Espaguetis orientales

Esta receta la he hecho desde siempre, es fácil y casi diría que es receta de aprovechamiento. Cuando tienes varias verduras en el frigorífico, pechuga de pollo y pasta, ya casi lo tienes. Y en cuanto a verduras puedes añadir lo que quieras. Si tienes tallarines mejor que espaguetis, porque queda más vistoso. 😜
Espaguetis orientales
Esta receta la he hecho desde siempre, es fácil y casi diría que es receta de aprovechamiento. Cuando tienes varias verduras en el frigorífico, pechuga de pollo y pasta, ya casi lo tienes. Y en cuanto a verduras puedes añadir lo que quieras. Si tienes tallarines mejor que espaguetis, porque queda más vistoso. 😜
Paso a paso
- 1
Se corta el pollo y se salpimenta.
- 2
Se dora en la sartén y se reserva.
- 3
Se cortan las verduras, se agrega aceite de oliva, salsa de soja y un poco de agua y se cocinan. En una olla aparte se cuecen los espaguetis.
- 4
Se agrega el pollo y dos cucharaditas rasas de harina de maíz para dar más consistencia a la salsa y que no quede aguada.
- 5
Se mezcla todo y a servir.
Recetas similares
-
Espaguetis con calabacín y pollo
Receta fácil y rápida (El peso no es exacto, no suelo medirlo cuando cocino, suele ser a ojo).Es una receta apta para los pequeños de la casa. Vanesa -
Espaguetis de calabacín con Salsa de Tofu
Esta fue un invento que me ocurrió un día que tenía tofu a punto de caducar pero no tenía gana de comerme lo típico: tofu en cubito de cualquier forma. Esta receta me gustó tanto que sigo haciéndola además se hace súper rápida#glutenfree #vegan Miss Pagura -
Pasta de espinacas con camarones
Una deliciosa opción de disfrutar nuestra pasta. Apropiada para agasajar grupos o compartir en familia cualquier día de la semana. Les dejo mi inspiración de hoy. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Espaguetis con toque oriental
Un poco de salsa de soja hace que este sencillo plato quede rico, rico. Luz -
Espaguetis con toque oriental
Una forma diferente y rica de comer pastaReceta de @Luz1957#revistacookpad #pastaoriental Jose -
-
-
-
Espaguetis al estilo chino
Espaguetis de verdura acompañados con un salteado de pimientos, cebolla, zanahorias, brotes de soja y pechuga de pollo, todo aliñado con salsa de soja.noelia993
-
Espaguetis chinos
Tenia muchas ganas de no tener que depender del restaurante chino para poder comer este plato tan delicioso. X-) Se le puede añadir brotes de soja o cambiar la cebolla x cebollino, o simplemente podéis cambiar cualquier verdura por otra que os guste mas. Podéis cambiar espaguetis por tallarines... Su -
Espaguetis al estilo chino
Receta fácil y nutritiva. Es sencilla y rápida de cocinar, ideal para cuando se tiene prisa. Se cocina mejor en un Wok, pero yo la he hecho en una sartén. Espero que os guste! Marta Hezsu -
Espaguetis de calabacín a la oriental
#mioperaciónbikini Hace más de un año que perdí 34 kg y (todavía me queda camino que recorrer) y hago recetas como esta en mi perdida de peso. Podéis ver nuestros vídeos de dieta en nuestro canal https://youtu.be/ccZ1iq4BICo Family Cooking -
Espaguetis estilo chino
Yo le he puesto cebolla, zanahoria y setas que era lo que tenía por casa, pero se pueden poner otros ingredientes como pimiento, pollo, ternera, gambas... La clave es la salsa de ostras, que le da ese puntillo similar a los restaurantes chinos. Iralur -
Espaguetis chinos
Tanto mi marido como yo, somos muy “verduleros” y como nos gustan mucho los espaguetis, frecuentemente cocino este plato que nos encanta y que hoy quiero compartir con todos vosotros. Es fácil, barato y con pocas calorías. Yo Hago todos los vegetales en el microondas y voy escurriendo el aceite de plato en plato para que todos tomen el gusto de todos y así. También, se consume menos aceite; pero eso cada uno que lo haga como mejor le parezca. Pichona -
Fideos orientales
Tallarines con verduras y pollo con salsa de soja, estilo chino. Para dos personas Cristina Casan -
-
Espaguetis al estilo chino
Me encanta la pasta de todas las maneras posibles, pero esta es la que más me gusta con verduritas y soja.Si no la habéis probado os la recomiendo porque esta deliciosa, es una mezcla espectacular. Las Creaciones de María José -
Espaguetis Thai
Nunca he estado en Tailandia ni en un restaurante tailandés. Simplemente es la adaptación de una receta de Gipsy chef que a su vez adapta la original con lo que tiene a mano. Vamos, hemos hecho lo que nos ha dado la gana 😂😂🍝 Miguelo Ferrer Alberich -
Spaghetti sabor oriental
Con muchas verduras y salsitas chinas, (aceite de sésamo, soja, salsa de pescado … ) este es un platazo que nos ha hecho disfrutar#RecetasConSorpresa @tesa.cuina -
Espaguetis con gambas a la asiática
En muchos países de Asia la pasta forma parte del principal alimento del menú diario. Esta se hace con sémola de trigo duro mezclada con agua a la cual se le da forma y después se seca, en algunas ocasiones se le puede añadir huevo o algunos vegetales.La historia data de tiempos muy antiguos, mucho antes del comienzo de nuestra era. En la época moderna la pasta está relacionada con Marco Polo en el siglo XIII, el cual la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a la China. No obstante hay indicios que los romanos ya la conocían y la mencionan en el siglo III después de Cristo como un alimento al cual le llamaban “lagana” y describen como unas tiras de pasta alargadas en forma de láminas anchas y chatas. Juan Cannas -
-
Fideos orientales
El otro día compré en lidl unos fideos chinos y tenía ganas de hacérmelos pues hoy le toco la hora y me los he hecho como suelen hacerlos ellos , no sé si exacto pero yo me los he hecho a mi manera y que ricosss estos me los he haré más veces porque me han encantado , lo único que no tenia zanahoria ,no es que le haga falta se puede prescindir si no tenéis pero le da colorido al plato, así que para otra vez.También en vez de pelar las verduras en el congelado de la sirena venden verduritas así en tiritas que también sirve, yo a veces tengo en el congelador pero ahora mismo no tenía.Me he hecho la mitad de todas estas verduras porque era para mí sola , pero según me los iba comiendo como me gustan he dicho otro día me pondré mas cantidad y lo que me pondré otro día es col (repollo) seguro que quedan riquísimos, a la noche se los hare a mi marido a ver qué tal , como es tan raro .Pues le ha encantadooo, biennnn. montse-2009 -
Espaguetis estilo oriental con pollo 🍜🇨🇳
Hoy me apetecía darle un toque diferente a la pasta y con un poco de verduras congeladas, pollo y salsa de soja, lo conseguí. Muy muy rico. Noelia Cocinillas -
-
Más recetas
Comentarios