Mole de abuela

El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo y era servido en ceremonias como ofrenda a los dioses.
Mole de abuela
El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo y era servido en ceremonias como ofrenda a los dioses.
Pasos de la receta
- 1
Lavar todas los condimentos como lo son: orégano, ajo, pimienta, clavo, hierba de conejo, hierba de olor, nuez manzana, pasa, cacahuate, ajonjolí,
- 2
Cortar la cebolla en gajos
- 3
Poner a hervir la almendra para poder pelarla más fácilmente
- 4
Poner a calentar el comal
- 5
Poner a escurrir el ajonjolí
- 6
Tostar el ajo junto a la cebolla
- 7
Poner a tostar el orégano y hierva de conejo
- 8
Tostar la hierba de olor
- 9
Tostar la canela
- 10
Tostar la nuez y la almendra
- 11
Tostar el cacahuate
- 12
Tostar la pasa
- 13
Tirar el ajonjolí
- 14
Freír la manzana en aceite
- 15
Freír el plátano
- 16
Freír el pan
- 17
Tostar los cuatro tipos de chiles
- 18
Revolver todo en un balde ( cubeta
- 19
Poner a cocinar el jitomate rojo y el tomatillo verde
- 20
Remojar los chiles en agua durante 25 minutos para después lavarlos en con pura agua
- 21
Llevar todos los ingredientes al molino y molerlo
- 22
Calentar la cazuela junto con el aceite (medio litros aproximadamente)
- 23
Vaciar el mole en la cazuela una vez que ya esté caliente el aceite, revolverlo con el pan molido y agregarle dos bolas de chocolate y empezar a moverlo
- 24
Cocinar el mole durante unos 25 aproximadamente, hasta que hierba
- 25
Una vez que el mole ya allá sido cocinado y allá hervido debemos bajarlo del fuego y continuar moviéndolo para evitar que se pegue nuestra pasta del mole
- 26
Para disolver el mole, debemos preparar caldo de pollo y para ello ocupamos
- 27
Lavar y limpiar adecuadamente el pollo, para después cocinarlo agregándole unos cuantos ajos molidos junto con una pizca de comino y sal.
- 28
Una vez listo el caldo, le avisaremos un poco a la pasta del mole para poder batirla
- 29
Una vez que allamos batido el mole junto con el caldo, lo pondremos a hervir
- 30
Y por último lo serviremos en un plato con su respectiva pieza de pollo
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Mole Poblano Mole Poblano
El Mole poblano se utiliza para acompañar cualquier carne, tiene una gran fuerza en su textura y sabor.Vídeos: Mole Poblano mis-recetas -
Salsa mole de pipián rojo Salsa mole de pipián rojo
Receta tradicional mexicana que es la salsa base de numerosos platos de origen oaxaqueño o poblano, y que incorpora semillas de calabaza y ajonjolí. #retoweekend #LasRecetasdeCookpad #weekendreto #domino. Rachells -
Enchiladas de Mole Enchiladas de Mole
Un típico antojito mejicano; las tortillas de maíz, relleno de pollo o pavo y la infaltable salsa de chile (picantes)Información útil sobre el las Enchiladas de Mole poblano.* Ver todas nuestras Recetas de enchiladas de mole.* Las más conocidas son las enchiladas de mole poblano y las enchiladas de mole con pollo.* También hay una enchiladas de mole dulce.* Unas de las más populares en México son las enchiladas de mole oaxaqueñas, con una larga historia y tradición.* Si hay prisa puede ser útil hacer unas enchiladas de mole Doña María. Ver la receta de Maggitta Mole Doña María.* Ver también: Enchiladas de tres tipos.Vídeo: Vídeo de enchiladas de pollo en 1 minuto mis-recetas -
Pollo al mole Pollo al mole
Hablemos de los #orígenes de esta receta: viene de México, y la palabra "mole" procede de "molli", que en lengua nahuatl significa "salsa". La mezcla de mole lleva numerosos ingredientes: diversos tipos de chiles, chocolate amargo, especias... hay muchos tipos de mole, procedentes de muchas zonas de México: característico es el mole poblano, pero también el mole negro de Oaxaca, o el mole de Xico, que es el que yo he preparado. Existe un plato en México típico del día de Navidad, llamado "Romeritos al mole". No he podido encontrar romeritos (una hierba de allí, que no es nuestro romero mediterráneo), pero bueno para una celebración también es el pavo, o pollo, al mole... Por lo general, la pasta de mole se compra ya hecha, por lo que la receta es asombrosamente sencilla. Buen provecho! #ElGordodeCookpad #RecetaNavideña #RecetadeCelebración #dominó. Rachells -
Mole poblano —a nuestra manera— Mole poblano —a nuestra manera—
Y vamos de viaje gastronómico a 🇲🇽México🇲🇽 demostrando que somos más fuerte que el tequila!! ( o lo intentamos!).Cuando me llegó el mensaje 📨 de que este fin de semana tocaba ir también a México, me puse a pensar en todos los viajes que hemos hecho a ese precioso país, y todo el arte culinario aprendido allí. Pero de repente, me vi transportada a Madrid, a cuando estudiaba allí y, mi madre y mi hermana me visitaban, siempre que podían. En esos fines de semana, recorríamos la ciudad y siempre terminábamos comiendo en algún restaurante distinto.... Pero el fin de semana del que me acordé, fue de uno específico, donde ya se notaba la primavera ☀️🌷y podíamos ir en manga corta, donde el Retiro estaba precioso y en la Feria del Libro, no había tanta gente como cabría esperar.... Recuerdo que nos propusimos comprar sólo 3 libros —pero obviamente, no lo cumplimos—, recuerdo hablar tranquilamente con varios escritores: Pilar Eyre, Joaquín M.Barrero, Fernando Rojas... y con uno de mis escritores favoritos: Sierra i Fabra. Y justo saliendo del Retiro, demasiado cargadas para seguir paseando, nos dio antojo de comer mexicano y a ello fuimos....De plato principal, escogimos el mole poblano —quizá, el mejor plato mexicano—. El mole poblano, de raíces prehispánicas (ya que se menciona en un guiso servido a Monctezuma) es lo que llamamos, inocentemente, la salsa de chocolate... y es sencillamente riquísimo.🌯🌮 #vivaméxico Arianne -
Mole "verde" con pollo Mole "verde" con pollo
Adaptación a la española de una receta típica de México, el mole verde con pollo. Como se puede ver, verde no es pero porque he tenido que adaptar los ingredientes a lo que se encuentra por aquí. Podría decir que es momento rojo, pero la receta original no es como esta. Espero que OS guste mi adaptación. ;) LaNeveraCeliaca -
Carrilleras con mole, Robüchon de patata violeta y hongos Carrilleras con mole, Robüchon de patata violeta y hongos
Esta receta la hemos preparado con motivo del taller #cocinaconchocolate realizado con Cookpad en la Escuela de Chocolate de Madrid. Una forma de mostrar algunas opciones que tiene el chocolate en la cocina diaria. Fran González -
Mole de Olla Mole de Olla
Experimentando y probando. Me encantó una receta que colgó una buena amiga mía y decidí probarla. Decir que nos gustó es poco. Eso si, la adapte a nuestro paladar porque ella, Mercedes, como buena mexicana que es, le encanta el picante. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Huevos moles Huevos moles
Receta típica canaria con un postre a base de huevos y azúcar. La receta es muy sencilla y antigua. Los huevos moles son muy famosos en algunos países de América Latina como Cuba. Guache -
Zacahuil Zacahuil
Son tamales inmensos típicos de la zona norte de México, en el Estado de Vera Cruz; se preparan con una base de masa de maíz martajada con chiles en polvo y especias y rellenos con carne de cerdo en trozos grandes, todo envuelto en hojas de plátanos ES UNA RECETA APROXIMADAMENTE PARA 25 A 30 PLATILLOSmaria isabel
-
Cazuela de rape Cazuela de rape
Está receta era muy habitual de mi madre, es una receta muy malagueña de la zona de la playa, barata pues la cabeza de rape es lo más caro (dos cabezas por dos euros). Claro que si se quieren gambas y almejas.... Las Recetas De Juanillo 👍👍👍 -
Birria Birria
La receta de birria es un humeante plato de carne con salsa de chiles y especies acompañado con cebolla picada y zumo de limón.La receta de birria mexicana es una de los platillos más típicos de la comida mexicana, y más concretamente de Jalisco. De hecho la receta de birria estilo Jalisco (también la birria estilo Sinaloa) es una de las más demandadas de todo México.Se puede hacer con casi todos los tipos de carne. chivo, pollo, borrego, carnero, etc.Ver todas nuestras **RECETAS DE BIRRIA**Más abajo proporcionamos un vídeo de Youtube (las recetas de la abuelita) sobre cómo preparar la receta de birria. mis-recetas
Más recetas recomendadas
Comentarios