Cocido Boyacence

Pasos de la receta
- 1
En una olla exprés, hacemos un guiso con la cebolla cabezona, los tomates, el pimentón finamente picados, el tomillo la albahaca, el orégano, el cubo Maggi, la sal y la pimienta.
- 2
Dejamos que dore un poco por 2 minutos y les agregamos la carne de cerdo y el pollo y los chorizos, revolvemos un poco por un minuto, le agregamos 4 tazas de agua, cerramos la olla exprés y dejamos por espacio de 20 minutos.
- 3
Bajamos la olla del fuego abrimos para verificar que la carne esté cocida y agregamos los granos de mazorca tiernos, la arveja la chuguas las papas, los cubios salpimentamos revolvemos todo y cerramos una vez más la olla por espacio de 3 minutos después de empezar a sonar.
- 4
Y listo para servir.
- 5
Se puede acompañar con arroz blanco y aguacate como lo hice yo
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
-
Cocido gallego Cocido gallego
Es un plato que surge de la necesidad de conservar las carnes de la matanza, de ahí la salazón y el curado. Es típico de las zonas del interior de Galicia y el consumo es principalmente en los meses fríos del año, aunque hay sitios que se hace todo el año. Juan Cannas -
Cocido Montañés Cocido Montañés
Uno de los cocidos tradicionales de Cantabria (otro es el lebaniego) César Angulo González -
Cocido galego Cocido galego
Una plato muy completo para los días fríos de invierno. Hay diversas modalidades. Esta es una adaptación personal en función de los gustos de los comensales. Marián Gz -
-
Cocido de garbanzos con verduras Cocido de garbanzos con verduras
Un cocido digestivo con menos grasa e hidratos y más vitaminas y fibra. Silvia -
-
Cocido gallego de carnaval Cocido gallego de carnaval
Un cocido de carnaval con oreja de cerdo, botelo y androlla, bueno para los dias de frio. Carmem -
Cocido Madrileño (Thermomix) Cocido Madrileño (Thermomix)
Con frío o calor... A mí siempre me viene bien un buen cocidito. Inna -
Fabada Asturiana tradicional y casera Fabada Asturiana tradicional y casera
Fabada Asturiana. Nuestra suscriptora y amiga Silvia nos ha enviado una nueva receta conocida mundialmente y muy tradicional de las tierras asturianas, donde ella tiene muchos familiares que le han enviado todos los ingredientes para que nos pudiera cocinar una deliciosa Fabada Asturiana, tal y como se hace en aquellos lares. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Fabada asturiana elfornerdealella -
Más recetas recomendadas
Comentarios