Choquitos en su tinta

Las sepias son conocidas en Galicia como “chocos” y son unos cefalópodos muy consumidos en nuestra comunidad, encuentran su mejor expresión en el municipio de “Redondela”, ubicado en el interior de la ría de Vigo. Tal es la fama de los chocos en este municipio que tiene una fiesta gastronómica dedicada al choco y a sus habitantes se les conocen por “choqueiros”.
En Galicia se pescan chocas en toda su costa, pero los pescados en Redondela cuentan con una marca propia, la marca “choco de Redondela”.
En Galicia a las sepias pequeñas se les llama choquitos. Es esta una receta tradicional muy popular en nuestra comunidad y que se suele acompañar con arroz blanco.
Choquitos en su tinta
Las sepias son conocidas en Galicia como “chocos” y son unos cefalópodos muy consumidos en nuestra comunidad, encuentran su mejor expresión en el municipio de “Redondela”, ubicado en el interior de la ría de Vigo. Tal es la fama de los chocos en este municipio que tiene una fiesta gastronómica dedicada al choco y a sus habitantes se les conocen por “choqueiros”.
En Galicia se pescan chocas en toda su costa, pero los pescados en Redondela cuentan con una marca propia, la marca “choco de Redondela”.
En Galicia a las sepias pequeñas se les llama choquitos. Es esta una receta tradicional muy popular en nuestra comunidad y que se suele acompañar con arroz blanco.
Pasos de la receta
- 1
Limpiamos los choquitos en la fregadera bajo el chorro de agua fría, limpiamos por fuera sin tocarle a la parte de dentro y los dejamos escurrir en una fuente de rejilla. Una vez escurridos los pasamos para una fuente de cocina, los salpimentamos y los dejamos salpimentados aproximadamente unos diez minutos.
- 2
Pelamos los dientes de ajo y los cortamos en rodajas finitas. La cebolla la limpiamos y cortamos en juliana finita. El perejil lo lavamos, lo dejamos escurrir bien y lo picamos finamente.
- 3
Ponemos una cazuela apropiada a fuego medio con un chorrito de aceite y una vez bien caliente, añadimos el ajo y las guindillas, doramos un poco y le añadimos la cebolla. Salpimentamos y vamos pochando y removiendo con una espátula de madera.
- 4
Una vez todo pochado le añadimos los choquitos y los dejamos cocinar un par de minutos. Añadimos el vino y empolvamos con el perejil.
- 5
En cuanto empiece a hervir agitamos la cazuela con movimientos suaves para que los choquitos suelten su tinta. Los cocinamos por un espacio de unos diez minutos hasta que esté suficientemente tiernos y luego para emplatar le s retiramos sus conchas que se desprendan durante su cocción. Y listo para comer.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Choquitos encebollados Choquitos encebollados
A las sepias o jibias pequeñas se les llaman choquitos o chopitos dependiendo si estamos en el norte o en el sur de España. Esta es una receta típica de Galicia y forma parte de la cultura gastronómica de muchos bares gallegos y un plato típico de las casas de las villas marineras de los pueblos costeros de esta Comunidad. Juan Cannas -
-
-
Puntillitas en su tinta Puntillitas en su tinta
Compre el otro día unas puntillitas, en el mercado para hacerlas fritas, a mi hijo Jesús, le encanta, pero decidi hacerla en su tinta, y quedaron muy ricas a mi hijo le encanto, las puntillitas son los calamares pequeñitos. marrongal -
-
Choquitos sanitos Choquitos sanitos
Son recetas con las que me gusta innovar Porciones de mi felicidad -
Choquitos a la plancha Choquitos a la plancha
Choquitos a la plancha marinados con ajos, perejil y picada picante de pasta de chiles verdes agridulce. Es muy importante que los choquitos estén muy frescos para hacerlos a la plancha, porque nos vamos a comer todo lo que tengan en el interior y si no son frescos, serían incomibles. Alexis Urrutia -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios