Roscón de Reyes con masa de coca boba

Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante

Roscón de Reyes ( Marian y Kiko). Este es mi/nuestro primer Roscón de Reyes. Hemos aprovechado la elaboración que utilizamos para presentaros las " Monas de Pascua" y " la Coca Boba", añadiendo la decoración de tipo Roscón, con el Rey y Haba en su interior.
El resultado a la vista lo consideramos bonito y al sabor ¡ riquísimo¡
Marian es mi mujer, que sin ella no hubiese salido perfecto.

Roscón de Reyes con masa de coca boba

28 personas planean cocinarlo

Roscón de Reyes ( Marian y Kiko). Este es mi/nuestro primer Roscón de Reyes. Hemos aprovechado la elaboración que utilizamos para presentaros las " Monas de Pascua" y " la Coca Boba", añadiendo la decoración de tipo Roscón, con el Rey y Haba en su interior.
El resultado a la vista lo consideramos bonito y al sabor ¡ riquísimo¡
Marian es mi mujer, que sin ella no hubiese salido perfecto.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
10 raciones
  1. 500 gr.harina de repostería
  2. 2huevos para la masa
  3. 1huevo para pasar el pincel por encima antes de meterlas al horno
  4. 150 gr.Azúcar
  5. 2 daditoslevadura fresca
  6. 2 tacitascafé de aceite de girasol
  7. 1 tacitasagua caliente
  8. 1 tacitazumo de naranja
  9. ralladura de naranja y ralladura de limón (no mucha)
  10. algo de azúcar blanco para decorar por encima antes de pasarlo al horno
  11. mantequilla para untar el molde
  12. 50 gr.almendra troceadita
  13. 150 gr.fruta confitada
  14. la figura del rey y la haba, envueltos cada uno con papel de aluminio

Pasos de la receta

75 minutos
  1. 1

    Los ingredientes

  2. 2

    Poner en un bol la harina y el azúcar, en el centro deshacer la levadura con el agua caliente, después añadir los 2 huevos, el zumo de naranja, las dos ralladuras (naranja y limón) y casi todo el aceite (dejar un resto de aceite para volver a amasar más tarde) y amasar dándole muchas vueltas, igualando el tono y seguir amasando hasta que no se te peque la masa a los dedos.

  3. 3

    Ya amasado, haces una bola y dejas el bol sobre una cacerola con agua caliente debajo, un paño que lo cubra y un entorno caliente (hemos aprovechado el buen sol del día)

  4. 4

    En unas tres horas habrá fermentado (aumentar de volumen) si esta hasta 4 horas mejor.

  5. 5

    Ya fermentada, echas el resto de aceite en tus manos y amasas ligeramente. Le das la forma de cilindro. Untas el molde (molde con el hueco en el centro) y lo dejas en una bandeja. 4

  6. 6

    Pones la masa en el molde y con las figuras al azar dentro. Volvemos a dejar en ambiente caliente, lo hemos dejado cerca de una estufa, con un papel que lo cubría; para que se ejecute una segunda fermentación.

  7. 7

    Pasadas unas 1, 5 - 2 horas (aprox) la masa estará en su punto, cuando presiones con el dedo y esta vuelva a su sitio.

  8. 8

    Precalentar el horno a 160ºC. Con el pincel de pastelero, el huevo batido y muy poca agua, lo pasas por toda la superficie (cara de arriba) y espolvoreas con un poco de azúcar (no demasiado).

  9. 9

    Lo pasas al horno, en unos 15-20 minutos.

  10. 10

    Antes de que empiece a dorarse, lo sacas y lo decoras con la verdura confitada(la compré en un sitio de frutos secos) y la almendra troceadita

  11. 11

    Lo vuelves a poner al horno. Cuando ves que esté dorado, pinchas la masa y si no se pega masa al palillo, ya está bueno. En total unos 25-30 minutos

  12. 12

    Queda enfriar y desmoldar para servir.

  13. 13

    Presentar en mesa

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante
Me gustaba cocinar algun plato en casa, luego me registré en esta página internacional el 02/04/2010 , (siempre gracias a Julia), desde entonces una ilusión contínua de aprender, elaborar, publicar y compartir platos. Espero disfrutéis con mi recetario. Destacaría el esmero en la explicación de cada receta, paso a paso, con un vocabulario de ir por casa y la máxima cantidad de fotografias. GXL (gracias por leerme)
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas