Manchamanteles Oaxaqueño

Esta vez les traemos una sorpresa, es una receta complicada de realizar pero el resultado es asombroso, esta receta consiste en realizar un estilo de mole; la diferencia son las texturas y aromas, ya que tiene la particularidad de hacerse con frutas las cuales llenan de texturas y muchísimo sabor al manchamanteles.
Es considerado un platillo típico de #Puebla y #Oaxaca, se usan distintas frutas como manzana, piña, pera o plátano macho. Perfecto para tu #NocheMexicana en estas fechas patrias.
Manchamanteles Oaxaqueño
Esta vez les traemos una sorpresa, es una receta complicada de realizar pero el resultado es asombroso, esta receta consiste en realizar un estilo de mole; la diferencia son las texturas y aromas, ya que tiene la particularidad de hacerse con frutas las cuales llenan de texturas y muchísimo sabor al manchamanteles.
Es considerado un platillo típico de #Puebla y #Oaxaca, se usan distintas frutas como manzana, piña, pera o plátano macho. Perfecto para tu #NocheMexicana en estas fechas patrias.
Paso a paso
- 1
Prepara el caldo de pollo colocando en agua hirviendo las pechugas o los muslos, añade 1/2 cebolla blanca, 3 dientes de ajo, las ramitas de tomillo y las de laurel junto con tres cucharaditas de sal.
- 2
Desvena y retira las semillas de los chiles ancho, posteriormente agrégalos en una olla con agua caliente, al minuto que comience a burbujear añade una cucharada de vinagre para mejorar el sabor, déjalos remojando por media hora.
- 3
Asar los jitomates en un comal hasta que queden perfectamente asados, se retiran del comal y se enfrían por unos minutos.
- 4
En un pocillo u olla muy pequeña calienta agua y agrega las almendras por unos minutos para retirar la piel con mayor facilidad.
- 5
En otro sartén coloca un poco de aceite y acitrona la cebolla, unos tres minutos después añade los dientes de ajo hasta que todo esté bien acitronado.
- 6
Retira la cebolla y el ajo y en el mismo aceite tuesta las almendras, luego los cacahuates y al final las pasas, ingrediente por ingrediente sin mezclarlos para mejorar su sabor.
- 7
Corta un bolillo en pequeñas rebanadas, y antes de apagar la olla añade un poquito más de aceite y coloca las piezas de pan hasta que queden tostadas.
- 8
Comenzamos con las especias, recomendamos utilizar el molcajete, en caso contrario utilizamos la licuadora; Molcajetea los clavos, las pimientas, el orégano, la canela,
- 9
Después de triturar muy bien las especias, retíralas del molcajete o la licuadora y prepara los otros ingredientes. Coloca en la licuadora los jitomates, las cebollas y ajos ya fritos con media taza de caldo de pollo.
- 10
Una vez molidos los vegetales, incorpora las pasas, almendras y los cacahuates fritos y licúa también.
- 11
Pasa la mezcla de ingredientes sobre un colador.
- 12
Ahora licúa por separado los chiles y las especias que fueron tituradas en el molcajete, el pan frito y 2 tazas de caldo de pollo.
- 13
Pasa también en un colador, utiliza un poco de caldo de pollo para limpiar lo que quedó en la licuadora.
- 14
Es momento de freír la salsa, en una olla grande coloca todo lo que hemos licuado y colado junto con un poco de aceite, añade 1.5 cucharaditas de sal junto con tres cucharadas de azúcar y una cucharadita de vinagre.
- 15
Revuelve y deja el manchamanteles por 10 minutos a fuego bajo para que se mezclen todos los ingredientes.
- 16
Corta el plátano macho en pequeñas rebanadas, así como la piña, manzana, la pera o las frutas y verduras que desees.
- 17
En aceite caliente fríe los plátanos.
- 18
Al final agrega las frutas y verduras en el manchamanteles, así como el pollo durante 10 minutos hasta que el mole le aparezcan betas o manchas oscuras de la grasita del pollo.
- 19
¡Acompaña la guarnición con un poco de arroz, verdura o lo que desees y unas tortillas de maíz, buen provecho y disfruten estas fiestas patrias!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Colada Morada de la abuela
Una bebida tradicional en época de difuntos que se acostumbraba a realizar con toda la familia en el mes de Noviembre, consta de frutas, especies y plantas aromáticas que le dan un delicioso sabor para disfrutar la caliente o fría.Mishelle Naranjo
-
Frutitas de mazapán
Esta es una masa elaborada con almendras es fácil de hacer y divertida porque con ella se pueden elaborar diferentes figuras dependiendo de la ocasión.También se pueden decorar tortas o mesas de dulces, en las fiestas generalmente se las sirve con forma de frutitas, es un excelente pasatiempo para los chicos, esta receta es la receta clásica. mary3737 -
Jucho
Amigos de Tungurahua me compartieron la fruta clásica de esta temporadaEs una bebida andina de frutas, frecuente en Ambato en febrero o marzo Godot -
Mermelada de Piña
Como me encanta la cocina y también las manualidades, fusioné las dos actividades para proponer de regalo a una cliente y me fue de maravilla, hoy les comparto a ustedes ya que salió deliciosa. vepi73 -
Colada morada
La colada morada es una bebida típica de Ecuador que se prepara con harina de maíz negro, frutas como la naranjilla, el babaco, piña, mora y frutillas, así como de los mortiños (arándano silvestre del páramo andino) que acentúan el color, y se consume tradicionalmente el 2 de noviembre, día de difuntos, con las llamadas guaguas de pan.En el caso de las comunidades indígenas de la región andina, sobre todo en áreas rurales como en la provincia de Tungurahua, su consumo y ofrenda es en el propio cementerio junto a la tumba de los difuntos familiares como parte del rito de reencuentro con los antepasados. Hay algunas maneras de prepararla, yo la preparo de la forma que les voy a compartir. #mirecetario vepi73 -
Cerdo en salsa de tomate de árbol
Me encanta sorprender a los míos con recetas nuevas y que tengan finos aromas, esta receta es sencilla y especial, espero les guste... vepi73 -
Mermelada de Frutilla
Esta es la receta de la mermelada que acompañan a mis tortillitas de maíz con queso gratinado. Yapingacha -
Pollo a la Coca-Cola con ensalada de papas
Este es un plato típico de mí país Ecuador, existen varias formas de preparar esta comida; sin embargo aquí les presento mí forma de hacerlo ❤️ Marlon Arias -
Sopa locro de Camarón
Hola amigas espero que esta receta les guste es una Sopa, que en la Costa del Ecuador se degusta mucho, no es complicada y fácil de prepararla. Cecilia Aranda Mejia -
Sangría chic
La favorita de mi familia y amigos! No se la pierdan es buenísima #familiar Gaby Durango -
Colada de quaker con fruta
Esta receta tiene algunos "retoques" hechos por mi, espero les sirva y les guste si la preparan. NaTy Ruilova de Galarza -
Galletas de jengibre
#fiestascookpad Esta receta es un clásico de Navidad Es la primera vez que las hago y son súper ricas. Yaely -
Pye de piña🍍 y Pye de manzana 🍎
Es un postre que me trae buenos recuerdos de cuando era niña y decidí hacerlo hoy xk tuve todos los ingredientes a la mano. Espero que les guste 😋🍍🍎 Jessy Martínez -
Chicha de soya bebida Vegana
La soya es una Proteína de origen vegetal, grasas poliinsaturadas, fibra, vitaminas y minerales.Esta receta es SALUDABLE Y DELICIOSALismylady Muñoz
-
-
Postre navideño: Pastel de Plátano con pasas
Es una tradición en mi familia realizar este postre, es súper delicioso y sabíamos hacerlo con mi Mami... 👭Comparto mi receta con ustedes, es uno de mis postres favoritos!! #RecetaNavideña Andy Sophie -
Morocho hecho con leche descremada y Stevia
Siguiendo con una alimentación más saludable, me animé a preparar este dulce que es muy rico pero que por la cantidad de azúcar refinada y leche entera que tiene esta lleno de calorías, así que usé sustitutos y quedo también muy rico 😋#delantaldorado##comidasaludable Nydia -
Gazpacho 🇪🇸
El gazpacho es considerado una sopa típica de la zona de Andalucía en España donde tradicionalmente se hacía mezclando pan aceite de oliva y hortalizas de la zona luego del descubrimiento de América se llevaron los tomates a España lo que le dio su sabor característico a esta por así llamarla sopa ya que más bien es una salsa o ensalada presentada en su forma líquida ya que tiene los típicos ingredientes de la ensalada y no se elabora al fuego como cómo tradicionalmente se hacen las sopas. Jimmy Alberto Freire Romero -
Pollo a la cerveza asado al horno
Se sirve con arroz blanco y una ensalada de tomate y cebolla Taty Zambrano -
Pancake de Plátano Verde
La receta de estos ricos panecillos de verde vi en un programa de TV nacional y no podía quedarme con las ganas de preparar y tampoco de compartir, quedaron bien ricos y es una buena opción para desayunar o para la media tarde, espero les guste... vepi73 -
Panqueques/ tortitas de avena y plátano
Es fácil ya que hacemos la mezcla en licuadora y luego a la sartén. Podemos acompañarlas con frutas, helado o jarabes si queremos, en mi caso mejor solas así son más ligeras. Alejandra Zurita -
Pollo al horno con vegetales
Es una receta simple, casera y fácil de realizar.Se necesita tener un horno a gas o eléctrico que pueda mantener la temperatura a 350 grados.Mezclaremos los ingredientes, sazonaremos bien y el horno hará el resto del trabajo. megatone89 -
-
Cangrejada ecuatoriana
Este es un plato típico de la costa ecuatoriana es muy rico y fácil de hacer, se sirve en las reuniones con amigos. mary3737 -
Ceviche de Cangrejo Ecuatoriano /para personas fuera del país/
Esta es una receta que adapté ya que estoy.muy lejos de mi país y no es fácil conseguir ciertos materiales. Francesca Elizabeth -
Sopa de Cebolla 🇫🇷
Este es una si no la más conocida de las sopas francesas originalmente era un plato considerado para pobres además que se servía en el mercado de Les Halles muy apetecido por quienes buscaban una cura para la resaca, luego alcanzó el refinamiento y estatus del que goza actualmente, espero que disfruten de esta receta que es muy recomendada para los días o noches de frío. Jimmy Alberto Freire Romero -
Torta de maduro ecuatoriana
Esta torta está elaborada con el plátano maduro o maduro como le llamamos acá, para q quede más sabrosa debe estar el maduro muy, muy maduro valga la redundancia, es un dulce muy típico de la zona costera, espero q les guste. mary3737 -
Caldo de cangrejo 🇪🇨
Este es un popular plató propio de la costa ecuatoriana, esta receta en particular la he realizado al estilo de El Oro en donde comúnmente se prepara el cangrejo rojo (Ucides occidentalis) en caldo y se sirve con plátano verde cocido arroz y una ensalada fresca conocida como curtido criollo, normalmente los cangrejos se venden en sartas que en sí son atados que tienen entre 12 a 24 cangrejos Jimmy Alberto Freire Romero -
Pollo con finas especias al horno
En esta receta uso un Sazonador hecho en casa elaborado con sal marina y finas especias, es totalmente natural, sin químicos. Me hace tan feliz poder cocinar sanamente, sabiendo que mi familia recibe los beneficios de cada uno de los ingredientes de esta recetarociodejacome
-
Tigrillo (Comida ecuatoriana)
Acá en Ecuador se consume mucho el plátano verde, es muy rico y fácil de usar. Esta comida puede ser un excelente desayuno como se acostumbra aquí o un plato principal. Alejandra Zurita
Más recetas
Comentarios