
Cau Cau

Receta de Cau Cau de la que puede seguirse el vídeo recomendado del Intituto de los Andes
Vídeo: Vídeo de la receta Cau Cau
Cau Cau
Receta de Cau Cau de la que puede seguirse el vídeo recomendado del Intituto de los Andes
Vídeo: Vídeo de la receta Cau Cau
Paso a paso
- 1
Ver el **Video recomendado en la receta**.
- 2
El mondongo se corta a trocitos pequeños, una vez que ha sido cocinado durante dos horas con una rama de hierbabuena.
- 3
Se corta la cebolla en Brunoise (trocitos muy pequeños) para hacer un aderezo.
- 4
Se pican los dientes de ajo
- 5
Se pelan las papas y se cortan en cubos del mismo tamaño que el mondongo. Se ponen en agua para que no se oxiden.
- 6
Colocar en una olla un poco de aceite. Agregar la cebolla hasta que se dore.
- 7
Añadir los ajos
- 8
Añadir Pasta de ají mirasol, y pasta de ají verde
- 9
Agregar sal, pimienta y comino.
- 10
Añadir las papas y el mondongo
- 11
Añadir el caldo de la cocción del mondongo
- 12
Dejar cocinar hasta que las papas estén listas
- 13
Picar unas ramas de hierbabuena, culantro (cilantro) y perejil, agergarlas antes de retirar el cocinado del fuego.
- 14
Decorar con una rama de perejil
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cau cau
Cau - cau es un guiso típico de mi tierra, Perú, tiene un sabor peculiar porque esta hecho a base de modongo de ternera (callo). En casa lo preparamos ocasionalmente y disfrutamos compartiendo con los amigos que no conocen la gastronomía peruana. Alessandra -
-
Cau cau de conchas
Guiso típico de Perú a base de patatas y conchas de abanico, o vieiras. Si se acompaña de arroz queda un plato único muy completo.Jesus Carranza
-
Sopa de mejillones y cau- cau
Esta fue mi sopa que hice por los 12 platos. Un plato típico de Cusco. Mapober -
Mi cau cau al estilo de la abuelita mi mamita Juanita
Deseo iniciar el relato de la receta, en honor a mi maestra… mi mami Juanita, mi abuelita, ya que ella siempre decía que todo lo que se hace con amor se hace bien, y que de todo se puede preparar y convertir en un gran banquete. Me enseñó a comer de todo; pero sobre todo, a comer nuestra riquísima comida, que es tan variada, colorida y deliciosa.Siempre me decía que la cocina es una arte que tenemos en nuestras manos, y el cual debemos amar y cultivar, desarrollándolo con ingenio y amor, y empleando todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza.La cocina es un arte y podemos hacer arte de todo lo que tenemos a mano y de todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza. Bueno empezamos. Giovanna Rotondo -
Cua de bou
Possiblement, la carn més saborosa que existeix. No es bou, òbviament; es vedella. I costa molta estona de fer. Però us asseguro que paga molt la pena. Jo n'he fet un kilo per a 2 persones i quedar farts, però la recepta l'explico per a 4 raccions. Xavier -
Cuca de carne
La cuca de carne es una especie de pastel de carne elaborado con patata, carne y bechamel.El proceso parece largo, pero ten en cuenta que 30 min los pasas esperando la refrigeracion de la patata, asi que tomatelo con calma y animate! Cocina fina❤️ -
Bolo do caco
El bolo do caco es un pan plano tradicional de la isla portuguesa de Madeira. Por lo general se unta con mantequilla de ajo pero, en la isla abundan puestos donde los rellenan de todo tipo de embutidos y, cualquier restaurante o bar los ofrece sin ajo y rellenos de cualquier cosa (pulpo, filetes, hamburguesas...). Delicioso y perfecto para cualquier momento del día. La receta que propongo me la dieron en uno de los puestos artesanales que se encuentran en la isla. Rebe -
Cachitos
Este es el mejor desayuno después de las arepas y empanadas jajaj en Venezuela, es un pan muy suave relleno de jamón y bacon. Hoy me propuse y lo hice, aquí les comparto la receta. Monik -
Cawl Cennin
Sopa de papa y puerro, típica de Gales.El puerro es uno de los ingredientes importantes en la gastronomía galesa. Dupil.Roland -
Coquetes de Cacau
Esta es una receta típica de Valencia, y se trata de unas galletas saladas de cacahuetes. O mejor, como unas rosquilletas redondas, porque la textura es más de rosquilleta.Es facilísima y están super buenas!! La receta original es de http://bocadosdecielo.blogspot.com.es/2014/07/coquetes-de-cacau-galletas-saladas-de.html?m=1 Teresa -
-
Rosca de Cola-Cao
Estábamos hablando en casa de cómo pasar estos días de alarma sin aburrirte. Y qué mejor manera de pasarlos que cocinando una rosca hecha con ColaCao. La he llamado así mismo 🤒 por lo crujiente que ha salido y por la situación que estamos atravesando. La he acompañado con un chocolate caliente 💟 Sara A.Q. -
Cus-cus a mi manera
A esta receta se le puede añadir trocitos de carne, salchichas, bacon...lo que os apetezaca ese día o lo que tengáis por casa; también se puede comer solo o acompañando algún plato... para gustos colores!A esta receta también le puedes añadir trocitos de zanahoria muy pequeños o cualquier otra verdura que os guste. Se cocinara a la vez que los pimientos Viir -
-
Kuku paka
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mhzhwloK2Sc Hoy tenemos para comer -
Cus Cus (a mi manera)
Me encanta el cus cus y buscaba hacer un plato con sabores auténticos pero fácil y rápido y este ha sido mi resultado!!! Espero que lo preparen y lo disfruten!!! Ale Altamirano -
Té chai
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=zlvSrvBQwwI Hoy tenemos para comer -
Guasacaca
Lo que veis en la foto es 🅖🅤🅐🅢🅐🅒🅐🅒🅐, y es una receta con la que vais a alucinar. Es parecida, que no igual, al guacamole, y es típica de Venezuela. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Cus Cus a mi manera
Éste plato puedes dar rienda suelta a tu imaginación, me gusta por el contraste de los pepinillos. José Ramos Pérez -
Patasca
La Patasca o Caldo de Mote es un plato tradicional del ande peruano, generalmente se prepara en las fiestas patronales, se considera como unos de los caldos o sopas peruanas más nutritivas del Perú.Es un plato con muchas variaciones, en varias regiones de la sierra peruana se le añade una cabeza de carnero para darle más sabor y sustancia. #Mundo Doris Jaime -
Guasacaca
🍃 https://www.instagram.com/p/CQyQ5P7JvtV/?utm_source=ig_web_copy_link 🍃🥑Hace pocos días en casa hicimos arepas de pollo, queso y aguacate para toda la familia. Probamos a hacer una salsa típica venezolana que nos encanta: Guasacaca. Como cunde un montón, la hemos podido probar con diferentes platos: Arepas, tequeños, tostadas de desayuno, causa limeña… y es que le va bien a todo! Además, al dejarla reposar un día o dos, tomó mejor sabor (truco importante) 😜🇻🇪La hemos hecho en nuestro robot @mambocecotecoficial, pero se puede hacer en cualquier batidora o robot de cocina.😍 Josemi CilantroYHierbabuena -
-
Cous-cous de la mamá
Hay muchas recetas de cous-cous pero ninguno como el que hace la mamá!! Ahora que estamos en confinamiento y no me puede hacer he decidido hacerlo yo en casa con su receta y ha quedado de rechupete!! nerea pubill nanik -
Cazón en salsa
El cazón es un pescado muy versátil porque no tiene un sabor específico si no más bien se impregna del sabor de cualquier especia o salsa que le agregues. Lo mejor de todo que tiene una textura muy consistente siendo más fácil de cocinarlo sin que se desmorone. "Cocina con Celi" -
Cachapas
Esta receta es típica venezolana aunque no sé si se hace exactamente así pero está riquísima. Se hacen muy rápido pero hay que tener en cuenta el tiempo de reposo. Con estas cantidades me salieron dos cachapas. Miriam -
Cazón a la gallega
Es uno de esos pescados que simplemente aceptan cualquier tipo de preparación, especia o salsa. Se impregna con lo que le pongas. Mi truco para quitarle el olor tan característico es maridarlo en zumo de limón al menos 20 minutos antes de cocinar, esto además de anular ese olor a amoniaco le da un toque cítrico muy suave y rico. "Cocina con Celi" -
Gambones al cava
Una receta de marisco en salsa bastante rica, ideal para aprovechar el cava que nos ha sobrado después de las fiestas. Quiero Cacahuetes -
Canelons
Per fer els canelons caldrà tenir en compte la preparació del tall que farem servir per emplenar-los y la preparació de la beixamel. guaykids -
Más recetas recomendadas
Comentarios