Fricasé de pavo con champiñones

Ramón Palmerín Granado
Ramón Palmerín Granado @cocinosinsal

Fricasé se cocina como el fricandó de ternera pero con carne de ave de corral y no de vacuno.

Hemos cocinado fricandó de ternera para toda la familia, pero yo no como ternera así que me lo he hecho de filetes de pavo.
El resultado final es espectacular, bien es cierto que por la sangre o el sabor de la carne de ternera la salsa tiene un sabor diferente, pero yo, comiendo este plato de pavo estoy disfrutando.

Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.

Fricasé de pavo con champiñones

Fricasé se cocina como el fricandó de ternera pero con carne de ave de corral y no de vacuno.

Hemos cocinado fricandó de ternera para toda la familia, pero yo no como ternera así que me lo he hecho de filetes de pavo.
El resultado final es espectacular, bien es cierto que por la sangre o el sabor de la carne de ternera la salsa tiene un sabor diferente, pero yo, comiendo este plato de pavo estoy disfrutando.

Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
1 ración
  1. 3 filetescontramuslo de pavo
  2. 1cebolla
  3. 2 dientesajo
  4. 200 grchampiñones
  5. 3zanahoria
  6. Harina para rebozar la carne
  7. Aove
  8. 75 mlcoñac
  9. 1 vasocaldo de verduras
  10. 150 gralmendra tostada molida
  11. 1 rebanadapan tostado
  12. Perejil picado

Pasos de la receta

1 hora
  1. 1

    Preparamos los ingredientes

  2. 2

    Ponemos un una olla a fuego con aove.
    Rebozamos con harina los fieltes, los cocinamos vuelta y vuelta.

  3. 3

    Una vez apartamos la carne añadimos la cebolla y ajos triturada

  4. 4

    Cuando la cebolla empieza a cambiar de color añadimos los champiñones a cuartos y la zanahoria a rodajas

  5. 5

    Una vez empieza a cocinar las verduras añadimos el coñac

  6. 6

    Añadimos el caldo cubriendo las verduras y cocinamos 5 o 6 minutos

  7. 7

    Añadimos los filetes, una vez empieza a hervir añadimos el perejil y la almendra molida. Cocinamos 30 0 40 minutos.

  8. 8

    Dejar reposar.

  9. 9

    Servir y listos

Recetas enlazadas

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Ramón Palmerín Granado
En octubre del 2021 me extirparon un riñón con cáncer en fase número 2. Me aconsejaron evitar la sal. Así que empecé a comer sin sal y procuro comer lo menos procesado posible.Siempre me ha gustado cocinar, y ahora es cuando realmente empiezo a entender la cocina y a disfrutar de ella. Creo que cocinar con cariño, despacito, sin prisa, le da un gusto diferente a la comida. Si le añadimos algún toque de sabor es cuando no necesitamos la Sal.
Leer más

Comentarios (2)

"Cocina con Celi"
"Cocina con Celi" @cocina_con_celi
Que buena pinta tiene... Tendré que probarlo. Gracias por compartir la receta.

Recetas parecidas