Ramen express. Mi versión

Versioneando la receta de Irene en el taller de la semana pasada.
Nos gustó tanto que hoy hemos repetido, así que he aprovechado para sacar alguna foto más y así ofreceros mi versión, como bien nos invitó Irene a hacer. Esta vez se me ha olvidado añadirle el alga nori 😫😫😫 una pena porque le da un toque súper rico.
Ramen express. Mi versión
Versioneando la receta de Irene en el taller de la semana pasada.
Nos gustó tanto que hoy hemos repetido, así que he aprovechado para sacar alguna foto más y así ofreceros mi versión, como bien nos invitó Irene a hacer. Esta vez se me ha olvidado añadirle el alga nori 😫😫😫 una pena porque le da un toque súper rico.
Pasos de la receta
- 1
En el ramen tradicional el caldo se tiene 14 horas a fuego lento, pero vamos a hacer una versión expres, expres por que no estamos tanto tiempo haciendo el caldo, ni dejamos los huevos a macerar 12 horas, pero pero bueno esta versión lleva su tiempo también.
- 2
Empezamos a preparar el caldo, aquí lo que he hecho ha sido sustituir el jengibre que ponía Irene por unos brotes de bambú, cortadido todo en cachitos pequeños, hacemos un buen sofrito con un chorrito de aceite en olla grande. Ponemos otra olla más pequeña al fuego con agua para cocer los huevos. Lavamos y cortamos las setas y los champiñoes, cuando tengamos el sofrito añadimos los champiñones y removemos bien. Cuando el agua empiece a hervir añadimos los huevos y los cocemos 5 minutos.
- 3
Como he contado más arriba en el ramen tradicional los huevos se maceran 12 horas, obviamente no los vamos a tener 12 horas macerando pero sí el tiempo suficiente para cojan sabor. Con los huevos hechos, lo metemos en agua fría para detener la cocción. Los dejamos un par de minutos para poder pelarlos sin quemarnos los dedos y preparamos el macerado con una cucharadita de azúcar, otra de vinagre de arroz, dos de soja y un par de vasitos de agua, metemos los huevos y tapamos.
- 4
Con los champiñones ligeramente hechos añadimos un vasito de vino, dejamos evaporar un poco el alcohol y añadimos una cucharadita de vinagre de arroz y dos de salsa de soja. Dejamos evapore y los champiñones cogan un color marroncito. Entonces añadimos el caldo de pollo y dejamos cocinar a fuego suave.
- 5
Una estupenda idea y además aprovechando "sobras" es utilizar salsa de guisado de pollo para hacer el caldo añadiendo la cantidad de agua necesaria, escurriendo las verduras del guiso y poniendo un poco más de sal en caso necesario. Así lo hice la semana pasada en el taller aprovechando el guiso de pollo del día anterior. Pero si no tienes ni esto, ni un brick del caldo de pollo otra opción es coger 1 pastilla de caldo de pollo y disolverla en una olla con agua al fuego un par de minutos.
- 6
Vamos con el pollo, a mi el tofu no me va demasiado, así que voy a prescindir de él y me voy al pollo directamente, en ambas ocasiones tanto la semana pasada como ahora lo he hecho con pechugas porque es lo que había. En una sartén ponemos un chorrito de aceite a fuego alto y cuando esté caliente hacemos las pechugas por ambos lados, cuando esté medio hecho añadimos unas gotas de Tabasco, un poco de pimentón rojo dulce y un poco de pimienta negra por ambos lados y dejamos que se termine hacer.
- 7
Una vez hecho, añadimos un par de cucharadas del caldo, una cucharadita de vingre de arroz otra de salsa de soja y otra de azúcar y dejamos que se evapore todo y el pollo se caramelice por fuera.
- 8
Mientras se termina de hacer el pollo podemos poner a hacer los fideos, que se hacen muy rápido. A mí personalmente no me gusta utilizar el agua de haber cocido los huevos porque puede que estuvieran sucios y eso al final se queda en el agua, así que prefiero utilizar agua limpia, eso si la pongo al fuego ya muy caliente del grifo para que tarde menos en hervir. Cocemos siguiendo las instrucciones del paquete que tengamos.
- 9
Vamos a montar el bowl. Los noodles los pasamos por agua fría según terminen de cocerse para parar la cocción y cortamos el pollo en tiras. Repartimos los noodles en los bowls, colocamos las tiras de pollo en un lado, restamos unas setas y unos champiñones de caldo, añadimos caldo hasta cubrir, sacamos los huevos de su macerado y los colamos en medio y los cortamos. Ponemos por encima la parte verde de la cebolleta y unas semillas de lino.
- 10
Si tenéis y os acordáis, no como yo que tengo y se me olvida, ponerle el alga de nori al inicio de montado del bowl para que quede debajo. ¡Buen provecho!!!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Ramen express Ramen express
Te encanta como a mí la comida asiática pero no dispones de tiempo?, No te preocupes a que te doy una receta de ramen express Nutricion y dietetica cabrera -
Ramen a mi manera Ramen a mi manera
El #Ramen es un plato japonés muy muy famoso que en cada región de Japón tiene una receta, así que yo es dejo la mía que queda lejos de ser la mejor que probaremos pero que para ser hecha en casa es rica rica 😜🍜💗#cookpadmycook Coleccionista De Sabores -
-
Ramen expres de pollo Ramen expres de pollo
Cuentan que esta sopa de origen chino es una fusión de la cocina japonesa y que éstos la fueron adaptando a su cultura gastronómica. Lo que empezó siendo en China una sopa de fideos económica y nutritiva, los japoneses se lo tomaron más en serio, acompañándolo de distintos ingredientes que se añaden a modo de « toppings » y de ahí surgió el Ramen que puede ser de carne, pescado o sólo con verduras. Yo juego con un Ramen de pollo y vegetales express para #triviumdecocina Amparo&Ari -
Sopa estilo “ramen” express Sopa estilo “ramen” express
Esta receta es para cuando te apetece comer ramen pero sin invertir demasiado tiempo. Andrea Recetitas -
Ramen japonés Ramen japonés
La podéis ver en Youtube! https://www.youtube.com/watch?v=15WhMNoEeTg Rock And Cook -
Ramen japonés Ramen japonés
Es una receta de ramen japonés un poco versionada “a la española”.He mirado varías vídeos de ramen y eran todos distintos, así que decidí hacerla un poco distinta a la “original” ya que algunos ingredientes ni los conocía. technosaeta -
Ramen japonés a mi estilo🍜🇯🇵 Ramen japonés a mi estilo🍜🇯🇵
Hoy me ha salido la vena internacional y me ha venido de maravilla para aportar mi granito de arena a esta #CocinaMundial2018 !!! Fui viendo varias recetas de ramen y al final la he adaptado a mi manera y a los ingredientes que yo tenía en casa. Eso si, un plato de 10 nos ha encantado!! #realfood #japanesefood Irene-Guirao
Más recetas recomendadas
Comentarios