Baguette francesa (con esponja)

Reseña histórica:
Cuando se habla de baguette lo primero que se viene a la mente es Francia y especialmente Paris, aunque se pueden encontrar por todo el mundo. Las leyes de la comida francesa definen a la baguette como un producto que sólo debe contener los siguientes cuatro ingredientes: agua, harina, levadura y sal. Añadir cualquier otro ingrediente a la receta básica, implica que el panadero debe cambiar el nombre del producto elaborado; es decir ya no sería una baguette.
En la anterior receta de baguette francesa (profundizamos sobre la historia del mismo). En esta oportunidad queremos hacer énfasis en el aspecto técnico que implica el hacer una baguette con masa madre. Antes debemos conocer que la **"Masa Madre"** es un cultivo de fermentos compuestos principalmente por harina, agua y levaduras, que se adiciona a la masa para mejorar sus características y las del producto final. Los términos: prefermento, pie, esponja, etc. son sinónimos del término general masa madre.
La razón por la que deseamos hacer estas explicaciones previas, es porque el uso de masa madre contribuye de forma determinante para incrementar la fuerza de la masa, mejora la suavidad y extensibilidad, aporta tremendamente el sabor del pan y incrementa la vida útil del pan sin el uso de preservativos.
Adicionalmente se debe saber que el uso de la masa madre requiere: mayor planificación y control de temperatura y tiempo, usar método de panificación de esponja y menor uso de levadura. La baguette hecha con esponja o masa madre, en un pan mucho mejor que la hecha sin ella.
Baguette francesa (con esponja)
Reseña histórica:
Cuando se habla de baguette lo primero que se viene a la mente es Francia y especialmente Paris, aunque se pueden encontrar por todo el mundo. Las leyes de la comida francesa definen a la baguette como un producto que sólo debe contener los siguientes cuatro ingredientes: agua, harina, levadura y sal. Añadir cualquier otro ingrediente a la receta básica, implica que el panadero debe cambiar el nombre del producto elaborado; es decir ya no sería una baguette.
En la anterior receta de baguette francesa (profundizamos sobre la historia del mismo). En esta oportunidad queremos hacer énfasis en el aspecto técnico que implica el hacer una baguette con masa madre. Antes debemos conocer que la **"Masa Madre"** es un cultivo de fermentos compuestos principalmente por harina, agua y levaduras, que se adiciona a la masa para mejorar sus características y las del producto final. Los términos: prefermento, pie, esponja, etc. son sinónimos del término general masa madre.
La razón por la que deseamos hacer estas explicaciones previas, es porque el uso de masa madre contribuye de forma determinante para incrementar la fuerza de la masa, mejora la suavidad y extensibilidad, aporta tremendamente el sabor del pan y incrementa la vida útil del pan sin el uso de preservativos.
Adicionalmente se debe saber que el uso de la masa madre requiere: mayor planificación y control de temperatura y tiempo, usar método de panificación de esponja y menor uso de levadura. La baguette hecha con esponja o masa madre, en un pan mucho mejor que la hecha sin ella.
Pasos de la receta
- 1
Preparación de la esponja:
- 2
Ponga todos los ingredientes de la esponja en la máquina de mezclar la masa; mezcle hasta unificar todos los ingredientes (esta preparación debe quedar más o menos liquida)
- 3
Pase la mezcla a un recipiente y deje fermentar por 4 horas a 24 grados centígrados o toda la noche en el refrigerador
- 4
Preparación de la baguette:
- 5
Ponga la mezcla de la esponja o masa madre en el bowl de la batidora para amasar; incorpore la harina panadera y el agua
- 6
Bata o amase por 5 minutos en velocidad fuerte; coloque la sal al 4 minuto
- 7
Baje la velocidad de la batidora velocidad media y bata suavemente la masa por otros 3 minutos
- 8
Retire la masa del bowl, llévela a la mesa; forme una bola y luego póngala en una bandeja, tápela con un paño y deje fermentar por 2 horas
- 9
Tome la masa fermentada y amase suavemente hasta que vote todo el aire
- 10
Divida la masa en pastones de 410 c/u; tápelo nuevamente con un paño o con una bolsa plástica, y deje reposar por 35 minutos aproximadamente
- 11
Espolvoree con harina la mesa y la masa. Comience a estirar primero presionando con los puños cerrados, como caminado, luego con la ayuda de un palo o rodillo
- 12
Trabaje hasta logra un espesor de 3 mm.
- 13
Cada tanto voltee la masa, invirtiendo y rotando ¼ de vuelta
- 14
Haga una forma cuadrado de unos 50 cm de largo, por unos 35 cm de ancho
- 15
Enrolle cuidadosamente apretando desde el lado corto para hacer un espiral. Presione los extremos hacia abajo para cerrar el pan. Se repite la operación para cada una de las otras partes de las masas restantes
- 16
Acomode los espirales de masa en una bandeja previamente enmantequillada y enharinada y cubra con un paño
- 17
Ponga a leudar los panes en un lugar tibio por una hora
- 18
Con una hojilla, hágale corte diagonales a cada espiral
- 19
Quince minutos antes de hornear, precaliente el horno a 210 Grados Centígrados
- 20
Introduzca el pan en el horno; hornee por 25 minutos
- 21
Durante los primeros 10 minutos vaporice. Esto se hace poniendo un pequeña cacerola con agua en el piso del horno para genere vapor
- 22
Retire el pan del horno y deje reposar unos pocos minutos
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Baguette sin gluten Baguette sin gluten
Esta semana me he atrevido a hacer una baguette porque hasta ahora siempre había utilizado la panificadora y el pan que hace es de molde y el resultado ha sido bueno. Es muy sencilla y rápida de hacer, en comparación con la máquina que lleva el doble de tiempo.YOLANDA
-
Pan de hogaza integral Pan de hogaza integral
Pan nuestro de cada día, pero este es con harina integral, y de masa madre, realizado íntegramente en nuestra casa, te va a quedar fantástico, cuando lo pruebes repetirás, y la masa madre la puedes aprovechar para hacerte una pizza. TITOJOAN -
Focaccia con masa madre natural Focaccia con masa madre natural
Bueno bueno bueno!!Hace unas semanas asistí a un taller de iniciación al pan artesano con masa madre natural. Fue alucinante, aprendí un montón! Estoy practicando bastante y mis panes han mejorado mucho desde que empecé. Tengo pendiente hacer mi propia masa madre natural casera y subir alguna receta.Peeeeeero, mientras tanto, en el taller me dieron masa madre en un botecito que cuido con mucho amor!! Qué regalazo! La he utilizado ya unas cuantas veces y los resultados son espectaculares, la verdad que el mundo del pan y las masas es apasionante, me encanta!!Así que esta vez la he usado para una focaccia.... Sin palabras, no quepo en mi de gozo!! Es un escándalo total lo buena que está, así que quien tenga la oportunidad de hacer o conseguir masa madre natural, tiene que probarlo!Cuando consiga mi propia masa madre natural, subo la receta paso a paso, peti qui peti!En lugar de masa madre se utilizar un prefermento. No tendrá los mismos beneficios que la masa madre natural pero levará y se formarán los típicos alvéolos de la masa igualmente.#DelantalGlobal2024#HoySoyPanadero Marta Fernández -
2x1 Receta de masa madre y receta de pan casero 2x1 Receta de masa madre y receta de pan casero
Esta es una receta con la que aprenderás a hacer tu propia masa madre que podrás utilizar como levadura para realizar pan casero y otras recetas.comida para milenials
-
El pan casero de masa madre 2.0 El pan casero de masa madre 2.0
Evolución de la anterior receta de Pan Casero de Masa Madre de Iban Yarza, pero realizando todo el "amasado" desde dentro del bol. Por ahora es el pan de todos que mejor resultado me ha dado.La receta original es con el doble de cantidades, pero sale un pan de 2 kilos, con esta es de casi un kilo, que ya es suficiente ;) Antonio Moreno -
Pan con masa madre Pan con masa madre
Volvemos a intentar realizar otro pan con masa madre en freidora de aire, este es el tercero que realizo, poco a poco, voy optimizando el punto de cocción, pero aún no me termino de fiar de la masa madre y la combino con levadura fresca. jorbasmar -
Baguette francesa con poolish Baguette francesa con poolish
El ingrediente imprescindible para dominar esta receta es nuestra Harina Selecta de Tradición Francesa, elaborada a partir de una selección única de trigos y cereales franceses. ¿Todavía no la tienes en tu despensa? Entrepiedras Harina -
Pan de centeno casero Pan de centeno casero
Pan de Centeno. El forner de Alella os os enseñará como hacer este pan de centeno aprovechando la masa madre que tenemos en otro de nuestros videos y que aquí os dejo el enlace por si la queréis hacer: Masa madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/38845-masa-madre-natural).Este pan, se caracteriza por su olor y sabor y por su miga más compacta que el de harina de trigo blanca. Espero que os guste.Vídeo: Pan de centeno elfornerdealella -
Pan baguette Pan baguette
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/06/pan-baguette.htmlNo me han salido las baguettes como yo tenía en mente. Siempre me pasa, en mi cabeza tengo visualizado lo que quiero pero nunca, jamás, sale nada como imaginaba.Y aunque físicamente no eran las baguettes que yo quería, al cortarlas sí que lo fueron: crujientes, con sus agujeritos en la miga, un sabor maravilloso... en fín, ¿que puede decir una madre orgullosa de sus retoños aunque no sean los más guapos?En el vídeo de donde he sacado la receta utilizan harina común, cosa que me chocó tratándose de pan. Creo que volveré a darle otra intentona pero con harina de fuerza a ver que tal.El proceso es muy pesado, lo advierto, con muchos reposos pero en realidad poco trabajo físico. Empecé a hacer el pan el sábado a las 8:00 de la mañana y horneé el domingo a las 13:00. Usé mi panificadora para amasar los ingredientes, función 7, solo amasado.Intentar hacer bagettes en casa es una tarea imposible, primero por el tipo de harina que usan que es especial para este tipo de pan. Para los franceses es casi una religión todo lo referente a las bagettes. El peso, el largo... todo tiene que seguir unas normas.Yo usé la mitad de los ingredientes porque qué iba a hacer yo con 4 baguettes, pero viendo el tamaño creo que la próxima vez haré la cantidad completa. 🍏 La Cocinera Novata -
Pan pizza con harina de soja Pan pizza con harina de soja
La pizza es como un pan que sirve de base a la más variada cantidad de alimentos distribuídos sobre la misma. Su elaboración es similar a la del pan: harina común amasada ligeramente con agua y levadura, con un determinado tiempo de leudado para que duplique su volumen. Cuando la masa crece y se hace esponjosa, es decir, cuando se "panifica", se le da la forma que se desee ( por lo general redonda, o rectangular como en esta receta) y se detiene la fermentación con los ingredientes que la cubren y el calor del horno.En realidad, se trata de un pan casero acompañado de todos los ingredientes que podamos imaginar y todas sus combinaciones posibles.Esta es la receta de un pan elaborado con harina de soja, hecho pizza, y cubierto de sencillos ingredientes como huevos duros, pimientos morrones en conserva, aceitunas verdes, salsa de tomate y queso mozzarela.Las cantidades dadas en la receta rinde para dos panes pizzas. Gabriela Diez -
Masitas kero navideñas Masitas kero navideñas
Masitas de masa hojaldrada, con kero y corazoncitos de azúcar (producto de confitería). Preparadas especialmente para sorprender en navidad adornando con ellas el arbolito, las bandejas o los platos.Se pueden hacer de diferentes motivos navideños y decorar o cubrir con una variedad infinita de ingredientes: fideos o grajeas de colores, coco rallado, nueces o almendras picadas, chocolate cobertura, glasé real, azúcar glas, pasta de cacao, pasta de azúcar glas, etc.El kero empleado en esta receta para elaborar la masa y untar ligeramente las masitas, es una jarabe de maíz, similar a la miel en su consistencia y con el color dorado propio del caramelo líquido que se prepara para los flanes y budines de pan. Su sabor es dulce, un sabor dulce suave que no empalaga, pero además tiene otro saborcito delicioso, característico, que lo hace ideal para disfrutar con tostadas, galletitas o bizcochitos salados, o con masitas de hojaldre cuya masa no llega a ser dulce. Novedosas masitas navideñas. Gabriela Diez -
Hogaza con prefermento Hogaza con prefermento
Hola buenos días, os traigo otra nueva entrada de pan. Cada día me gusta más este mundo de las masas, no puedo parar de tener las manos en la masa, ya hace tiempo que hacía pan pero no me quedaba tan rico como ahora ya me atrevo yo hacer mis fórmulas jijjijijiij. Espero vuestros comentarios Ana
Más recetas recomendadas
Comentarios