Chaulafán Especial

vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador

El chaulafán tiene su origen en la primera ola de inmigración oriental, que llegó a Ecuador entre 1840 y 1860 (según datos publicados en el libro "De China con Honor"de Jaime Díaz Marmolejo, publicado el el 2000) con el fin de prosperar y lograr una mejor vida.

Al llegar al Ecuador, los inmigrantes asiáticos aprovechaban lo que no se alcanzaban a comer durante el almuerzo lo que a la merienda los utilizaban añadiéndoles arroz. Aquí en los hogares quiteños muchas familias actúan de manera smilar y cuando sobra comida del almuerzo este se lo emplea en la merienda por lo que muchos denominamos el calentadito que incluso se decía que era más rico.

Haciendo prueba de creatividad estos inmigrantes decidieron volver más «ecuatoriano» al calentadito, por lo que el nombre preciso era chaulafan. Luego introdujeron en el menú otras recetas gastronómicas de China, sobre todo de la provincia de Cantón para, de esta forma el inicio en el país el concepto de los restaurantes asiáticos, muy comúnmente denominados "chifas", que en el idioma chino cantonés significaba "ir a comer" o sitio para comer, es decir, un restaurante.
Fuente: https://lorenzo416.wixsite.com

Chaulafán Especial

El chaulafán tiene su origen en la primera ola de inmigración oriental, que llegó a Ecuador entre 1840 y 1860 (según datos publicados en el libro "De China con Honor"de Jaime Díaz Marmolejo, publicado el el 2000) con el fin de prosperar y lograr una mejor vida.

Al llegar al Ecuador, los inmigrantes asiáticos aprovechaban lo que no se alcanzaban a comer durante el almuerzo lo que a la merienda los utilizaban añadiéndoles arroz. Aquí en los hogares quiteños muchas familias actúan de manera smilar y cuando sobra comida del almuerzo este se lo emplea en la merienda por lo que muchos denominamos el calentadito que incluso se decía que era más rico.

Haciendo prueba de creatividad estos inmigrantes decidieron volver más «ecuatoriano» al calentadito, por lo que el nombre preciso era chaulafan. Luego introdujeron en el menú otras recetas gastronómicas de China, sobre todo de la provincia de Cantón para, de esta forma el inicio en el país el concepto de los restaurantes asiáticos, muy comúnmente denominados "chifas", que en el idioma chino cantonés significaba "ir a comer" o sitio para comer, es decir, un restaurante.
Fuente: https://lorenzo416.wixsite.com

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
10 raciones
  1. 1 lbarroz cocido 🌾
  2. 400 grcamarones 🍤 grandes
  3. 400 grcarne suave de cerdo 🐷
  4. 300 grpechuga de pollo 🐥
  5. 4huevos 🥚
  6. 1 tazaarveja
  7. 1zanahoria grande 🥕
  8. 1 tazabrotes de soya
  9. 2 ramascebolla blanca
  10. 6 ramascebollín
  11. 1 pizcapimienta negra
  12. 1 pizcacomino
  13. Al gustosal
  14. 1 cucharadapasta de ajo
  15. 3 cucharadassalsa de ostra
  16. 4 cucharadassalsa de soya (salsa china)

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    En una paila colocar aceite y una vez caliente colocar la carne de cerdo 🐷 en trozos echar sal y un poquito de pimienta negra revolver bien y dejar que la carne se fría, una vez lista retirar y dejar a la espera en un plato aparte.

  2. 2

    En la misma paila con el aceite que queda, colocar la carne de pollo 🐥 en trozos y así mismo dejar que se fría y una vez listo dejar en espera en un plato aparte.

  3. 3

    Luego hacer lo mismo con los camarones 🍤

  4. 4

    Allí mismo vamos a colocar la cebolla blanca y el cebollín picados finamente con un poquito más de aceite, una pizca de pimienta negra, sal, comino y la pasta de ajo, revolver bien y luego colocar la zanahoria cortada en trocitos y la arveja previamente cocidos.

  5. 5

    Luego echar los brotes de soya y seguir revolviendo los ingredientes hasta mezclar sabores.

  6. 6

    Ahora vamos a colocar a los ingredientes el cerdo 🐷, el pollo 🐥 y los camarones 🍤, revolver bien todo.

  7. 7

    En un sartén aparte vamos a preparar con los 4 huevos 🥚, huevos revueltos y una vez listos los echamos a la preparación, revolver bien y luego colocar las 3 cucharadas de salsa de ostra y seguir revolviendo pero eso si con un cucharón.

  8. 8

    Echar luego el arroz cocido y revolver bien todo par luego colocar la salsa de soya, revolver bien y dejar unos 3 minutos más en el fuego, una vez transcurrido ese tiempo, retirar del fuego y servir, en mi caso con mucha salsa de tomate 🍅 Buen Provecho!...😋

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador
Me considero una persona sencilla y creativa, además de las manualidades, me apasiona la cocina y eso lo aprendí de mi abuelita materna, es por eso que comparto cada receta, para que a quienes les parezca ricas, las preparen,me gusta este espacio porque puedo conocer amigas y amigos y además el arte culinario de otros países. Te dejo mi página www.misabrosacocina.jimdo.com.
Leer más

Comentarios

Recetas similares