Arroz pilaf
Pasos de la receta
- 1
Pesar los ingredientes y preparar la mise en place.
- 2
Picar finamente la cebolla.
- 3
En una cacerola pondremos la mitad de la mantequilla a calentar, cuando ya esté caliente agregamos la cebolla.
- 4
Sofreímos la cebolla y una vez que esté lista le dejamos caer el arroz hasta que se rehogue con la grasa y después agregamos el caldo y las hierbas.
- 5
Por último le agregamos sal y dejaremos cocinar por 8 minutos.
Después de este tiempo pondremos el arroz en un molde y cubriremos con papel encerado, horneamos por 18 minutos a 180 ° C. Pasando este tiempo lo sacamos u agregamos el resto de la mantequilla para que se integre bien. - 6
Servimos y ya está listo para disfrutar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Fátima Guadalupe Hernández Blas le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/15195382
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Arroz pilaf Arroz pilaf
Si buscas una guarnición de arroz esta es tu receta, sale muy rico y además puedes acompañarlo de verduras salteadas lo que harán un plato muy saludable. Disfruta cocinando con Fernando -
Arroz pilaf (receta básica) Arroz pilaf (receta básica)
Un arroz sencillo y muy sabroso, atribuido en su origen a los persas, ideal para usar como guarnición de otros platos. Jesús Ruiz -
Arroz para guarnición PILAF Arroz para guarnición PILAF
Este arroz, es uno de los que prefiero para arroz cubana. Normalmente se debe hacer con agua, sinembargo mi versión es con caldo de pollo ligero. Plato muy antiguo, orijinario de Persia. elABUELOJOAN -
Pollo a la naranja con guarnición de arroz pilaf Pollo a la naranja con guarnición de arroz pilaf
Muy buenas mis lactosillos y lactosillas y bienvenidos a Cocina con Chema, bueno como veis he cambiado mi saludo inicial y eso es debido a que ahora el canal va a ir dedicado exclusivamente a recetas para los lactosillos y lactosillas.Si se que llevo mucho tiempo sin subir nada pero es lo que tiene trabajar y no tener tiempo para nada.Bien hoy os traigo una receta superchula nutritiva y fácil de hacer y es la siguiente: Pollo a la naranja!! con arroz pilaf que me encanta!! Una vez probéis este arroz como acompañamiento no querréis probar otro!!Vamos con los ingredientes!! Cocina con Chema -
Arroz pilaf con berenjenas Arroz pilaf con berenjenas
Delicioso arroz como plato completo. Guadalupe Olivares -
Arroz a la griega Arroz a la griega
Hoy os traigo una receta de un curso de cocina que hizo mi madre hace años y que ha pasado a ser una de nuestras preferidas. Normalmente la servimos como un primero, pero también sirve para acompañar carnes o guisos. Marisa (Postres y otras recetas) -
Arroz Pilaf en Lekue Arroz Pilaf en Lekue
Tuneamos un poco el típico arroz basmati para acompañar un Butter Tilkka Masala, y resultó casi mas rico el acompañamiento que el plato principal! Además muy fácil de hacer en la vaporera Lekue para hacer arroz en microondas.#DelantalDorado #Arroz #ArrozPilaf #ArrozBasmati #ComidaIndia #Curry#Lekue #MicroondasReceta de pollo al curry: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/10178213-curry-thai-de-pollo?invite_token=qtRuC7i7zjixYV9pJEpspdfSwww.instagram.com/EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
Arroz con calabaza 🤒 Arroz con calabaza 🤒
Un plato suave, calmante y digestivo. Siempre hay algún día en que el cuerpo te pide más cuidado de lo habitual, y el resto de la familia no tendrá queja porque es bueno para todos! Martíviri -
Arroz blanco para acompañar | Al estilo Pilaf Arroz blanco para acompañar | Al estilo Pilaf
¿Cómo hacer ARROZ BLANCO para acompañar, al estilo del ARROZ PILAF? Te lo cuento en menos de 3 minutos, es fácil, rápido y te sirve para acompañar carne🥩, pollo🍗, pescado🐟…Videoreceta en https://www.youtube.com/watch?v=c30eikPaWAY#singluten El Menú de Gemma -
Arroz pilaf con tomate Arroz pilaf con tomate
El arroz tiene muchas posibilidades. Receta rica y fácil a base de tomate Juan Lorenzo -
Arroz basmati falso pilaf (sin horno) Arroz basmati falso pilaf (sin horno)
El arroz pilaf es un arroz que debe quedar seco, pero suelto y tierno a la vez. Se come con carnes, verduras y hasta con pescado. Es típico de Medio Oriente y Cercano Oriente. También se consume en la India o en la zona de los Balcanes, por ello, cada país tiene su forma de prepararlo.Al hacerlo hay que tener cuidado que no se queme.Mi marido, me ha enseñado una forma de prepararlo sin necesario de hacer uso del horno y que no se pegue. Es muy sencillo, no se requieren muchos ingredientes y merece la pena hacerlo de esta forma porque queda delicioso.Os aconsejo que probéis esta forma de hacer el arroz porque os va a encantar. Cuqui Bastida -
Más recetas recomendadas
Comentarios