Paso a paso
- 1
Batir los huevos con el azúcar y la miel hasta que se logre el punto letra (esto quiere decir que al levantar la mezcla, forme rastros que permanezcan sin desaparecer rápidamente.)
- 2
Agregar la Sal y la Vainilla.
- 3
Tamizar la harina e integrar al batido. Seguir batiendo a baja velocidad (puede que la preparación al agregar la harina baje un poco, no se asuste.)
- 4
Colocar la preparación en una placa, previamente preparada con papel manteca y este mismo enmantecado.
- 5
Esto debe ir al horno por unos 8 o 10 minutos.
- 6
Consejo: Al sacar el pionono del horno se debe desmoldar y colocar en una rejilla y luego cubrirlo con la misma placa. De esta forma el pionono mantendrá su humedad.
- 7
Por último puede rellenar su pionono como lo desee! Con dulce de leche y merengues. O crema y frutas. O más bien hacer un pionono agridulce!
Recetas similares
-
-
-
-
-
Masa para pizza fácil con levadura seca
Lo bueno de usar levadura seca es que podemos contar con ella por mucho tiempo sin que se ponga mal. Por eso es ideal tenerla en nuestra alacena :) Alejandra Zurita -
Masa de galletas comestible
Sé que suena muy raro pero es muy sencillo y delicioso de hacer 😋 Emilia -
-
-
Masa Frolla de sambo o alcayota
#cursocookpad receta original de la Chef. Romina Stricker Fátima Chávez -
-
Torta de chocolate y banana
La mezcla de chocolate y banana le dan a este postre un sabor exquisito 🤤 Laury -
Masa Hojaldre
La mejor masa de hojaldre solo trabájela muy bien en los pliegues la de la foto solo le falta extenderla por última vez ya para trabajarla OSWALDO ALFREDO CARRILLO TORRES -
-
-
Masa empanadas al horno
Esta receta es fácil para las personas que no tienen mucho tiempo para la cocina.Tinatana
-
-
Sopladitas de dulce
Es un tipo pancito de dulce, frito en sartén, rico para tardes de frío y con un chocolatito caliente cae muy bien! Fátima Rendón -
-
Quesillo de coco sin azúcar y sin leche condensada!
Esto es una maravilla y muy fácil de hacer!!! Nydia -
Para Mamá 👵💕
¡Buen día!Preparé este desayuno para mi abuelita y mi mamá, les fascinó. La receta está hecha para dos raciones. Son pancakes con aderezos y acompañados de batido de banana y canela. Gabriela Nicole -
Pizza casera (pollo, champiñones, jamón)+Masa casera para pizza
Haremos la masa casera para pizza.Yo Agregue ingredientes de mi preferencia, tu agrégale los que más te guste, la pizza es adaptable, con que lleve mucho queso y algo de embutidos.Te quedara espectacular.Lismylady Muñoz
-
-
-
Pastel de plátano
Esta es una receta muy fácil y práctica para cualquier ocasión, además deliciosa.andrea.mabel13
-
Panqueques de banana🍌
Estos panqueques están deliciosos en el desayuno especialmente para los niños. A mi nena le encantan 😊 Se puede usar cualquier harina y leche entera si prefieren ya también quedan süper bien Viviana Villamar -
Como hacer masa para pizza paso a paso
Con esta masa sencilla de preparar podrás hacer infinidad de pizza los sabores que tu desees ..❤️❤️❤️🍕 Nerio Palma -
-
-
-
Masa madre
Cómo conservar la masa madre naturalSi vamos a utilizar la masa madre todos los días, no hace falta conservarla en la nevera, con dejarla a temperatura ambiente es suficiente. Pero es más que probable que no sea el caso, a no ser que tengamos mucho tiempo al día que dedicar a la cocina.Si sólo la vamos a utilizar cada varios días, entonces debemos guardarla en frío y tapada. Después, el día que la vayamos a usar, deberemos de sacarla de la nevera con antelación y atemperarla, para despertar a las levaduras y bacterias que, estarán adormecidas por efecto del frío.Cuando utilicemos parte de la masa madre para alguna de nuestras elaboraciones, deberemos añadir harina de fuerza y agua en partes iguales para restituir su volumen inicial, remover y dejar a temperatura ambiente unas horas. Cuando veamos que la masa madre se reactiva, podremos tapar el recipiente y meterlo de nuevo en la nevera.Si no utilizamos la masa madre durante una semana, conviene alimentarla para que no se nos eche a perder. Para ello, retiramos y desechamos una porción (como si la fuéramos a utilizar para alguna elaboración) y añadir harina de fuerza y agua a partes iguales. César Troya Sherdek
Más recetas
Comentarios (2)