al microondas a potencia máxima por 12 minutos. Retiramos, destapamos con cuidado y corroboramos que estén tiernas.
Pasamos a un bowl común y dejamos que se enfríe mientras seguimos cocinando. - 8
Seguimos con las remolachas, las pelamos y lavamos y cortamos al medio y en finas rodajas de 2mm, para facilitar la cocción.
Añadimos las 3 cdas de agua mineral, sin sal ni condimentos. Cubrimos el recipiente con film (reutilizamos nuevamente si es posible) y llevamos al microondas a potencia máxima por 12 minutos. Retiramos, destapamos con cuidado y corroboramos que estén tiernas.
Pasamos a un bowl común y dejamos que se enfríen un poco. - 9
- 10
Con todos los vegetales listos y ya no tan calientes vamos a retirar el excedente de agua. A las zanahorias y las remolachas prácticamente no les queda agua, sin embargo la acelga sí, y es necesario quitárselo expimiéndola sobre un colador de malla fina.
Luego con ayuda de un pisapapas, una procesadora o un mixer, vamos a hacer un puré con cada una de las verduras por separado. En mi caso uilicé el mixer y quedó perfecto una textura bien cremosa y lisa. ⚠️ No agregar nada de líquido en este paso - 11
Ahora vamos a agregar a cada recipiente un huevo, una cucharada de queso blanco y una cucharada de ricotta. Mezclamos bien hasta integrar por completo.
- 12
La cocción de la terrina en sí se hace por pasos:
Primero volcamos la preparación de las remolachas en el molde/recipiente que ya teníamos preparado con papel manteca.
Emparejamos la superficie, golpeteamos contra la mesada delicadamente para eliminar burbujas y cubrimos con papel film perforado (sí, lo volví a reciclar). Llevamos al microondas a potencia del 60% (Hornear) por 6 minutos. - 13
Al retirar veremos que ha cambiado la consistencia. Arriba de esta capa volcamos la preparación de zanahoria, emparejamos la superficie, golpeteamos para quitar burbujas y tapamos el recipiente nuevamente con el film. Llevamos nuevamente a potencia del 60% por 6 minutos.
Por último colocamos la preparación de la acelga y repetimos: emparejamos, quitamos burbujas, tapamos y cocinamos al 60% por 6 minutos.Al terminar la cocción no destapar, dejar el film y reposar 5 minutos
- 14
- 15
Luego destapamos con cuidado y desmoldamos.
- 16
Salsa: En un recipiente pequeño colocamos el queso blanco, el queso rallado, pimienta molida y unas gotas de aceite para aligerar. No necesita sal. Integramos. Llevamos al microondas a potencia máxima en intervalos de 30 segundos mezclando hasta alcanzar una consistencia fluída.
Bañamos nuestra terrina al momento de servir. - 17
Se puede consumir tibia o la dejamos enfriar por completo en heladera.
Por arriba podemos decorar con huevo duro picado o en cuartos y perejil picado. - 18
Tips y más:
- Cómo sé si mi recipiente plástico o de vidrio es apto para la cocción en microondas?
Es importante si utilizamos recipientes plásticos prestar especial atención a los símbolos que aparecen grabados en la base, aquellos con el número 2, 4 y 5 son aptos ya que no desprenden microplásticos al ser calentados. Otro símbolo que podemos encontrar es el del microondas como muestra la imagen. - 19
.- Los recipientes de vidrio que pueden usarse para microondas (y horno) deben ser de vidrio templado, resistentes a las temperaturas altas..- Los moldes de silicona también son aptos para microondas, excepto que el fabricante indique lo contrario.
- 20
.- El tiempo de cocción de los vegetales puede variar ligeramente (+1 o 2 minutos) en función del aparato mismo y la tensión de la red eléctrica del hogar. Por eso recomiendo chequear al finalizar el tiempo indicado si los vegetales se encuentran cocidos y tiernos. Caso contrario se puede ir cocinando de a un minuto más, siempre cubierto con el film hasta alcanzar el punto deseado.
- 21
.- Conformidad con el proceso en general:.* Si bien la descripción paso a paso ha sido extensa, la cocción de las verduras y elaboración en sí de la terrina ha sido un procedimiento fácil y rápido que no requiere mucha atención, es pelar, lavar, cortar, llevar al micro por el tiempo establecido y a lo que sigue..* Me gustó mucho en sí el sabor de los vegetales cocidos con este método, bien concentrado como cuando se hacen al vapor.
- 22
.- En caso de no querer cocinar los vegetales en el microondas, se pueden cocinar al vapor. Es la manera en que mejor conservan el sabor y las propiedades. Además absorben menos el agua..- Se puede reemplazar la ricotta por queso blanco y viceversa, es decir en lugar de agregar una cucharada de cada uno, reemplazamos por dos cucharadas del que tengamos o sea de nuestra preferencia.
- 23
.*Las tres cocciones llevan poco más de media hora, no es una desventaja porque como dije antes, no requiere prácticamente nada de atención. Pero si se hicieran al vapor en hornalla convencional, se podrían hacer en simultáneo; microondas hay uno solo, hornallas generalmente dos, tres o más.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortitas de brócolis y zanahoria
Ideales para acompañar el desayuno, almuerzo o la cena y una forma diferente de hacer que los pequeños de la casa coman vegetales!! Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano -
Muffins salados de vegetales, jamón y queso
Ideales para lograr que los pequeños de la casa coman vegetales, también para acompañar tus desayunos, almuerzos y cenas por contener proteínas y vegetales. Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano -
Sandwiches con aderezo de vegetales y atún muy nutritivo, ideal
Es una receta muy nutritiva y ideal para los niños ya que contiene diferentes vitaminas y contiene proteína es una excelente receta para todo el mundo. elisa johnson jones -
Pulpo al ajillo con vegetales y papas salteadas
Pues es un placer para mí poder compartir con esta gran comunidad un poco de lo que me apasiona que es cocinar, está es del tipo de receta que me llevan a mi infancia pues la receta original me la enseñó mi abuela 👵 que solo le agregaba ajo, aceite, y jugo de limón Pero igual quedaba delicioso 😋👌🏻 luego la modifique un poco agregándole otros ingredientes. Debo confesar que amo los vegetales y a casi todas las recetas que conozco se los agregó, las papas salteadas las aprendí hacer en el instituto donde estudió gastronomía, aún utilizó la receta original pero se que en cualquier momento le agrego algo más 😋 porque me encanta modificar las recetas sin que pierdan el sabor que las caracteriza. Gracias por la bienvenida, está app es de mucha utilidad y práctica. 🤗 Bian gonzalez -
Muslos de pollo con verduras y vegetales al horno
Me encanta el pollo horneado y esta es una manera más de preparar. Ideal para el almuerzo o la cena. Espero puedan preparar y disfrutar tanto como yo. Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano -
Pollo en salsa de romero con guarnición de vegetales
Pollo en salsa de queso con guarnición de vegetales hervidos. Se trata de una receta muy rica y sencilla, además con los vegetales hervidos es un aporte extra de vitaminas. chef pizmar -
Filete de chillo relleno de jamón al vapor con vegetales salteados
Filete de chillo relleno de jamo al vapor con vegetales salteados. chef pizmar -
Pan de harina de almendra al microondas
Para mitigar la necesidad de pan en las comidas cuando estamos llevando un régimen de dieta, estuve buscando opciones y encontré este fácil y delicioso pan de harina de almendras, también puedes usar la harina de coco que es más económica, y lo mejor lo haces es tres minutos en el microondas. Zobeida Urdaneta -
Pescado frito al orégano. Con arroz con zanahoria y vainitas
Me encanta el pescado y el arroz salteado.mi inspiración es un viejo amigo le encanta también este menú rosanna santana tavarez -
Ensalada de remolacha, ajo y perejil
ESTA ES UNA ENSALADA MUY DELICIOSA Y NUTRITIVA, ES IDEAL PARA ACOMPAÑAR ARROCES, Y OTRAS ENSALADAS.LA COMBINACION DE LA REMOLACHA CON EL AJO Y EL TOQUE DE PEREJIL RESULTAN FORMIDABLE.ESPERO QUE SE ANIMEN A PROBARLA... juan rosario -
Scones de avena con jamón, queso y puerro
Me encanta buscar opciones diferentes para comer rico. Estos scones son deliciosos, muy fáciles de hacer y sirven perfectamente para la dieta. Ojalá y a ti también te gusten! Laura Burgos -
Vegetales parrillados
El consumo de vegetales es algo esencial en nuestra alimentación y para esto es bueno hacerlos de formas variadas y ricas a la vez. chef pizmar -
Cazuela de vegetales con pollo
Es una forma más fácil y diferente de ingerir vegetales🍴🍆 chef pizmar -
Lasaña de Jamón y picadillo de vegetales sin Horno y sin molde!
Sorprendida y feliz de haber hecho esta receta a mi hijo de 12 años, para variar un poco y me ha quedado súper buena y lo mejor con el plato vacío!! Olga Guerrero -
Sopa de garbanzos y vegetales con bacalao
Hacía mucho que no preparaba este delicioso caldo. Me hizo remontarme al principio de mis embarazos, cuando mi hermosa madre me lo preparaba. Según ella este caldo es muy saludable y beneficia en gran manera a las madres que están lactando. Cierto o no, la verdad es que me encantaba y aún me sigue encantado. Ella le añadía fideos, yo decidí no ponerle y en cambio le añadí garbanzos porque igual me gustan mucho. Ingrid Sánchez -
Pasta con Berenjenas y tomates al grill
No quería comer carne y tampoco quería la clásica salsa... Así que lo puse al grill para tener ese sabor fuerte de los vegetales y a la vez el sabor casi natural de la pasta... Marivell Contreras -
Huevo con verduras
Lo preparé para mis niños, les gusta mucho el huevo. Y tenía vegetales que me habían sobrado de la ensalada. Ideal para acompañar con pan tostado o arroz blanco. Luz Cocina a Mi estilo -
-
Sazonador en polvo para carnes horneadas o fritas
El sazonador en polvo para hornear es una receta creada desde cero de mi propia autoria, creada a través del tiempo con los condimentos utilizados usualmente para preparar las carnes para horno que comemos en Navidad en mi pueblo. Lo cree convinando diferentes técnicas hasta llegar a la técnica perfecta y que le da un toque de sabor a las carnes. Berkis De La Paz -
Brazo gitano de chocolate y remolacha
Tenía unas remolachas ralladas en la nevera y se me ocurrió hacer este postre. Luz Cocina a Mi estilo -
Pizza baja en carbohidratos sin gluten -harina de coliflor cubierta de vegetales
En estos momentos estoy en una dieta muy estricta (no carbohidratos). Al extrañar tanto la pizza, decidí hacer una pizza con los vegetales permitidos y quedó súper rica y sobre todo saludable. A continuación les comparto la receta:Mxrdoz
-
Ensalada fresca de pollo y vegetales variados
#porunmundomejor# Esta es una rica ensalada de pollo reciclado y verduras frescas. Luz Cocina a Mi estilo -
Berenjenas empanizada con lentejas o Sándwich de berenjena 🍆
Les cuento que este plato salió de la necesidad de comer saludable, porque en casa nos encantan el carbohidratos, pero queríamos berenjena crujiente y tarannnnn el resultado fue exquisito 🤤🍆 Crisaury -
Pollo al Ron🍗🍗🍚
El pollo es Una de las carnes más consumidas en mi país, así que solo entre a la cocina e invente con los ingredientes disponibles y me quedó riquísimo!! chef pizmar -
Flan de crema de leche en taza 🍮
Amanecí con deseos de comer un rico postre y les cuento que me dispuse a preparar un famoso flan en microondas que anda circulando en las redes y mi preparación fue fallida, ya que solo salió bien el caramelo y a la hora de cocer el flan en intervalos se subió tanto que se desparramó por todos lados en el microondas, no sé si fue por la capacidad de mí microondas pero bueno… Aún así no me rendí y decidí preparar nuevamente mi flan, pero esta vez solo hice el caramelo en el microondas y me fui a lo seguro, puse mi taza con la mezcla del flan a baño María. Ingrid Sánchez -
Maíz dulce con ajo y perejil
Es una excelente guarnición para carnes o pescados, o bien colocarlo sobre un pan pita y hornear como una pizza personal. Otras opciones son acompañar con otros vegetales como unas berenjenas salteadas o uno de los rellenos de una lasaña de vegetales. Teresanic -
Tostada de carne y Queso 🍞🍗🧀🥪
Esta receta me la hizo mi madre murió hace 9 años 🥺y es mi desayuno favorito lo aprendí a hacer por que ella siempre le encantaba este desayuno espero lo hagan igual Camila -
Canastas de jamón rellenas
Me gusta mucho preparar estas canastas rellenas , porque tengo la opción de rellenar de vegetales, carne y queso. Son ideales para el desayuno o la cena. Y es una forma de hacer que los pequeños coman vegetales. Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano -
Espaguetis con crema de leche y vegetales
Sobre la receta: La cebolla, el ají y los dientes de ajo, hay que picarlos en pequeños trozosEspero que os allá gustado mi receta y que os seguidme Emily L. Reynoso
Más recetas
Comentarios (9)