Paso a paso
- 1
En un recipiente, condimentar la carne picada con un poco de aceite de oliva pero sin exceso porque la carne ya tiene grasa.
La idea es que aporte un poco de aroma y untosidad. - 2
Añadir un poco de jengibre rallado por su toque de acidez y picor y el medio diente de ajo también rallado.
- 3
A continuación incorpora a la carne el perejil finamente picado junto a al cebollino y las hierbas aromáticas.
- 4
Finalmente, añadir un poco de pan rallado junto al huevo, sal y pimienta y mezclarlo todo con las manos hasta conseguir la masa para albóndigas perfecta.
- 5
Dejar reposar la carne para que todos absorba uniformemente todos los sabores.
- 6
Para el relleno, cortar unos dados de queso manchego y reservarlos para luego construir las albóndigas.
- 7
Construir las albóndigas tomando porciones de carne picada e introduciendo un taco de queso manchego justo a la mitad.
Revolear con las palmas de las manos hasta conseguir la típica forma esférica de las albóndigas. - 8
Coloca las albóndigas en una bandeja para horno y hornéalas unos 30 min a temperatura alta o hasta que estén doraditas.
- 9
Para hacer la salsa, pica finamente las cebollas, la zanahoria y los ajos. Rehoga las verduras en una sartén con un poco de aceite hasta que cojan color.
- 10
Sazona, añade la harina y rehoga brevemente. Vierte el vino y, si hiciera falta, un poco de agua o caldo. Cocina la salsa durante 20-25 minutos a fuego lento.
- 11
Pasa las verduras por la turmix, coloca la salsa en una cazuela o sartén con un poco de crema ácida, un chorrito pequeño de agave y un poco de salsa concentrada de tomate y remover.
- 12
Introduce las albóndigas y cocina a fuego suave durante 15-20 min.
- 13
Acompaña con unas patatas fritas, decora con un poco de perejil y cebollino y a disfrutar.
- 14
Que aproveche !!
Recetas similares
-
-
Albóndigas en salsa de tomate al canela y patatas fritas
#milibrode1000recetasUna delicia de una amiga mía Jacoba, que en paz descanse!!!! La combinación de sabores....... una deliciaaaaa!!!!Los tomates fritas en un buen aceite de oliva virgen extra, previene el cáncer de la vesícula urinaria y útero, gracias a contenido en licopeno (el color rojo de los tomates). "cocinar con jorgette" -
Albóndigas en salsa de zanahorias y naranja con patatas fritas
El añadido de toque árabe diferencia el plato tradicional. Manuel -
Albóndigas con salsa de curry y patatas fritas
La cantidad de carne que pongo, es para hacer albóndigas para más de dos personas, solo que las albóndigas sobrantes las congelo y las utilizo otro día, con otra salsa diferente. LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Albóndigas con salsa de tomate casera y papas fritas
#Calendario2026Aproveche la salsa de tomate casera para estas albóndigas Ariel Santisteban Peña -
-
Albóndigas en salsa de almendra
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; la salsa la hice con almendras, vino blanco, ajo, sal y pimienta, os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa blanca
La salsa blanca, también conocida como bechamel, se utiliza en una variedad de platos, para esta ocasión, las hice con albóndigas de pollo, a la cual le añadí queso rallado. Esta salsa de origen francés, creada por el chef Louis de Béchameil en el siglo XVII, ha sido adoptada y adaptada por cocinas de todo el mundo y se elabora a partir de una base de manteca, harina y leche.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa de setas
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; esta última la hice con un salteado de cebolla y setas con mantequilla, vino blanco y nata, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa de tomate
Las albóndigas con tomate son un plato clásico de la cocina mediterránea que combina la suavidad y sabor de las albóndigas con la frescura y acidez del tomate.Se han encontrado evidencias de albóndigas en diferentes culturas, desde la antigua Roma y Grecia hasta la cocina árabe y china. Se pueden encontrar referencias a las albóndigas en textos culinarios antiguos y en recetas tradicionales de la región mediterránea.Originario de América Central y del Sur, el tomate fue llevado a Europa en el siglo XVI después del descubrimiento de América. En un principio, fue considerado como una planta ornamental y no como un alimento, pero con el tiempo su uso culinario se extendió y se convirtió en un ingrediente esencial en la cocina mediterránea.Os comparto la receta. Espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas con enfritada y patatas fritas
Un plato muy sencillo de toda la vida que a casi todos les gusta....mi madre las hacia muy a menudo 💜 Ilea nur -
-
Albóndigas en salsa con patatas
#LasRecetasDeCookpad5️⃣(5ª semana - 7 al 13 Dic) Recetas familiares👨👩👧👦 Cocina con Verónica -
-
-
-
-
-
Albóndigas rellenas de queso con salsa de almendras
Un clásico de la cocina con algunos pequeños cambios que las convierten en un plato exquisito y muy apto para todos.Quedan muy jugosas y tiernas. Cuqui Bastida -
Albóndigas con salsa de almendras fritas
Unas deliciosas albóndigas en salsa de almendra con patatas fritas. Gloria -
Albóndigas con papas fritas
Para estos días fresquitos, una comida muy nutritiva y de toda la vida!!Buen provecho! Nancy Cocina
Más recetas
Comentarios