Alfajor Rogel

Carolina Nuñez
Carolina Nuñez @cook_20467772
ituzaingo

Uno de los clásicos de la pastelería argentina 🇦🇷
Es ideal para un rico mate ! Espero les guste

Alfajor Rogel

Uno de los clásicos de la pastelería argentina 🇦🇷
Es ideal para un rico mate ! Espero les guste

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. Para la masa
  2. 1 kiloharina 0000
  3. 12yemas
  4. 2huevos
  5. 100 gramosmanteca
  6. 100 mlagua
  7. Merengue italiano
  8. 200 gramosclaras
  9. 400azúcar
  10. C/nagua
  11. Relleno
  12. 1,5 kilosDulce de leche
  13. Decoración opcional
  14. Recortes de la masa
  15. Chocolate amargo
  16. Polvo de oro
  17. Dulce de leche
  18. Alcohol

Pasos de la receta

  1. 1

    Vamos a empezar por la masa. Mezclando las yemas, los huevos la manteca derretida y el agua con un batidor de alambre.

  2. 2

    Tamizamos la harina, y la incorporamos a los líquidos con una espátula, terminamos con las manos y amasamos hasta que nos quede una masa lisa y homogénea. Cubierta con un film en contacto la dejamos descansar en heladera 60 minutos.

  3. 3

    En esta instancia prendemos el horno a fuego fuerte. Luego, fraccionamos nuestra masa en 12 bollos. De poder comenzamos a estirar con palote, si la masa vuelve y se ve elástica, volvemos a tapar bien y llevamos al frío de la heladera por 30 minutos.

  4. 4

    Al estirar los bollos, tenemos que lograr una masa bien finita, vamos a tomar un aro de 26 cm de diámetro y vamos a cortar los excedentes. Pinchamos bien toda la masa y la llevamos en una placa sin nada a horno fuerte (200 gados) por 3 a 5 minutos dependiendo del grosor del que les haya quedado.

  5. 5

    Una vez que tenemos todos discos fríos, empezamos a cubrir con dulce de leche repostero, sin exagerar en la cantidad pero sin mezquinar tampoco.

  6. 6

    Para el merengue italiano, ponemos las claras en la batidora de pie. En una olla ponemos el azúcar y la cubrimos de agua, la llevamos a fuego y con ayuda de un termómetro hacemos un almíbar a 120 grados. Poco antes ponemos a batir las claras, con tiempo suficiente de que lleguen a punto nieve. Bajamos la batidora a velocidad media-baja y vertemos el almíbar en forma de hilo. Subimos la velocidad a media y dejamos batiendo hasta que el bol enfríe.

  7. 7

    El merengue una vez hecho podemos usarlo con manga o como me gusta a mi, con espátula de forma rústica.

  8. 8

    Decoración alternativa: hacemos galletitas con formas, podemos armar alfajores y bañarlos con choco o bañar las galletitas solas. Yo usé polvo de oro con alcohol para pincelar los corazones, o salpicarlos.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Nuñez
Carolina Nuñez @cook_20467772
ituzaingo
Pastelera CECARP👩🏽‍🍳Cocinera de ♥️Ig: lascarolasbakery30!años 🇱🇧🇦🇷Ojalá pueda transmitir el amor y pasión por lo que más me gusta hacer, que es cocinar.
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas