⁝ ༘ ⃗ Chaufa de pollo :・゚

ʜᴏʟᴀ, ʜᴏʏ ʟᴇꜱ ᴛʀᴀɪɢᴏ ᴜɴᴀ ʀᴇᴄᴇᴛᴀ ʀɪᴄᴀ ʏ ᴇᴄᴏɴóᴍɪᴄᴀ, ᴇꜱᴘᴇʀᴏ ʟᴇꜱ ɢᴜꜱᴛᴇ. ^^
⁝ ༘ ⃗ Chaufa de pollo :・゚
ʜᴏʟᴀ, ʜᴏʏ ʟᴇꜱ ᴛʀᴀɪɢᴏ ᴜɴᴀ ʀᴇᴄᴇᴛᴀ ʀɪᴄᴀ ʏ ᴇᴄᴏɴóᴍɪᴄᴀ, ᴇꜱᴘᴇʀᴏ ʟᴇꜱ ɢᴜꜱᴛᴇ. ^^
Paso a paso
- 1
𝑪𝒐𝒓𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒍 𝒑𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒆𝒏 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒍𝒐 𝒇𝒓𝒆í𝒎𝒐𝒔, 𝒆𝒄𝒉𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒊𝒏𝒐, 𝒔𝒂𝒍 𝒚 𝒑𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂. 𝑳𝒐 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒄𝒊𝒏𝒂𝒓 𝒑𝒐𝒓 𝒖𝒏𝒐𝒔 5 𝒂 6 𝒎𝒊𝒏𝒖𝒕𝒐𝒔, 𝒗𝒂𝒔 𝒗𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐.
- 2
𝑳𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒆𝒏 𝒖𝒏 𝒓𝒆𝒄𝒊𝒑𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒄𝒉𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒉𝒖𝒆𝒗𝒐𝒔 𝒚 𝒃𝒂𝒕𝒊𝒎𝒐𝒔, 𝒍𝒐 𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝒇𝒓𝒆í𝒓 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒔𝒂𝒓𝒕é𝒏, 𝒚𝒂 𝒍𝒊𝒔𝒕𝒐 𝒍𝒐 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒖𝒏 𝒓𝒆𝒄𝒊𝒑𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆.
- 3
𝑳𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒇𝒓𝒆í𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒍 𝒉𝒐𝒕 𝒅𝒐𝒈, 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍𝒍𝒐 𝒚𝒂 𝒅𝒆𝒃𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒓𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒄í𝒓𝒄𝒖𝒍𝒐𝒔.
- 4
𝒀𝒂 𝒍𝒊𝒔𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒐, 𝒗𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓 𝒆𝒍 𝒂𝒓𝒓𝒐𝒛 𝒐 𝒖𝒔𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒍 𝒂𝒓𝒓𝒐𝒛 𝒚𝒂 𝒍𝒊𝒔𝒕𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒆𝒏í𝒂𝒔.
- 5
𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒕é 𝒍𝒊𝒔𝒕𝒐 𝒆𝒍 𝒂𝒓𝒓𝒐𝒛 𝒍𝒐 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝒖𝒏 𝒓𝒆𝒄𝒊𝒑𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆.
- 6
𝑳𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒆𝒏𝒄𝒊𝒎𝒂 𝒂ñ𝒂𝒅𝒊𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒍 𝒑𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒇𝒓𝒊𝒕𝒐.
- 7
𝑳𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒆𝒍 𝒉𝒖𝒆𝒗𝒐 𝒚 𝒆𝒍 𝒉𝒐𝒕 𝒅𝒐𝒈 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊é𝒏 𝒉𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒇𝒓𝒊𝒕𝒐.
- 8
𝑴𝒆𝒛𝒄𝒍𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒐, 𝒚 𝒂ñ𝒂𝒅𝒊𝒎𝒐𝒔 𝒖𝒏 𝒑𝒐𝒄𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒂𝒍𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒚𝒂.
- 9
𝑴𝒐𝒗𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒅𝒐, 𝒍𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒄𝒐𝒓𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒄𝒆𝒃𝒐𝒍𝒍𝒂 𝒄𝒉𝒊𝒏𝒂 𝒚 𝒍𝒐 𝒆𝒄𝒉𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒏𝒄𝒊𝒎𝒂.
- 10
𝑴𝒊𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒗𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒎𝒐𝒗𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒐, 𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝒇𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒖𝒏𝒐𝒔 30 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒍𝒊𝒔𝒕𝒐.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Pollo Salteado Con Legumbres
receta sencilla,práctica y fácil para un almuerzo en familia Belén Unda -
-
-
-
Saltado de pollo con legumbres
Me encanta porque queda muy colorido y delicioso.. #CocinaMundial2018 Johana Loor Bermello -
Arroz con pollo meloso
El arroz con pollo es un plato típico de mi país, lo sirven tradicionalmente en fiestas infantiles por su economía y rendimiento, yo le agregue unos cuantos ingredientes más para darle más color y sabor pues lo dejo meloso y muy gustoso.. pruebenlo! Les encantará 😙 Gaby Durango -
-
Arroz chino a lo Ecuatoriano😋
Hola amigos y amigas está es una receta riquísima, está hecha a mi manera espero que les guste. Rebeca Segura -
-
Chaulafán Especial
El chaulafán tiene su origen en la primera ola de inmigración oriental, que llegó a Ecuador entre 1840 y 1860 (según datos publicados en el libro "De China con Honor"de Jaime Díaz Marmolejo, publicado el el 2000) con el fin de prosperar y lograr una mejor vida.Al llegar al Ecuador, los inmigrantes asiáticos aprovechaban lo que no se alcanzaban a comer durante el almuerzo lo que a la merienda los utilizaban añadiéndoles arroz. Aquí en los hogares quiteños muchas familias actúan de manera smilar y cuando sobra comida del almuerzo este se lo emplea en la merienda por lo que muchos denominamos el calentadito que incluso se decía que era más rico.Haciendo prueba de creatividad estos inmigrantes decidieron volver más «ecuatoriano» al calentadito, por lo que el nombre preciso era chaulafan. Luego introdujeron en el menú otras recetas gastronómicas de China, sobre todo de la provincia de Cantón para, de esta forma el inicio en el país el concepto de los restaurantes asiáticos, muy comúnmente denominados "chifas", que en el idioma chino cantonés significaba "ir a comer" o sitio para comer, es decir, un restaurante.Fuente: https://lorenzo416.wixsite.com vepi73 -
-
-
-
-
-
Pollo Jugoso al Microondas 🧑🏻🍳
En general luego de llegar de la oficina suelo preparar la cena, un día que no tenía mucho tiempo improvisando encontré en este forma fácil y deliciosa de preparar el pollo al microondas, de esta forma queda jugoso, dorado y sazonado a la perfección. Jimmy Alberto Freire Romero -
-
Rosca de Sushi con salsa acevichado
Esta Rosca de sushi forma parte de la comida fusión, una mezcla de ingredientes de diferentes lugares que dan como resultados sabores espectaculares 👌 puedes acompañar esta Rosca con salsa de soya o sillao, salsa de anguila, salsa cevichado o salsa de maracuyá Gaby Durango -
Tallarín mar y tierra con verduras
La pasta se puede combinar con varios ingredientes para crear platos exquisitos, éste en particular tiene un toque oriental. Albita Guerra -
-
-
-
-
Pollo a la mostaza
Yo esta receta la vii aquÍ mismo en esta aplicación pero la hice a mi manera espero y les guste en mi opinión me encanto Irma Cevallos -
-
-
Ramen de pollo sencillo
Siempre quise hacerla para mi esposo..ya que el es fanatico de Naruto..y la comida japonesa Taty Zambrano
Más recetas
Comentarios (2)