Pollo con níscalos

Sacada de un libro de cocina de una colección que compró mi padre llamada "Biblioteca de oro de la cocina", que por cierto me quede con esa colección pues el me dijo que sería para mi, y así fué.
Pollo con níscalos
Sacada de un libro de cocina de una colección que compró mi padre llamada "Biblioteca de oro de la cocina", que por cierto me quede con esa colección pues el me dijo que sería para mi, y así fué.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hacemos es limpiar en abundante agua las setas, escurrimos y reservamos. Cortamos el pollo por las conyunturas y la pechuga en seis partes. Sazonamos las pechugas y rebozamos en harina. Con 6 cucharadas de aceite, vamos dorando los trozos de pollo en una sartén. Cuando estén dorados, lo vamos pasando a la cacerola donde lo vayamos a cocinar.
- 2
En esa misma sartén, añadimos dos cucharadas de aceite de oliva y le echamos los ajos muy picados. Cuando estén casi dorados, rehogamos las setas durante 15 minutos, añadimos ahora el vino, el caldo, el tomate y una cucharada del perejil. Mezclamos todo bien y se vuelca por encima del pollo. Tapamos la cacerola y dejamos cocer durante unos 40 minutos, hasta que el pollo esté tierno y quede en su punto.
- 3
Emplatamos, espolvoreames con perejil freco picado y listo para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Pollo guisado con piñones
Esta receta la descubrí en la web http://www.mercadocalabajio.com y nos animamos a hacerla un finde en casa. Hicimos la receta original que venía explicada, pero lo que no nos convencieron fueron las aceitunas... En esta receta lo explicaremos quitando las aceitunas (aunque sí aparezcan en las fotos)Vega
-
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa de queso
Os dejo la receta de filetes de pollo con salsa de queso que acompaño con unas patatas al pimentón; para la salsa de queso usé crema líquida, queso azul, queso crema, mantequilla y leche, mientras que para la salsa de pimentón usé ajo picado, sal, orégano, pimentón dulce, comino y vinagre, espero que os guste. Engrid Guga -
Guiso de pollo
La receta que os comparto, consiste en un guiso de pollo con vino blanco y brandy, caldo de pollo, tomate triturado, mantequilla, cebolla, ajo, puerro y setas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
-
Pollo en salsa holandesa
La salsa holandesa es una emulsión de mantequilla clarificada, yema de huevo y jugo de limón. Os dejo la receta de estos filetes de pollo con salsa Holandesa y unas patatas al microondas y aporto información sobre la salsa, espero que os guste.Marie-Antoine Careme fue el precursor del uso de varias salsas en High Kitchen, entre ellas la salsa Hollandaise; publicó su libro "L'Art Cuisine Française" en 1829 y ya nos habló de antecedentes, refinamientos en la cocina y el uso de salsas.Inicialmente se llamaba salsa Insigny porque se originó en esta área que se encontraba en el norte de Francia en la región normanda y sus productos lácteos nativos usados allí eran leche, queso y mantequilla. Después de su delimitación territorial histórica de los Países Bajos actuales y Holanda, se llamó salsa holandesa. Engrid Guga -
Arroz con Pollo Horneado
Que delicioso ha quedado esta versión “dominguera” del clásico arroz con pollo. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
Pollo asado con níscalos
Un poco a mi manera. Como no tenía brandy ni vino rancio, lo hice con ron y Oporto que nunca falta en casa jejeje#glutenfree Toni Martín -
Níscalos con pollo marinado
Nos encanta salir a coger Níscalos, el paisaje, los pinares, el olor del pinar...Lo mejor es cuando llegas a casa y lo cocinas. Están deliciosos.Un ejemplo de cómo los preparamos en casa es esta receta que nos encanta.Semana 13(Del 02 al 08 de Octubre)Ingrediente: Níscalos#DelantalDorado23 MariaJoséLJ -
Pollo con nécoras
Esta receta es todo un lujo. Es una receta muy típica en Menorca y como a mi madre le encanta se la preparé por su cumpleaños. Como siempre, fue todo un éxito ya que la mezcla de sabores es totalmente increíble. Rebe -
Contramuslo de pollo con níscalos
Para consumir unos níscalos (robellones) que me sobraron el otro día, opte por cocinar unos contramuslos de pollo, cocinándolos al grill doble, acompañándolos de un tomate partido por la mitad para mojar sopitas.#sauraycookpad jorbasmar -
Pollo rustido con champiñones y níscalos
Un sabor delicioso con ese toque a campo que nos transportará a las comidas de nuestras abuelas en las masías catalanas. vilorano - La cocina de lovi -
Pollo con nueces
Quién no conoce la receta de pollo con almendras tan típica de los menús de los restaurantes chinos?Esta receta está basada en ella con el cambio de almendras por nueces.Así de fácil !!Espero que probéis esta riquísima receta china y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidachina ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Pollo al sillao con níscalo
Hace poco me obsequiaron níscalo y elabore un rico plato clásico. Leidy Chávez -
Pollo agridulce con nísperos
Ayer hice pollo al wok con verduras y nísperos y salió estupendo. Si no tienes nísperos, recomiendo sustituir con albaricoques o un melocotón. Becky -
-
-
Pollo con nata
Por aprovechar medio brick de nata para cocinar que me había sobrado de otra preparación. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
Pollo con nata y cebolla
Este es mi plato preferido, antes mi madre me lo hacía pero ahora ya me tocó a mí 😅😋🍗 KDA 👩🏻🍳 -
-
-
Pollo con almendras
Apasionados de las cocinas del mundo, con esta fácil receta nos acercamos un poquito a los sabores de la cocina china. Amandine's kitchen -
-
Más recetas
Comentarios