
Cordero a la almendra

Esta es una receta muy especial para mi y para todos los que vivimos en la Comunidad Murciana; y que tenemos como referencia de buen y maravilloso cocinero, a D. Raimundo Gónzalez Frutos. Su restaurante RINCON DE PEPE, se fundo en el año 1925, y es y ha sido un icono de la gastronomia en la región Murciana, estuvo muchos años considerado entre los 10 mejores cocineros, y su restaurante también.
Hoy buscando entre mis apuntes he encontrado esta receta, que seguro que os gustara, ya tengo alguna publicada de él, y hemos comido muchas veces alli, fue el creador de un sorbete de higos Chumbos, que es una delicia. Hace ya años hacian unas hojitas con las recetas que alli se hacian, y esta es una que he encontrado, intentare poner la foto.
Cordero a la almendra
Esta es una receta muy especial para mi y para todos los que vivimos en la Comunidad Murciana; y que tenemos como referencia de buen y maravilloso cocinero, a D. Raimundo Gónzalez Frutos. Su restaurante RINCON DE PEPE, se fundo en el año 1925, y es y ha sido un icono de la gastronomia en la región Murciana, estuvo muchos años considerado entre los 10 mejores cocineros, y su restaurante también.
Hoy buscando entre mis apuntes he encontrado esta receta, que seguro que os gustara, ya tengo alguna publicada de él, y hemos comido muchas veces alli, fue el creador de un sorbete de higos Chumbos, que es una delicia. Hace ya años hacian unas hojitas con las recetas que alli se hacian, y esta es una que he encontrado, intentare poner la foto.
Pasos de la receta
- 1
Cogemos una cazuela de barro y ponemos al fuego, echamos la manteca de cerdo, y cuando este caliente freimos los ajos pelados y troceaditos con la cebolla picadita.
- 2
Cuando este casi transparente añadimos la carne salpimentada y enharinada, y dejamos que se dore un poco por los dos lados, entonces añadimos los tomates rallados, dejamos cocer unos 5 minutos y añadimos el coñac, el vino, dejamos que empiece a hervir.
- 3
Entonces cubrimos de agua, y echamos una picada que habremos hecho con la mitad de las almendras, el tomillo, perejil, y unas hebritas de azafrán.
- 4
Dejamos hacer a fuego medio hasta que la carne este tierna y la salsita espesa, rectificamos de sal, y servimos bien caliente con las almendras espolvoreadas por encima.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Cordero al ajillo Cordero al ajillo
Mi intención era hacer un guiso pero, por una serie de circunstancias, se me echó encima la hora de comer y ya no me daba tiempo. Pensé cómo podría hacerlo de una forma rápida y solo se me ocurrió esta receta.Eran trozos sueltos de un costillar. Estaba muy bueno y lo hemos acompañado con una ensalada sencilla.#menúsemanal Luz -
Cordero a la panadera Cordero a la panadera
Utilizaremos cordero lechal o ternasco al poner las patatas debajo del cordero quedan deliciosas ya que van absorbiendo todo el sabor del cordero IMPERIO -
Cordero a la estaca Cordero a la estaca
Forma antiquísima de cocción cuyo resultado es el exquisito sabor y perfume de la carne.Buenos Fuegos
-
Cordero con majado de almendras y pimientos Cordero con majado de almendras y pimientos
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ZP8JNt0-9m4 Hoy tenemos para comer -
-
Cordero a la estaca Cordero a la estaca
Este método de cocción es uno de los más primitivos, a la estaca. Se puede hacer todo tipo carnes 8terneras enteras, corderos, cabritos, cochinillos, etc.), se asan a leña preferentemente de encinas, el arte de asar al asador es una práctica profesional que requiere especialmente de mucha paciencia, ya que se requieren de aprox. 5 horas.buenosfuegos
-
Cordero a la naranja Cordero a la naranja
Receta de Cordero a la naranja. Un plato con muchos aromas (naranja, jengibre, soja...) y realmente rico. Lo hemos acompañado de papas fritas, pero también le viene bien arroz, cuscús, bulgur...o lo que más te guste! Mira el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/3wltwXEn-iM CocinarParaCuatro -
Cordero a la pastoril Cordero a la pastoril
🐑🧅🧄🍷Se cree que el nombre viene de los guisos que hacían los pastores mientras iban de travesía con el ganado. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Cordero con guisantes Cordero con guisantes
Esta receta, como la mayoría, es de mi madre.Recuerdo que cuando era pequeña, no me gustaba nada.Ahora es uno de mis platos favoritos... Carmen Ruiz Gálvez -
Cordero a la miel Cordero a la miel
Llega la navidad y toca comer cordero. Y si no es navidad, tampoco pasa nada, que el cordero siempre se agradece.A mí me gusta preparado de todas formas, pero quizá sea ésta la que más me gusta. Da poco trabajo, aunque de vez en cuando hay que pasarse por el horno a hacer alguna cosilla.Descubrí esta receta en una de estas revistas de fin de semana. Recorté la receta y ya he perdido la cuenta de las veces que la he hecho. Eso sí, como en todas mis recetas, le doy el toque personal.Nunca se me ha dado lo de seguir las instrucciones. Pocas veces me leo los libros de instrucciones de los electrodomésticos, así que con las recetas, no voy a ser menos.Que curioso ¿verdad?, y escribo un blog de recetas. Ahora es cuando le doy sentido al dicho de “en casa de herrero, cuchillo de palo”.Bueno, al grano. Este plato está muy bueno, sobre todo acompañado de una ensalada de escarola con granada y de unas patatas inglesas.Como lo importante de esta receta son los tiempos de cocción, he puesto al lado de cada paso el tiempo del mismo así como el total acumulado, para daros todo hecho, menos el cordero, claro, que eso tenéis que hacerlo vosotros lacocinademinia.es
Más recetas recomendadas
Comentarios