Milanesas vegetarianas / veganas de arroz integral y lentejas. (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS!)

Estas milanesas son súuuper económicas y rendidoras. Con estas cantidades hacemos más de una docena.
De a poquito estoy dejando de comer carne así que, para engañar a la pancita, se me ocurrió hacer una milanesa vegetariana que tuviera el color, la textura y el sabor de la carne picada. Espero que les guste! ;)
Milanesas vegetarianas / veganas de arroz integral y lentejas. (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS!)
Estas milanesas son súuuper económicas y rendidoras. Con estas cantidades hacemos más de una docena.
De a poquito estoy dejando de comer carne así que, para engañar a la pancita, se me ocurrió hacer una milanesa vegetariana que tuviera el color, la textura y el sabor de la carne picada. Espero que les guste! ;)
Paso a paso
- 1
Hervimos las lentejas en abundante agua hasta que estén blanditas. Luego apagamos el fuego, colamos y dejamos enfriar.
- 2
Hervimos el arroz en abundante agua hasta que esté a punto. Una vez listo lo colamos y también lo dejamos enfriar.
- 3
Picamos la cebolla, los ajos y el pimiento. Luego, en una sartén, echamos un chorrito de aceite y llevamos a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla y el caldito de verdura. Cocinamos por 2 minutos. Finalmente agregamos los ajos y el pimiento, revolvemos y cocinamos por 2 minutos. Apagamos el fuego y dejamos entibiar.
- 4
Colocamos las lentejas en la multiprocesadora (robot de cocina o licuadora o mini-pimmer) y trituramos hasta formar una pasta homogénea. Cuando esté lista la volcamos en un recipiente grande de plástico o vidrio.
- 5
Ahora es el turno del arroz y las verduras (ajos, cebolla y pimiento). Colocamos todo en la multiprocesadora (o robot de cocina, licuadora, mini-pimmer) y trituramos hasta obtener una masa. Luego la volcamos en el mismo recipiente donde tenemos la pasta de lentejas.
- 6
Finalmente, con nuestras manos, integramos la pasta de lentejas con la masa de arroz y poco a poco incorporamos el almidón de mandioca, sal, pimienta, pimentón, perejil y todos los condimentos que nos gusten. Ya tenemos la masa lista!! Como esta masa es un poco húmeda la trabajaremos utilizando papel manteca o papel film o bolsa de plástico de por medio. Y para que nos resulte más fácil, dividiremos la masa en dos o tres bollos.
- 7
Cortamos 2 rectángulos grandes de papel film. Colocamos uno de los rectángulos sobre la mesa. Arriba de ese rectángulo colocamos el bollo de masa y por arriba de la masa colocamos el segundo rectángulo de papel film (como un sándwich).
- 8
Con el palo de amasar estiramos la masa (usamos el papel por que si apoyamos el palo de amasar directo sobre la masa se nos va a pegotear todo!) hasta que tenga 1 cm de espesor aproximadamente (aunque yo probé hacerlas un poco más finitas de 0, 7 mm). Sacamos el papel film superior y con un cortante cortamos las milanesas.
- 9
Cuando tengamos todas las milanesas listas vamos a cocinarlas un poquito para que queden armadas y las podamos congelar sin problemas. Para hacer esto colocamos agua en una olla grande y llevamos a fuego alto. Cuando el agua comience a hervir colocamos entre 4 a 6 milanesas dentro hasta que floten. Ahí las sacamos con una espumadera y las dejamos sobre un plato o fuente para que entibien. Hervimos el resto de las milanesas.
- 10
Una vez que estén tibias, las pasamos por el rebozador (Sólo rebozador. Nada de huevo) y listo!!!
- 11
Consejos y datos útiles: 1) Sé que la receta parece complicada pero, créanme que no lo es. A medida que la hagan una, dos veces le tomarán confianza y después la harán con los ojos cerrados! Se los prometo! Lo que les recomiendo es que, cuando hagan la receta, dupliquen las medidas así, de una sola vez hacen mucha cantidad y preparan para toda la semana! Se ahorran trabajo ;)
- 12
2) Yo cocino las milanesas de lentejas en una sartén con un chorrito de aceite. Les recomiendo que, si lo hacen como yo, pongan el fuego alto (para que el rebozado quede crocantísimo). Queda muy bien agregarle un pedacito de queso cremoso.
- 13
3) Probé hacer estas milanesas con almidón de maíz y después con almidón de mandioca. Con almidón de mandioca quedan SUUUUPER ESPECTACULARES!!! Resulta que la mandioca le da una elasticidad especial a la masa. Prueben y después me cuentan! ;)
- 14
4) Pueden comprar las lentejas y hervirlas o pueden comprar las lentejas en lata para ahorrar trabajo. Las trituran directamente.
- 15
5) Es importante que las milanesas estén húmedas para que el rebozador pueda pegarse bien. Si las milanesas se secaron, sólo las pasan por un poquito de agua y después al rebozador. Listo!
- 16
6) Cuando estiren la masa, les recomiendo que mantengan un grosor mínimo de 0, 5 cm. Si la dejan muy finitas se les romperá cuando la hiervan. 7) Para cortar las milanesas utilicé un cortante de 10 cm de diámetro.
- 17
8) Pueden agregar verdura cruda o cocida a la receta. Yo la cocino por que, para mi, quedan mucho más sabrosas. 9) Si no les gusta... pueden eliminar la verdura. Eso sí, condimenten bien la masa para que quede sabrosa.
- 18
Espero que les haya gustado esta exquisita receta!! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com - También estoy en facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima!!
Recetas similares
-
Milanesas vegetarianas /veganas de arroz integral, sin gluten y súper económicas
Esta receta es una adaptación de la receta de Milanesas de Soja de Graciela Martinez. Para ver su excelente receta (en serio se los digo... es espectacular) hagan click acá: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-sojaCon estas cantidades haremos más de una docena de milanesas. Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas / veganas de soja y arroz integral sin gluten (súper económicas)
Tras hacer la receta de las milanesas de soja de Graciela, decidí hacer una versión con arroz integral. Espero que les guste! (Con estas cantidades haremos entre 12 y 14 milanesas)Para ver la receta perfecta de Graciela: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-soja Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas/veganas de arroz y garbanzos. (SIN GLUTEN Y SUPER ECONÓMICAS!)
Las milanesas vegetarianas son bueníiisimas y muy fáciles de hacer!Yo siempre las recomiendo por que es una buena manera de incorporar mas verduras a nuestra alimentación sin que sea TAN OBVIO. Sé que hay gente que se resiste "a lo verde" pero quizás si lo comen en una croqueta, hamburguesa o milanesa vegetariana... lo lleguen a disfrutar!Para mi es la mejor forma de comer verduras! Inclusive pueden aprovechar para agregar variedad: cebolla, zanahoria, calabaza, acelga, pimiento, brócoli... lo que tengan en la heladera ;)Lo bueno agregar muchas verduras es que nadie puede fruncir el ceño y decir: "No lo como!! Esto tiene acelga y a mi la acelga no me gusta" o "Esto tiene calabaza, wak!" por que hay tantas verduras adentro que es difícil identificarlas jaja! Tengan este truquito en cuenta! ;)Para hacer milanesas siempre intento agregar (además de verduras) un poco de arroz y alguna legumbre.Hay cocineros que solo usan legumbres en las milanesas vegetarianas pero acá en casa nos resulta muy pesado así que "estiramos" la masa con arroz. Queda genial y livianito!Como ya saben... estoy perdidamente enamorada del garbanzo así que sigo haciendo recetas maravillosas con él.Esta vez lo usé en milanesas y salieron espectaculares!! El garbanzo aporta mucha cremosidad y sabor mientras que el arroz aporta textura!No dejen de hacer estas fabulosas milanesas! Les van a encantar! Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas / veganas de soja y arroz integral. Rellenas con queso y albahaca. SIN GLUTEN
Con estas cantidades haremos más de una docena de milanesas.Atención: En la receta utilizo 1 planta de albahaca para la masa y hojas de albahaca para el relleno. Si ustedes lo desean pueden solamente utilizar las hojas para el relleno y eliminar la albahaca que va en la masa. Recetas fáciles con Arroz -
Hamburguesas vegetarianas / veganas de arroz y brócoli (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS)
Las hamburguesas vegetarianas con arroz son muy fáciles de hacer.Siempre partimos del arroz cocido al cual saborizamos con condimentos o calditos de verdura (cubo de caldo, dado de sopa). Luego agregamos una verdura... aquella que será la gran protagonista. En este caso: EL BRÓCOLI. Trituramos todo junto con almidón, huevos (o chía) y listo! Tenemos la masa para armar hamburguesas vegetarianas! Vieron que fácil?Yo fui modificando la receta base... eliminé los calditos y los condimentos. Elegí saborizar el arroz con verduras como cebolla, ajo, zanahoria, etc... una opción sana!Así que para hacer las hamburguesas parto de un arroz con verduras. Ustedes pueden hacerlo desde cero (como detallo en la receta) o simplemente pueden usar el arroz con verduras que prepararon en la comida anterior.Estas hamburguesas son una delicia! Sean de brócoli, de zanahoria, de choclo... todas me encantan y espero que a ustedes también les guste!!Además se hacen rápidamente. Meten todos los ingredientes en la multiprocesadora o robot de cocina y LISTO! Ya tienen la masa hecha!Lo mejor de todo es que pueden usar las hamburguesas para que los peques coman más verduras o para que ustedes mismos incorporen más verduras en la alimentación diaria.Sé que no a todo el mundo le gusta comer verduras en ensaladas o revueltos... pero nadie puede resistirse a una croqueta o hamburguesa!! :)Ojalá se animen a probarlas y les gusten mucho!! :)Con estas cantidades haremos 12 hamburguesas. Recetas fáciles con Arroz -
Las mejores salchichas vegetarianas / veganas / SIN GLUTEN del mundo! Fácil, sencillo, ECONÓMICO (Y en la multiprocesadora!)
La semana pasada estaba chusmeando recetas en Google y encontré la manera de hacer nuestras propias salchichas vegetarianas / veganas.La idea de la salchicha vegetariana/vegana es hacer una masa base simple (en este caso la vamos a preparar con arroz pero hay muchas recetas donde se usa soja, lentejas, porotos, etc) y posteriormente se añaden condimentos que le den sabor a carne o a lo que más les guste.En cuanto a la textura les diría que no son exactamente iguales a las salchichas compradas pero.. son riquísimas!! Muy sabrosas, nutritivas y aromáticas!Además son muy fáciles de hacer! Metemos los ingredientes en la multi-procesadora y, en un abrir y cerrar de ojos, tenemos la masa lista. Luego amasamos y ya está!Espero que les guste! Con estas cantidades haremos 11 salchichas. Incluyo foto-tutorial para que no queden dudas! Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas de pollo con hummus
Estas milanesas de pollo tienen una peculiaridad: no tienen harina de trigo ni pan rallado, sino que están hechas con harina de garbanzo. Además las acompaño con un hummus casero delicioso. Hoy te cuento cómo hago las milanesas. CARMEN HERRERA -
Chivito al pan
El Chivito es un plato típico Uruguayo nació por accidente en el restaurante ‘El Mejillón’, en Punta del Este de Antonio Carbonaro (fallecido en el año 2004). Gracias a este invento el chicvito se hizo muy popular entre los 40 y los 60.Lo inventó de forma espontánea cuando una noche una cliente recien llegada de Córdoba pidió carne de chivito. Improvisó untando un pan tostado con manteca y agregando una feta de jamón y un churrasquito jugoso. La cliente quedó encantada y así nació el chivito. Se define pues como un montadito de carne vacuna a la plancha, panceta y queso mozzarella con mayonesa, lechuga tomate, huevo duro. Se suele servir con un palito, para que no se deshaga, adornado con una aceituna acompañado por patatas fritas. DIANA CAETANO -
Bizcochuelos sin gluten, de arroz y limón, batido en licuadora
Fácil, rápido y delicioso . Sin gluten. Un acompañante para el té o café o simplemente disfrutar solo. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Hamburguesas vegetarianas con papas a las francesas fritas
Me encanta estas hamburguesas son riquísimas sobre todo si son hechas a la parrilla pero en esta versión está hechas en sartén de hierro que da el mismo sabor a que el del la parrillaEstas hamburguesas son vegetarianas pero las puedes hacer de carne o pollo el proceso es el mismo solo cambiaría la carne de soya por carne animal !!ProvechoBuen apetito!! 🍟🍔 McNohemi -
Bolitas de lluvia (sin gluten)
Bolinhos de chuva son típicas meriendas en Brasil, país donde estudié y viví... Estos fritos se hacen cuando llueve y caen bien con un chocolate caliente o un café... Se realizan con harina de trigo, pero esta versión se me hizo genial pues se usa harina de arroz y almidón de maíz y la banana como principal ingrediente!#singluten Geraldine Isihuchi -
Hamburguesa de garbanzos sobre pan de arroz
Si sigues una dieta libre de gluten será complicado comerte una hamburguesa y si, además, quieres reducir la ingesta de carne, pues aún será más complicado. Por eso en casa hacemos hamburguesas de legumbres sobre pan de arroz. La variedad es infinita: de garbanzos, frijoles, lentejas, soya, quinua, guisantes secos. Si quitas el pan de arroz y la sirves con ensalada es una súper #keto hamburguesa. CARMEN HERRERA -
Panqueques de harina de arroz integral
Esta receta está inspirada por una búsqueda de una mejor forma de obtener salud y abandonar el gluten . La he cocinado para mí ypienso que compartirla es una forma de ayudar a otros que buscan lo mismo. Rosalia pena pardilla -
Arroz cocido con mitad de calorías
Los científicos dicen que han encontrado una manera de hacer el arroz menos calórico al hervirlo con aceite de coco y luego refrigerarlo durante medio día antes de comer.Según los investigadores de Sri Lanka, tratar el arroz de esta manera reduce su contenido calórico hasta en un 60%.Los expertos explicaron a la Sociedad Estadounidense de Química cómo el método hace el almidón del arroz menos digerible por lo que el cuerpo ingiere menos energía de lo que haría en caso contrario.Les traigo mi primer intento y la verdad es que es súper rico cocinarlo con aceite de coco !Por otro lado, investigadores del Reino Unido ya han demostrado que cocinar la pasta y luego enfriarla crea un pico de glucosa más pequeño, incluso si luego se recalienta.Mientras, LAB DE HUMO Y GRASA continúa actualizando conocimientos que brinda a través de sus recetas. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Barras de chocolate con granadas
En el jardín tenemos un árbol de granadas, cada produce aproximadamente una docena de granadas. Regalo algunas a nuestros amigos y con las que me quedo hago recetas típicas de la temporada de otoño e invierno. Rommy -
Crema de Brócoli con Queso
El Brócoli es una verdura ideal para darles a los niños y esposos... ya que es una verdura buena para la salud ... y que mejor manera de darles en la forma de una rica crema que les gustaran degustar con pan francés 😁😊 Sandry Cruz♡ -
Pastelón de Arroz y Pollo
Un pastelón que puedes preparar parte de sus componentes el día anterior y cortara el tiempo de preparación sustancialmente. Igualmente la carne tomará mejor sabor de esta forma.Él pastelón de arroz en una comida completa en un solo plato, ideal para compartir en una actividad pues simplifica grandemente. Deseo lo disfruten. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Arroz con garbanzos en olla rápida.
Me estoy convirtiendo en fan de la olla rápida . La verdad es que es súper conveniente el tener un arroz listo en 5 minutos. Una carne que se desbarata en tu boca en 15 minutos!Y mas feliz se pone mi esposo cuando llega a la casa y encuentra garbanzos para su cena. Esta es una razón por la cual estoy en "análisis frecuente en mi LAB de Humo y Grasa" de como prepararé los garbanzos esta vez? Que ingrediente secreto le agregaré?Hoy estoy con la cúrcuma que no me canso de proclamar sus bonanzas en pro de la salud, y ese es otro ingrediente que lo agrego a las más diversas comidas y bebidas. Esta vez, no podía faltar en mi receta. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Pastelón de Aprovechamiento (Arroz integral-Quinoa)
Algo que no me gusta es botar comida . Razón por la que vivo inventando recetas de Aprovechamiento. Esta es la más reciente y está deliciosa!!Las carnes que utilice fue pollo Horneado al que le prepare una salsa roja y res cocinada al vino. En la semana prepare arroz basmati integral y otro día Quinoa, el sobrante lo reutilice en esta forma. La leche que use para suavizar la mezcla fue de almendras, hecha en casa y a la que agregue cáscara de limón . El tono del limón le sentó de maravilla.Acompañe el pastel con ensalada verde. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Lentejas vegetarianas y bajas en sal
Bueno hay que cuidarse de vez en cuando así que hoy almuerzo sano Lee D 🌷 -
Pasta con Jamón-Crema de Maíz-Guisantes
Rica, rapida y fácil es esta pasta. Excelente para cuando no desees estar mucho tiempo en la cocina. Puedes adelantar cociendo la pasta y dejando los vegetales y la crema de maíz (choclo) preparada en el refrigerador. Es prácticamente unir y calentar. Buen provecho. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Milanesas de Pechuga de Pollo
#SinHarinaMilanesas de pollo empanizadas con avena, igual de exquisitas, crujientes, con un sabor sin igual y sin harina.Espero que te guste y que la prepares. Rosanas ideas -
Milanesas de Carne
#5ingredientesSon varias las razones que hacen de las milanesas de carne o pollo uno de mis platos favoritos: son exquisitas, muy fáciles de preparar y hay una infinidad de ingredientes entre los cuales escoger para acompañarlas, ensaladas, puré, papas fritas, etc. También puedes con ellas preparar unos deliciosos sandwiches si quieres disfrutar de un día al aire libre en familia.Espero te guste, que la prepares y disfrutes tanto como yo de esta deliciosa receta. Rosanas ideas -
Arroz con Cebolla
Este arroz me recuerda a mi abuela, como a ella no me queda, es que era una excelencia en la cocina! Esperabamos con ansias en ocasiones especiales disfrutar de su arroz con cebolla. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Arroz Negro Combinado
Compré este arroz y de repente me vi ante el reto de como prepararlo para que gustara a la familia. El sabor es muy peculiar, y en esta casa experimentar con sabores nuevos no es precisamente el fuerte.No quedó ni un granito ... yo? Feliz! Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Bizcocho de coco y maíz (Arepa Dominicana)
La consumimos tanto salada como dulce, siendo la dulce la preferida. Un café con leche o chocolate de agua y canela, con un rico pedazo de arepa, pocos dirían no!La arepa es muy popular especialmente en los pueblos de República Dominicana . Tradicionalmente se preparaba en anafes(hornos improvisados con carbón , colocando una tapa con más carbón, para que tuviera fuego arriba y abajo). Un refrán muy popular en mi país " estoy como la arepa" esto queriendo decir que tienes muchos problemas o estrés . En las esquinas de los barrios populares te encuentras con vendedores de arepa. La consumimos tanto salada como dulce, siendo la dulce la preferida. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Enchiladas rojas de pavo
El pavo es una carne tan versátil y saludable... ¡y con un poco de salsa y queso nadie se va a dar cuenta que no es carne de res! fmartel -
Natilla de maíz y arroz-saludable
Siendo pequeña, mi abuela me acostumbro a cada día preparar para mi desayuno una harina diferente. También combinaba colores.Me vino esta idea y probé harina de maíz dulce y arroz sobrante. La leche la prepare también . A la leche de almendras hecha en casa, le agregue una cucharada de aceite de coco orgánico. sabor que resultó fue majarete (natilla maíz tierno natural). Ojalá le den la oportunidad y la preparen. Me gustaría leer sus comentarios . Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Crema de Chia y Arroz Integral
Deliciosa y saludable crema , apropiada para desayuno o merienda y rica opción de terminar una cena. El toque dulce de las uvas pasas nos permite ir tímida con el azúcar . Deseo la disfruten . Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Arroz con vegetales recuerdo de mi infancia
Aún recuerdo a mi madre recogiendo cuantos vegetales tenía creciendo en el patio de la casa para cocinar un arroz con vegetales , que por cierto , le quedaba de rechupete. Lo he traído conmigo , claro que ahora lo hago con vegetales mixtos del súper y tocino que le agrega un plus de sabor. Espero y se animen a enviarme fotos😁❤️ Rosalia pena pardilla
Más recetas
Comentarios