Arroz campero

Tengo publicadas varias recetas de arroz con conejo y esta no la iba a publicar porque es parecida a la que tengo de "arroz de montaña" cambian algunos ingredientes.
Hoy ha quedado muy rica y solo ha quedado el sucarrat y el hígado en la paella, he probado el sucarrat y estaba muy bueno, pero ya solo me cabia el postre que eso no lo perdono.
Arroz campero
Tengo publicadas varias recetas de arroz con conejo y esta no la iba a publicar porque es parecida a la que tengo de "arroz de montaña" cambian algunos ingredientes.
Hoy ha quedado muy rica y solo ha quedado el sucarrat y el hígado en la paella, he probado el sucarrat y estaba muy bueno, pero ya solo me cabia el postre que eso no lo perdono.
Paso a paso
- 1
Preparar los ingredientes que vamos a usar primero. En una paella grande, poner un poco de aceite y empezar a freír los trozos de conejo
- 2
Cuando empiecen a estar dorados, darle la vuelta vuelta al otro lado. Incorporar las salchichas y el hígado. Seguir dorando los ingredientes, pero ahora tapados porque el hígado acostumbra a salpicar aceite.
- 3
A continuación echar el vino rancio (si no tenéis de este, poner otro que sea oloroso)
- 4
Dejar evaporar el alcohol, agregar el pimiento troceado, el tomate cortado en trozos y los champiñones cortados a cuartos, salpimentar a discreción o simplemente sazonar.
- 5
Agregar las dos cucharaditas de carne de ñora (yo la compro envasada)
- 6
Seguidanente incorporar las tres cucharadas de tomate triturado, mezclar y seguir cocinando.
- 7
Cuando el tomaque y las demás hortalizas estén blandas, retirar las carnes y los champiñones. Triturar las hortalizas y la mitad del hígado, poner la salsa en la paella.
- 8
Echar el arroz en la salsa y apagar el fuego. Mezclar el arroz con la salsa y volver a poner las carnes y champiñones, mezclar bien los ingredientes para que se impregnen del sabor.
- 9
Calentar el caldo, cuando empiece a hervir poner poco más de la mitad en la paella y un poco de colorante (el resto del caldo dejarlo caliente para usarlo si hace falta) echar un poco de sal, pero sin pasarse.
- 10
Dejarlo cocer, removiendo la paella, "no el arroz" hasta que esté a vuestro gusto. Dejar reposar unos minutos tapado y servir caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
Arroz cremoso
Se cocina en menos de 30 minutos y está riquísimo. El arroz queda muy cremoso y el bacon ahumado y el queso rallado le dan un punto de sabor muy suave. Os dejo la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz amarillo
El arroz amarillo se remonta inicialmente a 1574 y aunque su fundador no se conoce, la historia nos lleva a Milán con Valerio de Flandes; la leyenda nos cuenta que su hija pidió arroz con azafrán para su ceremonia de boda y rápidamente se popularizó, no solo entre sus invitados sino entre toda la región.Os dejo la receta de las Islas Canarias aunque también podríamos cocinar arroz amarillo de Cuba, arroz amarillo de Cádiz, arroz amarillo de estilo campesino, arroz amarillo sudafricano con influencia asiática y arroz de estilo milanés, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz negro
El arroz negro es un sabroso plato, muy mediterráneo de gran tradición en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Se elabora con la tinta del calamar o de la sepia y con marisco. Digo lo anterior porque también tenemos el de origen chino. No obstante, también está extendido por países como Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia.Aunque no se sabe con seguridad en qué momento comenzó a elaborarse este plato, lo cierto es que guarda similitudes con un plato tradicional italiano: el riso al nero di seppia. Muchos estudiosos de la cocina española afirman que ya se hace mención a este plato en libros del siglo XVII, cuando hay tratados en los que se señala la tinta de calamar como ingrediente de algunas elaboraciones.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
Arroz 3 delicias
Os dejo el arroz 3 delicioso y añado información sobre tu historia. Espero que os guste.En cuanto a su origen histórico, Karlos Arguiñano ya en uno de sus programas en 2020, nos dijo que es de origen estadounidense; buscando información al respecto descubrí que surge de la pobreza laboral para construir el ferrocarril Central Pacific en los Estados Unidos y el instinto de supervivencia para encontrar nuevas fuentes de alimentos hipercalóricos para responder a las inclemencias del tiempo, la inseguridad laboral, el racionamiento de alimentos, la explotación laboral, el pago indebido por su trabajo, el abuso de sus derechos y libertades y la desnutrición asociada.En 1869, por fin se acabó la construcción, pero como consecuencia hubo miles de chinos que se quedaron desamparados vagando por el país. Durante aquella corta convivencia con los blancos, los chinos buscaron la mejor forma de supervivencia que tenían, que consistía en comer a base de las sobras que dejaban los irlandeses y mormones, y así nacieron los rollitos de primavera y el arroz tres delicias.Las alternativas eran incorporar en los tazones de arroz todo lo que consumimos hoy en día a través de su receta de 3 delicias pero sin la salsa agridulce. Tras su éxito nutricional, decidieron incorporarlo a la dieta nacional de China, especialmente en Jiang-Huai, Guangdong, Chaozhou, Hakka, Hunan, Shangháy, Sichuan y Fujian. Engrid Guga -
-
Arroz al pimentón
Os comparto una receta de arroz al pimentón, ideal para prepararlo en forma de guarnición o para consumirlo como 1r plato; en cuanto a su referencia culinaria, nos traslada a la cultura de Colombia, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz con Coco
Esta receta es la forma como mi mamá suele hacer el arroz con coco, la preparación tiene coco rallado por que nos gusta sentir la textura del coco junto a la cremosidad del arroz, ......... Receta típica de Venezuela en la semana santa ,....... O también cuando se tenga antojo de comer coco jejejeje Carola.SM -
-
-
-
Arroz a la cazuela campero
Arroz hecho en cazuela, con ingredientes del campo y corral, como el conejo, champiñones, espárragos, las maravillosas aceitunas Arbequinas y las avellanas ambos ingredientes se cultivan en la provincia de Tarragona.El arroz con conejo, hace muchos años que lo hago y hace años solía denominarlo como "arroz de pobre".. eso era porque es mucho más económico que un arroz con gambas, cigalas, langostinos etc. ya se sabe que el marisco es caro.El conejo en casa lo compramos todas las semanas tanto para hacer al horno, como guisado o en arroz, sale bastante económico y es de las carnes que tienen menos grasa. Este arroz para dos personas, más o menos nos sale por unos cinco euros aproximadamente. carme castillo -
-
-
Arroz campero toda una experiencia de sabores
#delantaldorado #familiacookpad #cocina #fogones #estareisennuestroscorazones Un arroz lleno de sabores, el tomillo y el romero unos de los principales culpables grego&monica -
Arroz campero meloso de pollo
VIDEO RECETA:https://www.youtube.com/watch?v=IsB7ENM1-0wEsta es una receta del arroz campero que llevo muchos años haciendo, por lo fácil y sencillo de su preparación, y en ocasiones de tener que cocinar para mucha gente, no se nos complica que no le guste a alguien. ivancorton -
Arroz campesino
Si estas cansado de comer arroz con marisco o carne, prueba está receta hecha solo con verduras. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Arroz Campero con Pollo, Conejo y Verduras
Tradición 🥄 • Otra de las recetas que más recuerdos bonitos de mi infancia me trae a la memoria 👧🏻. Este arroz me transporta a los días de vacaciones en familia, pues daba igual (¡y sigue dando!) que fuese verano que invierno, este arroz siempre ha sido un buen recurso para dar de comer a tanta boca hambrienta! 😋 Y en casa nos encanta “el cuchareo” en cualquier época del año. • #Arroz #Conejo #Pollo #Verduras #ArrozDeCampo #ArrozCaldoso #ElArrozDePili Salty & Sweet -
Arroz campero🙄con conejo, butifarra y trigueros
Me encanta el arroz de cualquier manera, además aprovechas cualquier resto que tengas😀😀 joan -
-
Arroz campestre
#WeekendTourEs un arroz con verduras de temporada, también es especial para vegetarianos, veganos y además está delicioso.Arroz en honor a la bella ciudad de Valencia y su albufera. Mari J. -
Arroz campero de pollo,boletus, trigueros y ajetes con trufa
Me encanta el otoño 🍂🍂🍂🍂 porque puedo disfrutar de maravillosos productos de temporada como son los boletus 🤩🤩🤩. Esta vez preparé este arroz con sabor a campo hecho a base de pollo, boletus, trigueros, ajetes y lo aromaticé con romero y tomillo. Para acompañar una salsa de trufa y a disfrutar 🥳🤤😋#RRR Rápido, Rico y Resultón Cocina con Barbara -
-
Arroz redondo con longaniza campera
Un arroz apañadito, con condimentos que tenemos siempre y sabroso. A mi hijo mauor le encanta la longaniza campera que venden en mercadona así que es una forma de comersela acompañadita. Cristina Aymar Bru -
Arroz Meloso Campero, con Mejillones
Receta encantadora de muy buenos recuerdos de sabores,campo.Mar y Montaña. José Gabriel Sacarés. sakicuinersolidari. -
Arroz de Campo
Me sobraba carne de cerdo del otro día, y en el congelador tenía un manojo de espárragos y como el día estaba otoñal más que de primavera …se me ocurrió arrocear … Me Gusta el Arroz en todas sus variantes ByTommy -
-
Arroz
En cuarentena, el aburrimiento hace que una se inspire un poco...#delantaldorado #weekendreto Chari Crzo
Más recetas
Comentarios (4)