Espaguetis a lo pobre

https://youtu.be/qBiPAKT1zMo
Espaguetis a lo pobre una receta que de pobre no tiene absolutamente nada hoy en día bien sabido es que todos vamos por la vida muy deprisa el trabajo los niños la casa casi no podemos parar ni siquiera para hacer una receta en condiciones y para eso os traigo yo esta los espaguetis a lo pobre una receta de pasta muy sencilla de elaborar pero riquísima de comer con su carne picada de mezcla de cerdo y vacuno con su salsa de tomate y los espaguetis cocidos al dente para qué aunque tengáis prisa en la vida por lo menos, es como es debido un abrazo de vuestro amigo cambalache 3 hasta la próxima amigos chao
Espaguetis a lo pobre
https://youtu.be/qBiPAKT1zMo
Espaguetis a lo pobre una receta que de pobre no tiene absolutamente nada hoy en día bien sabido es que todos vamos por la vida muy deprisa el trabajo los niños la casa casi no podemos parar ni siquiera para hacer una receta en condiciones y para eso os traigo yo esta los espaguetis a lo pobre una receta de pasta muy sencilla de elaborar pero riquísima de comer con su carne picada de mezcla de cerdo y vacuno con su salsa de tomate y los espaguetis cocidos al dente para qué aunque tengáis prisa en la vida por lo menos, es como es debido un abrazo de vuestro amigo cambalache 3 hasta la próxima amigos chao
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos es echar los 2 litros de agua en una cacerola amplia y ponerla a calentar.
cuando comience a hervir el agua añadiremos la pastilla de caldo concentrado de carne y seguidamente el medio kilo de espaguetis. - 2
Por otro lado cogeremos una sartén amplia la pondremos en el fuego y añadiremos 2 cucharadas soperas de aceite virgen de oliva cuando esté caliente echaremos el medio kilo de carne picada de mezcla de cerdo y vacuno freiremos la carne bien frita
- 3
Y una vez que la tengamos echa añadiremos el cuarto de kilo de salsa de tomate después de 10 minutos, cuando tengamos los espaguetis cocidos los aclararemos en agua bien fría para que se nos queden al dente los escurriremos bien y los serviremos a una fuente por un lado y la carne picada
- 4
Rehogada con el tomate por otro lado y ya podremos emplatar esta sencilla receta a la par que riquísima que son los espaguetis a lo pobre.
espero que se haya gustado esta receta de vuestro amigo cambalache 3 hasta la próxima amigos chao
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa pobre
Os comparto una receta de sopa pobre que consiste en una sopa de hortalizas con pollo, guisado con agua y vino blanco; por norma general, suele hacerse más con el esqueleto del pollo o con pescado pero, en el caso de optar por el 2° ingrediente, tendréis que adaptaros más a la cultura culinaria de la sopa a la marinera, no de la sopa pobre. Os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
Espaguetis con calabacín y pollo
Receta fácil y rápida (El peso no es exacto, no suelo medirlo cuando cocino, suele ser a ojo).Es una receta apta para los pequeños de la casa. Vanesa -
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Pasta de espinacas con camarones
Una deliciosa opción de disfrutar nuestra pasta. Apropiada para agasajar grupos o compartir en familia cualquier día de la semana. Les dejo mi inspiración de hoy. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
Patatas a lo pobre
Las patatas a lo pobre tienen este nombre, porque se preparan con lo que había en la despensa. El nombre deriva de los años de la postguerra, en los que cuando no había nada en la cocina, se hacían solas las patatas: con la cebolla, el ajo, el pimiento y se decía que para comer había "patatas a lo pobre". Las patatas a lo pobre son similares en aspecto a las patatas a la panadera, solo que las últimas se cocinan en el horno y las primeras se hacen en la sartén. En unas y otras, se busca una patata confitada y suave más que una patata frita y crujiente. Juan Cannas -
Tortilla de patatas a lo pobre
Una manera de aprovechar una tortilla de patatas que lleva rodando por el frigorífico. Es una receta económica cuando no tenemos mucho presupuesto para hacer una comida, y de esta manera podemos aprovechar la tortilla Mari Ramos -
37. Patatas a lo pobre
Las patatas a lo pobre es una buena guarnición para acompañar otros platos de carne o pescado. A mí me gusta prepararlas en un wok tapadas, así se cocinan con su propio vapor y quedan tiernas y jugosas. Comparto la receta por si os animáis a elaborarla.#Repesca#Calendario2026 Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Patatas a lo pobre
Receta tradicional con un toque de innovacion.Se le llama patatas a lo pobre... Esto lo llevo comiendo desde pequeño.El jamon serrano es el lujo 😉 Jesus Hidalgo -
Arroz a lo pobre
La verdad es que no se porque se le llama así a este arroz, con lo rico que esta…..debe ser porque con pocos ingredientes sale un plato de lujo. Hoy ha sido de esos días que ya tienes la nevera y la despensa muy apurada, pero tenia los ingredientes necesarios para hacer la receta, una patata, un chorizo y arroz. Así que eso hemos comido…y con ganas de repetir !!!Espero que te guste !!!! PILAR -
Patatas a lo pobre
🥔🧅🌶Seguro que todos sabemos hacerlas, pero puede que esta receta sirva a los neófitos, si le sirve de ayuda a una sola persona ya estaré contenta😁 No sé de donde vendrá el nombre, supongo que será por sus escasos y humildes ingredientes. Pero lo que si es cierto, es que es la guarnición por excelencia y no hay plato de carne🥩 o pescado🐟 con el que no case a la perfección y aunque su elaboración es sencilla no deja de tener ciertos trucos que las harán irresistibles😋😋. M.E.T.R. (MªElena) -
Espaguetis a mi estilo
Mi madre siempre ha hecho los espaguetis de esta manera y siempre me han encantado y a todo el mundo que se los preparo también. Espero que a vosotros os guste. #Alambiquecocina Ana Newchef -
Patatas a lo pobre
Su nombre viene dado porque antiguamente se hacían de este modo con lo que quedaba en la despensa, unos ajos, cebollas, un pimiento verde, las patatas... y también se utilizaba el aceite que había quedado de freír otros alimentos, con lo cual hasta el aceite era de aprovechamiento, de ahí su nombre PATATAS A LO POBRE, tan rica estaba la receta que ha subsistido con el pasar del tiempo hasta el día de hoy, que se sigue haciendo. Rosa Angel -
-
Patatas a lo pobre
Receta que siempre recordará a mi abuela.Tan poca cosa y tan deliciosa, con estas patatas a lo pobre disfrutarás de una comida diferente y mojarás mucho pan !!!! Santiago Vega garcia -
-
-
Patatas "a lo MUY pobre"
El origen de las patatas "a lo pobre" es la cocina del aprovechamiento en tiempos de hambruna. Donde se freían las patatas junto con pimientos, cebollas, ajos... y normalmente, no eran acompañadas de mucho más, de ahí "a lo pobre".Hoy en día, el concepto es muy distinto y es considerada una de las guarniciones o acompañamientos más completos para platos de carnes o pescados.En mi receta " A lo MUY pobre", no frío las patatas y uso muy poco aceite. Aún así.. siguen estando buenísimas!! Pilar Fornelino -
-
Patatas a lo Pobre
Las Patatas a lo Pobre es un plato tradicional de nuestra gastronomía y una excelente guarnición. Se llaman así por que se preparaban con lo que haya en la despensa. Quiero Cacahuetes -
Patatas a lo pobre
Las patatas a lo pobre, están muy buenas, rápidas y fáciles de hacer. Cuando yo era chica mi mamá las hacía mucho. Se pueden poner de acompañamiento con huevo, pollo y hasta pescado frito, que rico 😋. De Mi Cocina, A La Tuya -
Patatas a lo pobre
Receta que cumple los criterior #lowcost. Una guarnición para platos de carne o pescado, o para acompañar huevos fritos si se quiere, vamos. Según he leído se trata de una elaboración que se realizaba aprovechando los productos que se tenían en casa, antiguamente, que más bien eran pocos Papas, pimientos, ajo y poco más. Yo no le he puesto ajo y, en su lugar, he utilizado puerro. Se diferencia de las panaderas porque estas últimas van al horno y las de esta receta que te muestro, fritas en sartén. Si tienes alguna duda, te dejo el enlace al vídeo: https://youtu.be/g4ExI5mEX7k CocinarParaCuatro -
Patatas a lo pobre
Una receta sencilla, con pocos ingredientes ideal para aquellos a los que las recetas con huevo y patatas les gustan yaras -
Patatas a lo pobre
Es una receta de mi abuela. Decidí probar a hacerla y me quedo buenísima. Tony Diaz -
-
-
Patatas a lo pobre
Un plato típico del sureste de España, de origen humilde. Puede servir como guarnición pero también como plato único, acompañándolo de un huevo a la plancha o frito. En su preparación tradicional se fríen todos los ingredientes, pero yo he optado por cocinarlo todo con poco aceite, con la cazuela tapada para que se termine de hacer con el vapor. Foodie Orc -
Patatas a lo pobre
¡Estas patatas están de muerte! Y de pobres, la verdad es que no tienen nada, pero a mí me enseñaron esta receta tal que así, y así os la muestro. MEG Ferrero
Más recetas
Comentarios