Paso a paso
- 1
En una cazuela de barro, añadimos un buen chorro de aceite de oliva, pasamos los trozos de conejo por harina. Y los sofreímos hasta que queden dorados. Una vez dorados los trozos, los reservamos.
- 2
En el mismo aceite, incorporamos las patatas lavadas y troceadas, deberán ser cascadas (que cruja al partir). Las doramos, y seguidamente introducimos los dientes de ajos laminados, la cayena,el tomillo, y el Romero.
- 3
Rehogamos todo bien, y echamos la cuchara de pimentón dulce, lo sofreímos 1 minuto que no llegué a quemarse, porqué amargara después. Ahora echamos un buen chorro de vino blanco, deberá reducir el alcohol, subiremos el fuego para que evapore. Y removemos bien, con los trozos de conejo que incorporaremos para rehogarlos.
- 4
Una vez evaporado el alcohol, añadimos el agua, deberá de cubrir hasta la mitad de la cazuela. Deberá estar cocinandose unos 20 minutos, hasta que veamos que reduzca y quede una salsa algo espesa. Que es cuando estará listo. Lo servimos y a comer.
Recetas similares
-
-
Arroz con menestra imperial, chorizo salteado y pollo o conejo
Este arroz es una autentica pasada, arroz contundente receta de campesinos para disfrutar comiendo , un par de buenas sardinas asadas en parrilla y después este arroz y a disfrutar de un día de campo maravilloso junto a la familia y amigos Belant Moto ciclismo -
Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
Costilla de Puerco en Salsa de Chile Hatch con Nopales
Es uno de mis platillos favoritos me gustan los nopales y el chile hash esta en temporada decidí hacer mi receta para participar en el desafío de #CookPad2025. Jorge Reyes -
Ternera guisada
Vi esta receta en una web llamada espiaenlacocina.com que recomiendo encarecidamente y me animé a hacerla. Este post va con algunas modificaciones míasVega
-
Pavo Especiado en Olla Lenta
El pavo es de los favoritos en nuestra mesa. Personalmente me gusta cocinarlo pues puedo experimentar con diferentes ingredientes y marida excelente . Es saludable y tan versátil. Cuando tengo el tiempo, lo prefiero en olla lenta pues queda súper jugoso y los sabores se concentran. Deseo lo disfruten. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
-
Res con Vegetales en Olla Lenta
Entusiasmada con mi olla lenta "Crockpot". Esta vez la res estaba congelada y yo con poco tiempo, pero, quería hacerlo ahí. Sazoné la carne y la coloqué 6 minutos en mi olla rápida y luego la transferí a la olla lenta. Podría haberla descongelado en el microondas pero, no me gusta hacerlo. Ahí les dejo mi secreto y mi carne de res. Deliciosa! Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
-
-
Conejo en salsa
Una forma riquísima de comer una de las carnes más sanas y apetitosas. José Luis Ramos -
-
-
-
-
-
-
-
-
Conejo en salsa
El conejo es una carne blanca muy saludable y que no debe faltar en nuestra mesa.Espero que os guste mi receta Delfi -
Conejo en salsa
Muchas gracias Gloria, por esta receta aunque sé que no es la misma, tiene la misma base 👏👏👏 Antonio-José -
-
-
-
Conejo en salsa
Una receta de lo más simple para una de las carnes más saludables que podemos encontrar en el mercado. Y lo mejor es que no tienen ninguna complicación. A por ello!! Dejo por aquí el enlace por si les apetece ver cómo la hice: https://youtu.be/uSLD4QkzsGI CocinarParaCuatro -
-
Más recetas
Comentarios