Pasos de la receta
- 1
Primero se debe hacer hervir el cau cau durante 40-50 min. Verificando hasta que esté suave, con una rama de hierbabuena para quitar el mal olor. Pasado el tiempo, retirar el agua y reservar.
- 2
Cortar las papas en cuadros pequeños y reservar. En una olla echar aceite y sofreír la cebolla junto con los ajos, cuando esté de color transparente añadir el comino, palillo, pimienta, comino y sal. Remover constantemente.
- 3
Luego se le agrega el mondongo y se mezcla para que agarre sabor, se añaden 3 tazas de agua y se deja cocinando por 20 minutos más a fuego medio. Seguido, se agregan las alverjas, papas, zanahoria y una rama de hierbabuena con una pizca de perejil. Se deja hervir por 15 min. más y listo !
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Cau cau de conchas Cau cau de conchas
Guiso típico de Perú a base de patatas y conchas de abanico, o vieiras. Si se acompaña de arroz queda un plato único muy completo.Jesus Carranza
-
Rollitos vietnamitas Nems 🫔 Rollitos vietnamitas Nems 🫔
Se trata de una receta para sorprender a tus invitados. Es laboriosa pero entretenida de hacer. Algún ingrediente parece difícil de encontrar como es la oblea de arroz. Pero en Lidl ya se puede encontrar ! Nathalie Santularia -
-
Mi cau cau al estilo de la abuelita mi mamita Juanita Mi cau cau al estilo de la abuelita mi mamita Juanita
Deseo iniciar el relato de la receta, en honor a mi maestra… mi mami Juanita, mi abuelita, ya que ella siempre decía que todo lo que se hace con amor se hace bien, y que de todo se puede preparar y convertir en un gran banquete. Me enseñó a comer de todo; pero sobre todo, a comer nuestra riquísima comida, que es tan variada, colorida y deliciosa.Siempre me decía que la cocina es una arte que tenemos en nuestras manos, y el cual debemos amar y cultivar, desarrollándolo con ingenio y amor, y empleando todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza.La cocina es un arte y podemos hacer arte de todo lo que tenemos a mano y de todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza. Bueno empezamos. Giovanna Rotondo -
Pan naan 🫓 Pan naan 🫓
Nos encanta el pan naan y siempre que vamos al restaurante indio nos pedimos 2 o 3, La receta india original va con ghee que es una mantequilla clarificada, pero sin ella también está muy buena y por un momento viajamos a la India porque ¡¡ese toque del yogur y del ajo en el pan son la clave!! También los puedes hacer con ajo y perejil fresco, con cuidado en las cantidades porque darán más sabor. Si no quieres cocinar toda la masa, puedes congelarla y descongelarla cuando necesites, no se nota nada en el sabor Ana Lytics -
Patatas a la huancaína 🇵🇪 Patatas a la huancaína 🇵🇪
Estas patatas las pido siempre que voy a comer a algún restaurante peruano y me alucinan todas y cada una de las veces. Hace tiempo que busco ají amarillo pero aquí en Barcelona no he podido encontrarlo fresco, y casualmente el otro día en una tienda encontré “crema de ají” y no me lo pensé 🙂¡La verdad es que el resultado me ha sorprendido muy gratamente! Y aunque cocinar con productos frescos siempre es mejor puedo decir que se asemeja bastante al original ☺️ The Blondie Kitchen | Silvia -
🇻🇪 Guasacaca 🇻🇪 🇻🇪 Guasacaca 🇻🇪
Salsa fría venezolana de aguacate, apta para platos fríos, carnes, pescados, fiambres, ensaladas y gran variedad de platos.Muy apto también para tomar con nachos. Benalmádena -
592. Bacalao a Bras 🇵🇹🇵🇹🇵🇹 (principal pescado) 592. Bacalao a Bras 🇵🇹🇵🇹🇵🇹 (principal pescado)
Este es uno de los platos de bacalao más famoso de Portugal, por su sencillez de preparación, por ser muy sabroso y económico. 😋 maybe -
Rollitos vietnamitas Rollitos vietnamitas
Me encanta la comida asiática, tenías unas obleas de arroz en casa y quería aprovecharlas así que he montado este entrante para el almuerzo asiático de hoy 🤗🤗 IVJ89
Más recetas recomendadas
Comentarios