Pasta Frola

La número uno, lejos. Clásica para la hora del mate,té, como quieras acompañar.
¡Esta receta es muy fácil, rápida y riquííísima!
Pasta Frola
La número uno, lejos. Clásica para la hora del mate,té, como quieras acompañar.
¡Esta receta es muy fácil, rápida y riquííísima!
Pasos de la receta
- 1
Mezclar en un bowl la manteca bien blanda junto con el azúcar. Si vas a meter la manteca en el microondas para ablandarla, que sea solo por 15 segundos para que no quede muy líquida.
- 2
Una vez todo mezclado, agregar el huevo junto con la yema y esencia de vainilla. Se puede agregar también un poco de ralladura de limón para darle un sabor mucho más rico.
- 3
Una vez mezclado todo, agregar la harina y mezclar apenas un poco. La idea es integrar todos los ingredientes sin amasar mucho y no dar tanto calor a la masa. Es importante saber que debe ser una masa bien blanda sin tanta harina para que la textura sea más agradable. Luego de integrar todos los ingredientes, tapar el bowl con un papel film y llevar a la heladera por 30'.
- 4
Mientras descansa la masa, es momento de derretir el membrillo. Se puede hacer de dos formas, una es derretirlo al microondas en un bowl con un poquito de agua o directamente ponerlo en una ollita. Yo elijo siempre derretirlo en una ollita. Cortamos el membrillo en cubitos, se agrega un poco de agua y dejar que se ablande en el fuego despacio. Si ves que se seca, agregá un poco más de agua hasta que se derrita por completo.
- 5
¿Comenzaste a precalentar el horno? ¡Andá ya mismo! Debe estar a 180ºC.
- 6
Sacar la masa de la heladera y separar un poco de la misma para armar las tiras que serán la decoración. Ahora es momento de estirar la otra parte y ponerla en una tartera de 24 cm, enmantecada y enharinada. Al ser una masa muy blandita, pueden directamente sacar trocitos de la masa e ir aplicando sobre la tartera para cubrirla por completo y prolijo. (No olvidar pinchar la masa con un tenedor para que no se leude tanto en la cocción)
- 7
Una vez cubierta la tartera, agregar el membrillo todo derretido. Si se enfrió mientras trabajabas la masa, podés calentarlo un poquito para que vuelva a su estado líquido. Una vez agregado el membrillo, estirar la masa que se separó previamente y cortar tiritas para poner encima de la masa.
- 8
¿Qué se puede hacer con la clara que nos sobró de uno de los huevos? Si tenés un pincel, podés esparcir la clara sobre la masa cruda para que tenga más brillo luego. Podés también poner un poco de coco rallado a los bordes para que quede más lindo.
- 9
Ahora si es momento de llevar todo al horno y dejar que se cocine por 25 minutos. Todo depende de la potencia de tu horno, a lo mejor es menos asi que atenti. La mejor manera de corroborar que la masa esté bien cocida, es pinchar con un cuchillo al costado. Si sale seco es porque ya está, de lo contrario, hay que esperar un poco más. Otra forma de darse cuenta, es cuando los bordes de la masa de despegan solitos de la tartera.
- 10
Una vez todo cocido, dejar enfriar la pasta frola y ¡ a disfrutarla!
Recetas parecidas
-
Pasta frola Pasta frola
Es una tarta que me gusta tanto esta como la con crema pastelera o dulce de leche .Tanto para postre o tomar el té o café . Abunany -
Tarta pasta frola fácil Tarta pasta frola fácil
La clásica y tradicional tarta de dulce de batata.karolinka
-
Pasta frola de Batata Pasta frola de Batata
Tradicional, sencilla, rápida.. Si quieren lograr una cantidad de masa superior pueden duplicar los ingredientes por igual. Con esta masa salen 2 frolas de 24 dm Dai Arranz -
Pasta frola fácil Pasta frola fácil
Estábamos pensando mi hija y yo al mismo tiempo en que queríamos comer algo dulce y fácil de realizar. Y después de ver en la alacena decidí hacer la pasta frola de mi mámele ¡¡¡A quien tengo a sólo 12000km de distancia!!! En recuerdo a las tardes de mi infancia, con aromas que salían del horno de mi casa y en recuerdo a las delicias que mi madre siempre nos preparaba, paso esta receta y sepan que esta pasta frola sale excelente. ¡¡¡Prueben y después me cuentan!!! Gri -
Pasta Frola Pasta Frola
#dulce Un dulce muy típico en Argentina hoy lo prepare porque tenía ganas xe merendar algo de allí Rodrigo Ortiz -
-
-
Pasta Frola rellena con dulce de membrillo Pasta Frola rellena con dulce de membrillo
Una receta tradicional, muy popular en Argentina, elaborada con una masa rica, suave, sencilla, y cubierta de dulce de membrillo. La pasta frola es ideal para acompañar un café o nuestros queridos mates y para compartirla con la familia o los amigos. Gabriela Diez -
Masitas frola Masitas frola
Son masitas hechas con masa de pasta frola y decoradas con crema de membrillo.Exquisitas para acompañar el té, un cafecito por las mañanas o unos riquísimos mates, y por qué no de postre, con su masa suave, de mantequilla y maizena, con una crema de membrillo especial y delicado sabor a vino de licor. Gabriela Diez -
-
Pasta frola casera Pasta frola casera
*Hay millones de maneras de hacer las pastas frolas, esta es una, personalmente me gusta ya que la masa queda más durita, se puede comer con la mano. Después publico alguna otra, pero esta es la que hago con más frecuencia, además no lleva tanta manteca como otras recetas y la masa no queda tan pesada o mantecosa. Bueno pruébenla y me cuantan. Saludos!* Soldeacuario -
Pasta frola cumpleañera Pasta frola cumpleañera
Pasta frola al ron con crema de membrillo y fresas para un día especial.Una pastafrola especial para un día especial, el cumpleaños de Adri, la novia de uno de mis hijos. Le encanta la pasta frola así que la sorprendí con esta receta cumpleañera. Gabriela Diez
Más recetas recomendadas
Comentarios