Rigatoni al pesto rosso

Esta es otra receta basada en una de la cocinera Sofía Janer.
Una salsa riquísima y sabrosa en la que el queso le aporta la guinda del pastel
(Ella utiliza una burrata y el queso se derrite encima pero yo no tenía y corté una mozzarella)
Rigatoni al pesto rosso
Esta es otra receta basada en una de la cocinera Sofía Janer.
Una salsa riquísima y sabrosa en la que el queso le aporta la guinda del pastel
(Ella utiliza una burrata y el queso se derrite encima pero yo no tenía y corté una mozzarella)
Pasos de la receta
- 1
Lo primero será asar los dientes de ajo con la piel a 200 unos 10 min. Una vez asados, los pelamos y los reservamos.
- 2
En una olla ponemos a hervir abundante agua con una cucharadita de sal. Cuando llegue a ebullición, añadimos la pasta y la cocemos según indicaciones del paquete (yo la dejé al dente)
- 3
En una picadora, añadimos los ajos asados ya pelados, los tomates, el queso parmesano cortado a taquitos, las almendras, el aceite, el vinagre y sal a gusto. Trituramos
- 4
Probamos y rectificamos de sal o acidez si lo deseamos.
- 5
Cuando la pasta esté ya cocida, la sacamos escurrida pero sin tirar el agua de la cocción que la reservaremos.
- 6
En un bol ponemos los rigatoni, añadimos unas cuantas cucharadas del pesto, mezclamos y con un cucharón vamos añadiendo a poquitos el agua de la cocción anterior. Vamos mezclando hasta obtener una salsa cremosa.
- 7
Retiramos el agua de la mozzarella y la cortamos y coronamos con ella el plato de pasta.(si es burrata abrimos y mezclamos con ella la pasta)
- 8
Espolvoreamos con la pimienta negra.
- 9
Servir y disfrutar
Búsqueda top en
Recetas parecidas
-
Rigatoni con pesto rojo y burrata Rigatoni con pesto rojo y burrata
Una receta de pasta sencilla pero diferente y muy rica ¡Para repetir! Irene-Guirao -
Tagliatelli al pesto rojo Tagliatelli al pesto rojo
Vamos con una receta perfecta para los días que no tenemos tiempo o ganas para pasar mucho tiempo en la cocina y que se prepara en un pispás. Ptega -
Pasta al pesto rojo Pasta al pesto rojo
Me encanta la salsa pesto y me encantan los tomates, así que con algún tuneo, me puse manos a la obra con esta receta que vi en una revista y que voy a repetir 1.000 veces más...está buenísimo!! hirmafilter -
Pesto rosso Pesto rosso
Una salsa siciliana también conocida como pesto di pomodoro. Se puede emplear en platos de pasta, tostadas, carnes... La forma tradicional de preparar esta salsa es con mortero, pero yo he usado picadora. Foodie Orc -
Pasta al pesto rojo Pasta al pesto rojo
Esta mañana mi hija me dijo que quería comer pasta, así que saque estos magníficos fussiloni de mi alacena y los preparé con un pesto rojo que hice por primera vez.Este pesto es una salsa parecida al pesto tradicional pero lleva hortalizas rojas en lugar de verduras o hierbas verdes. El resultado fue muy satisfactorio y realmente creo que es una salsa para adoptar en nuestras mesas porque, no sólo aporta sabor, sino también los nutrientes y el beneficio del tomate cocido, el licopeno, poderoso antioxidante. Cuqui Bastida -
Pesto rosso Pesto rosso
www.instagram.com/elcofitnero#fitvfatSi te pregunto qué color te viene a la mente cuando digo la palabra #pesto, muy probablemente la respuesta sea 💚. Y es que para la gran mayoría de las personas el #pestogenovese es el único que existe..Hay tantos pestos como casas, ya que la receta varía dependiendo de la zona🗺️ y los ingredientes disponibles de la región, pero el que os voy a mostrar hoy es originario de la zona de #Sicilia 🇮🇹. Para la receta original se utiliza tradicionalmente #tomateseco en aceite, pero para reducir las calorías yo he utilizado tomate seco refrigerado, así controlamos mucho más las calorías. elcofitnero -
-
Pasta al "pesto rojo" Pasta al "pesto rojo"
salsa de tomate con albahaca una mezcla de sabores perfecta y muy sabrosa, preparada de manera saludable y con productos ecologicos. Mery -
Rolls de pesto rosso Rolls de pesto rosso
Una idea de aperitivo vegetariano súper rico, fácil y sencillo#arboldeCookpad #Aperitivoenfamilia hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)