Pasos de la receta
- 1
Cortamos la cebolla y la ponemos a cocinar con la cantidad total de aceite, dejamos que se enfríe un poquito
- 2
En un bol ponemos la sémola, sal, los 3 huevos vamos mezclando y agregando la leche, tiene que quedar una mezcla blandita (tipo para bizcochuelo)
- 3
Una vez que esté bien mezclado agregamos la cebolla con el aceite y el queso fresco.. batimos bien por un ratito, poner en bandeja para horno (ponerle aceite para que no se pegue) siempre se levanta un poquito, tener en cuenta eso..
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Ami Luli le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/11864228
Recetas parecidas
-
-
-
Sopa con croquetas de sémola Sopa con croquetas de sémola
#familiar#milibrode1000recetas "cocinar con jorgette" -
Sopa paraguaya tradicional Sopa paraguaya tradicional
La sopa paraguaya es una receta típica de Paraguay, país que limita con el litoral argentino, por lo que en las provincias argentinas que se encuentran en dicha zona del litoral ( Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos) es costumbre preparar y disfrutar de esta riquísima sopa, que en realidad no tiene el aspecto característico de una sopa más bien parece una tortilla al horno, o un soufflé de queso y cebolla, según la manera en que se le añadan los huevos.Los ingredientes que la caracterizan son la harina de maíz, la cebolla y el queso, que junto con la leche y los huevos dan origen a esta deliciosa receta. Se la puede elaborar para la cena, también como entrante en cualquier comida. Cortadita en porciones pequeñas es ideal para aperitivos siendo unos deliciosos bocaditos de queso y cebolla. A prepararla, no pueden perdérsela Gabriela Diez -
Sopa huertana con huevo nube Sopa huertana con huevo nube
Es una sopa sencilla pero de sabor espectacular, que además bien calentita sienta fenomenal en invierno. Lourdes -
Sopa paraguaya Sopa paraguaya
Es una receta de Naty Álvarez modificada y veganizada. Sonsoles García Millán -
-
-
Sopa de guisantes con sémola Sopa de guisantes con sémola
Las sopas caseras bien calentitas y nutritivas gustan a casi todos y, en general, son rápidas de hacer, sobre todo si siempre tenemos caldo casero de pollo, verduras o carne en el congelador.También se puede hacer en cantidad, congelar por raciones y utilizarla en cualquier momento.Os animo a probarla. Cuqui Bastida -
Sopa de ajo en 15 minutos Sopa de ajo en 15 minutos
El refrán dice que el frío en invierno y el calor en verano es lo más sano, pero ¿Con el frío que hace en enero no deberíamos hacer algo para combatirlo? Pues sí ¡Que mejor que una sopa! Y más si es tan fácil, rápida y económica aquí os dejo una receta que recuerda a muchos pueblos y zonas rurales con la que entrarás en calor y tiene un sabor maravilloso Cocina Veloz -
10.Sopa de avena y sémola de verduras 10.Sopa de avena y sémola de verduras
Sopa express especial cena saludable.#Recetasexpress Marta W 🧚🏻♀️
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)