Croquetas de arroz con corazón de muzzarella 🫠

Ayyyy croquetas de arroz fritas.... Las podés hacer de cero o también si te quedó arroz. En casa mi mamá siempre las hacía con ajo y para mí les da ese toque particular que no podés dejar de probar.
Te dejo un montón de tips 😉 para que te salgan espectaculares y no fallen.
Que las disfrutes!
#repesca + #DelantalDorado23
Croquetas de arroz con corazón de muzzarella 🫠
Ayyyy croquetas de arroz fritas.... Las podés hacer de cero o también si te quedó arroz. En casa mi mamá siempre las hacía con ajo y para mí les da ese toque particular que no podés dejar de probar.
Te dejo un montón de tips 😉 para que te salgan espectaculares y no fallen.
Que las disfrutes!
#repesca + #DelantalDorado23
Paso a paso
- 1
Primero cocinamos el arroz en una cacerola con abundante agua y sal a gusto como lo haríamos cualquier día. Pero en vez de sacarlo a punto, nos lo "olvidamos" dos minutitos más, debemos obtener un arroz apenitas pasado (pero que no sea un bodoque!!!)
- 2
Lo colamos bien dejando que escurra por completo el agua y lo colocamos en un tupper. Agregamos manteca a gusto, pimienta y el diente de ajo triturado (o picado a cuchilla pero bien chiquito). Mezclamos e incorporamos un huevo. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego llevamos la mezcla a la heladera hasta que se enfríe por completo.
- 3
Para el corazón de muzzarella: hacemos bolitas de muzzarella pequeñas, si las hacemos muy grandes luego será dificultoso cerrar las croquetas.
Una vez que las tenemos armadas las pasamos por harina y reservamos. - 4
Con el arroz ya frío vamos a armar las croquetas, para esto a mí me gusta pesar porciones de arroz de 85g, hago esto con toda la mezcla y voy tomando de a una porción y le coloco la muzzarella en el centro y así las voy cerrando y dando forma.
- 5
Una vez formadas las pasamos por harina, luego por huevo (no hace falta agregarle sal porque el arroz ya tiene) y por último las rebozamos en pan rallado, siempre cuidando que mantengan la forma. Llévalas a la heladera hasta que las vayas a hacer, sácalas recién cuando el aceite esté caliente.
- 6
Ponemos a calentar el aceite y cuando llega a su punto vamos colocando por tandas, mientras le pedimos al universo que no se desarmen 🙏. Para darlas vuelta nos ayudamos de dos cucharas con muuuucho cuidado.
- 7
Una vez doradas las sacamos del aceite, a mí me gusta ayudarme de esta pinza y el colador espiral; escurrimos muy bien en papel absorbente y servimos.
Podés comerlas solas, con un dip o con una ensalada de tomate va muy bien también. - 8
Tips:
- Trabajá en serie: primero pones la muzza, luego todas por harina, luego todas por huevo y por último el pan rallado; entre paso y paso las colocas en un tupper, nunca las dejes a todas en la harina y menos en el huevo! Y tratalas con delicadeza.
- Si tenés dificultades para darle forma a las croquetas y ves que el arroz se te pega en los dedos no desesperes! La clave es que las manos estén limpias y apenas húmedas, pero OJO no te pases con el agua porque después se te pueden desarmar. - 9
Usá arroz largo fino o doble Carolina, NO uses el que no se pasa!
- 10
Esta receta tiene dos riesgos:
uno_ que cuando las pongas a freír se escape la muzzarella; y dos _ que se te desarme la croqueta en el aceite y termines con un montón de arroz frito 😬.
Así que te voy a dar dos consejos:
uno _ no hagas muy grandes las pelotitas de muzzarella y no te olvides de pasarla por harina!
Y dos_ podés hacer una pequeña prueba en el aceite antes de meter la primera tanda así te aseguras que no se van a desarmar todas. Y si se desarma: siempre las podés hacer al horno.
Recetas similares
-
Croquetas de pollo al queso crema
Unas croquetas deliciosas y fáciles de prepara ideales para un piqueo. mary3737 -
Hamburguesas de arroz
Se les a pasado la cocción del arroz. Pues a mi me paso hoy ^-^ simplemente me olvide que lo estaba cocinando por jugar con mi bebe, cuando lo recordé me encontré una masa de arroz y ya que no podía tirar una olla entera de arroz lo hice hamburguesa y a mi esposo le encanto. Diana Estefania -
Arroz de brócoli con ensalada de melloco
El melloco es una hortaliza que se cultiva en Ecuador... Se puede acompañar con papitas fritas o carne! Andy Sophie -
Albóndigas con tuco y polenta(o con lo que quieras acompañarlas)
Muy ricas albóndigas receta de mi mamá :) geniales con polenta o con lo que queramos servirlas, fideos, arroz, puré :) ensaladas. Si no querés hacer Tuco también se pueden freír las albóndigas. Alejandra Zurita -
-
Arroz con pollo meloso
El arroz con pollo es un plato típico de mi país, lo sirven tradicionalmente en fiestas infantiles por su economía y rendimiento, yo le agregue unos cuantos ingredientes más para darle más color y sabor pues lo dejo meloso y muy gustoso.. pruebenlo! Les encantará 😙 Gaby Durango -
Arroz relleno
EL ARROZ... UN ALIMENTO BÁSICO DE LOS ECUATORIANOS, LO PODEMOS COMBINAR CON DIFERENTES INGREDIENTES PARA UNA RECETA FABULOSA Albita Guerra -
Bombas de papa con queso y jamón
Es una receta muy conocida en mi país. Es rica y lleva pocos ingredientes y hace feliz a toda la familia :) Alejandra Zurita -
Tortitas de harina con queso
#estococinehoy para la cena, estas tortitas son más o menos tipo pancake pero salado siempre las comemos para el desayuno o cena, yo siempre la hago a ojo son fáciles, económicas y deliciosas y con una taza de leche con café aún mejor. Yaely -
Crema de zanahoria
Para los días de frío viene bien algo calentito. Acompaño con chifles que acá en Ecuador son muy típicos, pero pueden adornar con queso rallado, papas fritas de las de paquete. #vegetal Alejandra Zurita -
Hamburguesas de atún
Facilísimas, ricas y prácticas para disfrutar en familia. Espero les sea muy útil y sirva está receta. #RetoSemanaSanta Alejandra Zurita -
Galletas de arroz
Es una receta de una especie de galletas de arroz que aprendí y mejoré, súper sencilla, perfecta para comerla como merienda o solo para picar entre 2 o 3 personasPatricia Daniela
-
Arroz con camarón cremoso
El acabado final de este arroz es delicioso y cremoso, Sorprende a tu familia. Pruébalo y envíame la foto 😄😋Lismylady Muñoz
-
Tortilla santiagueña a la plancha
Vivo lejos de mi amado país, pero siempre lo tengo en mi corazón igual que sus tradiciones y delicias, espero les sirva está receta y les sea muy rica. Alejandra Zurita -
Sango de choclo y plátanos verdes con camarones
Esta receta típica de mi País es muy popular la comparto con mucho cariño. Pues trataré de ser lo más breve, yo no demoro en su preparación.. pero les comparto algunos tips. En vez de rayar el plátano licuarlo lo mismo el choclo aunque este último ya lo venden molido. Cecilia Aranda Mejia -
Chuletas al horno con arroz vegetal y papá cocidas
Este menú es perfecto para un almuerzo familiar tratando de salir un poco de la rutina experimentando nuevos sabores.Este plato fue preparado pensando en mi familia 💕 Daniel Ripalda -
Rollitos de col rellenos de Carne y Arroz
Sigo aprendiendo nuevas recetas, probando sabores de otros lugares, estos son unos ricos rollitos de col con carne y arroz, acompañadocon puré de papas y ensalada de lechuga...Que sabrosura 😋😎🧕👳👩🍳 vepi73 -
Arroz chumadito con corvina frita y curtido
Le puse arroz chumadito o borrachito por que es a base de cerveza. Es un arroz que le gustaba mucho a mi papá, y se lo hice a mi esposo por el día del Padre. Fátima Rendón -
Arroz moro de lentejas 👨🍳🇪🇨
El arroz moro es un plato de amplia difusión en América Latina en donde cada país tiene su forma particular de prepararlo, en la presente receta he preparado el arroz moro al estilo ecuatoriano, con lentejas, este arroz en general se sirve en las tardes acompañado de carne a la plancha y queso rallado. Jimmy Alberto Freire Romero -
*Huevos Turcos - Çilbir* 🍳
La curiosidad mata al gato 🐱 jajajaj 🤣De ver los desayunos en las novelas turcas que comen como compadres, no pude dejar pasar y estuve hasta que los preparé, curiosa receta con yogur natural, menta, mantequilla y comino, en fin, no puse la mesa con tanta vaina y mi café no lo sirvo en tacitas de juguete 😁 y como no tenía naranjas hice jugo de tomate, o sea medio turco y medio ecuatoriano.POSDATA: Para la próxima lo acompaño con té turco (türk çayi) 🫖🫕, al menos hice mi mejor esfuerzo y para ser primera vez estuvo muy bueno 👌 vepi73 -
Tortas fritas
Esta receta uruguaya,me la dio una amiga muy querida,ademas de deliciosa es muy facil de elaborar, en Uruguay comen las tortas fritas acompañando al mate como merienda, le untan mermeladas o el tan popular dulce de leche, es para ellos una exquisites además de ser un plato muy tipico y popular entre ellos, espero que lo disfruten.La verdad en la foto no estan muy lindas, jajaja por la falta de experiencia para darles forma, en todo caso estaban deliciosas... mary3737 -
Ensalada de fideos y vegetales salteados
Es una ensalada muy rica que podemos servir tanto tibia como fría. Alejandra Zurita -
Risotto con setas (guarnición)
No tenia Arborio ni ningún otro arroz para risotto pero si arroz japonés y quedó rico. Delgis Reyes -
Arroz Moro
Este rico plato, es un clásico de la costa ecuatoriana. La palabra moro significa moreno en alusión a las personas de tez oscura y cuando juntamos las lentejas con el arroz se fusionan quedando de un tono marrón.Hay un plato cubano muy parecido: «moros y cristianos», que se hace con frejoles negros (moros) y arroz blanco (cristianos). vepi73 -
-
Tallarín mar y tierra con verduras
La pasta se puede combinar con varios ingredientes para crear platos exquisitos, éste en particular tiene un toque oriental. Albita Guerra -
Sopa de menudencia de pollo con plátano verde y arroz
No hay que desperdiciar nada, la sopa de menudencia sobre todo de los huesitos del pollo queda super ríca y puro alimento. Yaely -
-
Arroz con fideos
Es un plato que viene de generación en generación en mi familia ,muy sencillo y muy fácil de preparar. Cuando ya no sabemos que más preparar , les recomiendo este tipo de arroz para servir con sus estofados , bistec o sudados#Magiaenlacocina KarIli OT -
Galletas a la manga
Receta muy sencilla. Muy ricas galles! Para una tarde de mates, te, café o lo que te guste disfrutar!!! Hacelas y publica las fotos!!! Sol
Más recetas
Comentarios (2)