Crema de almejas

Las cremitas son un buen entrante, para todas las estaciones del año, las podemos tomar calientes, templadas o frías. Esta es una crema caliente, muy rica y apetitosa.
#1receta1árbol #mirecetario
Crema de almejas
Las cremitas son un buen entrante, para todas las estaciones del año, las podemos tomar calientes, templadas o frías. Esta es una crema caliente, muy rica y apetitosa.
#1receta1árbol #mirecetario
Paso a paso
- 1
Lavar y pelar las hortalizas, cortar en trozos y secar
- 2
Poner en una sartén grande, tres o cuatro cucharadas de aceite y cuando empiece a estar caliente, echar las verduras y los frutos secos removiendo de vez en cuando
- 3
Mientras se hace el sofrito, poner el vino en una olla o cazo y echar las almejas para que se abran (yo he reservado ocho, para abrirlas al servir la crema como decoración)
- 4
Una vez estén abiertas, colar y agregar el caldo a la sartén con el sofrito, una vez se vean tiernas las hortalizas, sazonar a discreción y poner un poco de perejil picado.
- 5
Agregar caldo de verduras o agua y cocer unos 15 minutos más. Incorporar la carne de las almejas, mezclar y triturar.
- 6
Poner la crema de nuevo en la sartén y agregar la leche evaporada, cocer unos cinco minutos más a fuego moderado y rectificar de sal y pimienta si se desea.
- 7
Se puede cambiar la crema a una olla pequeña. Abrir las almejas reservadas, colar y poner el agua en la crema y las almejas también. Cocer dos minutos más, para que las almejas cojan el sabor de la salsa.
- 8
Ya solo queda emplatar y comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de patata
Según los últimos datos encontrados en la región de Puno, Perú, la historia de este tubérculo data de los años 8000 a 5000 a. C. Los incas fueron los encargados de domesticar su cultivo, convirtiéndolo en una pieza importante de su alimentación.En el siglo XVI, la patata llegó a Europa más como una curiosidad botánica que como una fuente de alimento. No fue hasta el año 1573 cuando la patata estuvo bien revalorizada por las sequías y hambrunas; los hospitales comenzaron a cultivarlas en sus huertos para proporcionar comida a los enfermos, por lo que las élites las consideraban un alimento para indigentes hospitalizados. Los frailes reconocieron las bondades de esta planta y se dedicaron a plantarlas para sacarlas provecho.La resistencia de la patata al frío y las sequías, su facilidad de cultivo y adaptación a suelos pedregosos y laderas empinadas convirtieron a este tubérculo en la base de la alimentación de muchos países europeos como Irlanda y la antigua Prusia (parte de lo que hoy es Alemania). La historia del puré de papa continua a finales del siglo XVI. Para este entonces la patata ya era un alimento común en Italia, Alemania, Polonia y Rusia, pero no en Francia donde seguía siendo considerada “comida para pobres”.Irónicamente, fueron los franceses los primeros en inventar algunas de las variaciones de la receta mediante su Vichissoise y las papas fritas. La introducción de la papa a la cocina francesa se le debe a Antoine-Augustin Parmentiere. Engrid Guga -
Crema de verdura
La versatilidad de consumir una crema reconfortante durante los días más fríos nos lleva siempre a pensar en el uso de verduras y hortalizas de temporada; hoy os comparto una receta de crema de coliflor, patata, puerro y nata.Pese a que la coliflor desprende un olor característicos suavizado a lo largo de la cocción, tiene vitamina A, B y C que fortalecen el sistema inmune, las patatas por el contrario, aportan antioxidantes y el puerro tiene fibra, hierro, potasio, fósforo y yodo.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Crema de arroz y Avena
Mientras preparo mis leches vegetales, voy pensando que hacer con la pulpa sobrante y voy desde agregar a mis batidos, hasta deshidratar y convertir en harina para utilizar en bizcochos y galletas. Ahora lo que más disfruto es preparar cremas. Esta me ha salido súper rica!*receta en mi página**utilice aproximadamente 2 tazas de cada leche pero será al gusto de cada cual si la prefieren gruesa o más líquida. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Crema de papas-pollo-maíz
Me encanta la combinación de maíz y pollo. Esta es una deliciosa crema que tanto sirve para una cena ligera como de entrada. Deseo la disfruten.SOS Cocineros al Rescate. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Crema de almejas
Receta muy popular en los EEUU, que es una delicia para el paladar 🗽 Amandine's kitchen -
Crema de calabaza con almejas
Crema de calabaza con almejas muy rica, es muy fácil de elaborar y se come en un plis plas. carme castillo -
Crema de espinacas con almejas
Hace unos días hice esta crema y por falta de tiempo no la publiqué. Es una crema pensada para personas que deben de seguir una dieta baja en grasas y con pocas calorias. No lleva ningún lacteo por lo que es apta para personas con intolerancia a la lactosa.Las almejas le dan un sabor muy rico a la crema de espinacas y a otras clases de cremas también. carme castillo -
-
Crema de Langostinos
Una nueva entrada de crema de Langostinos:Esta fue la comida de Navidad, primero un pica pica y de primero un pastel de atún frío, de segundo crema de langostinos con picatostes de pan, luego un pollo del corral relleno con una salsa con orejones y ciruelas y piñones..... de postre mousse de chocolate. Feliz 2017. Ana -
-
Crema de langostinos
No se acaba de limpiar la nevera, tenía estos langostinos en el congelador y se me ocurrió hacer esta crema, a ver si ya se acaban todos los restos que quedaron de las Navidades, espero que os guste.#delantaldorado#cookpadconlekue La Cocina de Loli -
Crema de mejillones
🐚🍅🧈🥔Una cremita rica, rica, rica, aunque también puede hacerse como sopa, eso lo dejo a tu gusto. M.E.T.R. (MªElena) -
Crema de mejillones
Con esta receta podréis hacer una exquisita crema de mejillones, sencilla y rápida. Disfruta cocinando con Fernando -
Crema de langostinos
#RecetaNavidadCon los langostinos que quedan o bien los añades a la crema o los haces al ajillo o buñuelos, o croquetas, o ...... Espe-cial Juárez Moreno -
Crema de marisco
🦐🐚🍷🍅Infalible para las comidas de Navidad🎄🥂 crema sencilla barata y sin grandes pretensiones. M.E.T.R. (MªElena) -
Crema de mejillones
El domingo me dio por hacer unos mejillones de una forma que nunca los había realizado, en crema….normalmente me gustan más en salsita para mojar pan y mimar mi poderoso tripón. jorbasmar -
Crema de mejillones
No lo puedo llamar belute de mejillones porqué esta elaborada de diferente manera. Esto lo podemos hacer con cualquier tipo de marisco o pescado. jluiscaro63 -
-
-
-
Crema de Langostinos
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/5lc4qLqZPVg Cuando se acerca alguna celebración a veces nos cuesta pensar que plato podemos preparar que se pueda tener hecho con antelación y que no sea muy complicado. El Forner de Alella y Carmen preparan una Crema de Langostinos que está buenísima y que os va a encantar. Si te gusta nuestro vídeo no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
-
-
-
Crema de mariscos
#familiarEs mi crema favorita, heredada la receta de mi madre. la hago muy a menudo sobre todo cuando estoy malita! Emy -
Crema express de langostinos
Es una receta rápida y con mucho sabor y olor a crustáceo, puede servir como acompañamiento a algún plato que lleve marisco e incluso para poder tomar sola como crema caliente cuando nos apetezca junto con unos costrones de pan frito, una delicia !!!, sin duda.El langostino generalmente se encuentra por las costas atlánticas europeas y mediterráneas, disponiendo este último de una de las variedades más preciadas en gastronomía.Parece ser que el de Vinaroz resalta por su calidad y textura, diferente al capturado en otros puntos de la costa mediterránea, por la baja salinidad de sus aguas y el clima suave y atemperado durante todo el año, tiene un tamaño que puede alcanzar los veinte centímetros y está considerado como uno de los langostinos más sabrosos de la Península Ibérica junto con el del Atlántico, especialmente el de San Lucar de Barrameda y el de la costa onubense. josevillalta -
-
-
Crema de alubias
Hoy comparto esta crema de alubias ideal para los que les cuesta tragar las legumbres. Con este plato ni rechistarán. Al final le hemos añadido un poquito de jamón serrano deshidratado, que no explico en la receta pero que la manera más fácil de hacerlo es poner las lonchas entre dos servilletas de papel y llevarlo al microondas a máxima potencia aproximadamente un minuto o minuto y medio. El vídeo de la crema es este: https://youtu.be/xPN0iyeJftM CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios