Tagliatelle con salsa de cebolla

Ramón Palmerín Granado
Ramón Palmerín Granado @cocinosinsal

Hoy cocinamos una estupenda salsa de cebolla que bien puede acompañar cualquier carne o pasta. Unos tallarines o espaguetis, un bistecs o lomos en salsa.
Para el plato de hoy hemos escogido unos tagliatelle de Chile que le bienestar como anillo al dedo a la salsa.
La salsa es de receta propia.

Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.

Tagliatelle con salsa de cebolla

Hoy cocinamos una estupenda salsa de cebolla que bien puede acompañar cualquier carne o pasta. Unos tallarines o espaguetis, un bistecs o lomos en salsa.
Para el plato de hoy hemos escogido unos tagliatelle de Chile que le bienestar como anillo al dedo a la salsa.
La salsa es de receta propia.

Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 min
5 raciones
  1. 500 grtagliatelle con chile
  2. 1cebolla dulce
  3. 1 y 1/2 cctomate secos confitados
  4. 1 vasovermut blanco de Reus
  5. 3-4 cucharadassalsa de tomate
  6. Pimienta molida
  7. 1 dienteajo
  8. Queso emmental rallado
  9. Aove

Pasos de la receta

40 min
  1. 1

    Preparamos los ingredientes

  2. 2

    Cortamos la cebolla a juliana muy fina y los ajos bien troceados.
    Los llevamos al fuego bajo en una olla de cuello ancho con un chorrito de aove.
    Una vez la cebolla empieza a ponerse blanda, ojo antes de que cambie de color. Añadimos en tomate seco confitado, cocinamos un par de minutos y le añadimos en vermut.
    Cocinamos unos 25 minutos aprox a fuego medio/bajo.

  3. 3

    Añadimos la salsa de tomate. Cocinamos de 3 a 5 minutos a fuego medio.

  4. 4

    Mientras en una olla ponemos agua a hervir y seguimos las indicaciones del fabricante de la pasta.

  5. 5

    Una vez la pasta está cocida, escurrida la añadimos a la salsa

  6. 6

    Servir y listos.
    Le añadimos el queso al gusto.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Ramón Palmerín Granado
En octubre del 2021 me extirparon un riñón con cáncer en fase número 2. Me aconsejaron evitar la sal. Así que empecé a comer sin sal y procuro comer lo menos procesado posible.Siempre me ha gustado cocinar, y ahora es cuando realmente empiezo a entender la cocina y a disfrutar de ella. Creo que cocinar con cariño, despacito, sin prisa, le da un gusto diferente a la comida. Si le añadimos algún toque de sabor es cuando no necesitamos la Sal.
Leer más

Comentarios (2)

🌷𝓛𝓸𝓿𝓮 𝓕𝓸𝓸𝓭 🌷
🌷𝓛𝓸𝓿𝓮 𝓕𝓸𝓸𝓭 🌷 @loovefood
Qué lindo tu perfil, me. Alegra que estés bien de salud🌹✨
(editado)

Recetas parecidas