Lentejas con caracoles

Paso a paso
- 1
Empezamos como siempre a preparar todos los ingredientes y así solo será ponerlos en la olla, ya que todo se pone en frío, y lo haremos pelando el ajo y freírlo un poco con aceite de oliva, una vez sofrito lo separamos del aceite y lo ponemos en una olla mediana con 2 litros de agua.
- 2
Ahora vamos a preparar un sofrito con la cebolla y el tomate, para ello vamos a rallar la cebolla y la freímos a fuego bajo mientras rallamos el tomate, cuando lo tengamos rallado subimos el fuego a medio y la terminamos de freír, cuando la cebolla empiece a coger color tostado le agregamos el tomate y terminamos el sofrito, cuando lo tengamos terminado lo agregamos a la olla.
- 3
Ya tenemos la base de las lentejas, ahora vamos a terminarlas, cortamos el chorizo, el tocino y la carne en trozos de más o menos 2 cm (para entendernos) y lo ponemos también a la olla y los caracoles, si queremos también, así se irán cociendo.
- 4
Para terminar las lentejas las pondremos dentro de la olla y esta la ponemos a fuego medio y dejamos que empiece a hervir, cuando ya empiece a hervir la dejamos más o menos 45 minutos a fuego medio y vamos revisando que no nos quedemos sin caldo, en ese caso vamos agregando agua a nuestro gusto, (más agua si las queremos caldosas y menos si las queremos estofadas), llegados a este punto las probaremos para rectificarlas de sal, como veréis no he nombrado la sal hasta ahora porque el tocino ya lleva y si en vez de agua ponemos caldo de carne en pastilla también, pero al probarlas las podemos rectificar a nuestro gusto. En más o menos estos 45 minutos las lentejas ya estarán terminadas.
- 5
NOTA: La Carne magra de Ternera la podemos sustituir por la carne que más nos guste, sea Cerdo, Pollo, conejo, etc. El agua la podemos sustituir por caldo de carne, o dos pastillas de caldo concentrado y un litro de agua que va a ser casi lo mismo. La cebolla la podemos freír cortada en juliana. (Cortada larga y fina) Las lentejas las pongo pardinas (pequeñas) porque cuesta menos de hacerse el plato, si las ponemos ya cocidas, el plato terminara mucho antes, pero no tendrán el mismo gusto. A las lentejas le podemos agregar una patata mediana cortada a trozos pequeños, o un puñado de arroz para espesarlas un poco, o para darles otro toque, en este caso, vigilar el caldo mientras se hacen por si nos falta agua. Les podemos agregar también una zanahoria cortada a trocitos pequeños.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lentejas
Las grandes civilizaciones de la historia fueron las que hicieron posible el consumo de legumbres en la dieta, ya que disponian de un gran desarrollo de la agricultura. En Egipto, por ejemplo, era un alimento común en toda su ciudadanía y en el libro del Génesis, ya se hablaba de consumir potaje en el año 1750 a. C. No obstante, las lentejas también se citan en culturas culinarias de Mesopotamia, India, China, Grecia, Roma, América precolombiana y Persia. Los fenicios y los griegos permitieron los intercambios comerciales, consiguiendo la buena aceptación social de integrarlas en su dietario en Hispania y hoy en día sigue siendo un alimento indispensable.Además de ser ricas en hierro, nos aportan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y B, ácido fólico, zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Lentejas con costillitas🌹
Excelente día !!!!Espero estén bien 🙏🙏🙏Les comparto una receta muy sencilla una sopa de lentejas con costillitas deliciosa se la recomiendo 😊😊😊. Para mirar procedimiento de las sopa de lentejas sin costillitas solo presionen las letras azules y los llevará directo al canal.Https://youtu.be/u7 ii ersu zp mGracias por su apoyo👌También los invito canal, al grupo y página😊 Compartiendo sazón con claudia donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Lentejas con verdura
El cultivo de lentejas y su origen se encuentra en Oriente Medio, hace unos 7.000 o 9.000 años. También existían en Egipto y durante la Edad Media era el sustento del pueblo. Actualmente, los mayores productores son India, Canadá, Turquía, Siria y Australia.Además de ser ricos en hierro, nos proporcionan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y las del grupo B, ácido fólico y minerales como zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio. Comparto una receta de lentejas con verduras, espero que te guste. Engrid Guga -
Lentejas clásicas
TIPS- si te gusta la verdura no blandurria, añádela a mitad de cocción ya partida en vez de añadirla al principio entera- menea un poquito la olla sin quitar la tapa para que en ningún caso se peguen las lentejases invierno y llueve? hazlases invierno y hace sol? hazlas EmiLiofilizar -
Las lentejas de la abuela
Yo las he hecho porque a mí me gustan mucho y tienen muchas vitaminas. Las como un día a la semana. reme ordoñez -
-
Alubias negras con Arroz del día anterior
Bueno este es otro plato de cocina de aprovechamiento Belant Moto ciclismo -
Potito de garbanzos y verduras
Esta receta cada vez que se la hago a mi hijo no queda nada en el plato, además de es una receta que hará que tu bebé se alimente estupendamente. Andrea -
Arroz con verduritas y alubias rojas (frijoles)
Esta receta para dos personas es ideal para enfermos renales, con bajo Sara Fontana - Recetas renales -
-
Lentejas con carrilleras
Inspirada en una receta de Karlos Arguiñano, con mi toque personal Jesús Ruiz -
-
Arroz con caracoles
Un plato rico y diferente. Y es que el arroz es muy agradecido. Veréis que receta más rica 😊 El Rincón De Menchu -
-
-
Arroz con habas y caracoles
La mayoría de cosas las he puesto a ojo, por eso no he puesto cantidad, es al gusto de cada uno.Rut Borillo
-
-
-
Lentejas con calamares
#platounico #rapidas #familiarEsta receta es una variante que cocinamos mucho en mi casa de las típicas lentejas con jamón y chorizo. En este último plato, he prescindido de añadir patata y zanahoria ya que tenía algo de prisa por cocinarlo. Con estos dos últimos ingredientes, están impresionantes, aunque el plato así tal cual, sin ellos, no lo desmerece tampoco. Albino Alejandro Moreno Martínez -
-
Lentejas con calamares
Me encanta esta receta. Aunque me parecía raro al principio mezclar legumbres con pescados, últimamente me ha dado por hacer este tipo de combinación. Si las fabes con almejas son famosas y están riquísimas porqué no lentejas con calamares. Y navegando en Internet he podido comprobar que mucha gente cocina estos platos y quedan unos sabores muy buenos.A mí personalmente me encantan tanto los calamares como las lentejas así que he empezado haciendo esta receta y la verdad es que el resultado ha sido el que me esperaba. El caldo tan rico que dejan los calamares con la cremosidad de las lentejas. Espectacular combinación. Yo he preparado unas lentejas como las preparo habitualmente pero en lugar de ponerle chorizo le he puesto calamares troceados. Además son igual de rápidas de preparar. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Lentejas con langostinos
Si hacemos garbanzos con langostinos y alubias con langostinos, ¿por qué no lentejas con langostinos?. Pies aquí están y, además, muy ricas 😋 Luz -
Lentejas con langostinos
Si, los garbanzos y les fabes, se pueden hacer con marisco ¡porque no las lentejas!lofi-58
-
-
Lentejas con calabaza
¡Es tiempo de calabaza! Y a las lentejas le da un sabor súper rico. Es la primera vez que las hago con este ingrediente tan otoñal y seguro que repetiré más de una vez. Bea M -
-
Caracoles con verduras
Los caracoles guisados en un sofrito de verduras, tomate, pimientos y cebolla, con un toque de vino blanco resultan deliciosos.JosepMaria
-
Lentejas con morro
Me regalaron un trozo de careta adobada, cosa que no me gusta nada el adobo ese que traen, y menos todavía si está ya curada, porque se queda muy dura y seca después, pero aquí no tiramos nada, total que como tampoco es que tenga yo mucho en el congelador.......esta en esos momentos idóneos para limpiar y volver a llenarlo Chari Crzo
Más recetas
Comentarios