Arroz con coquinas y huevas de jurelillos blancos

En esta receta, he querido resaltar el sabor de la orilla del mar, ese sabor a mar y no al pescado, por eso el sofrito es el mínimo para no quitar protagonismo al producto del mar.
Cuando he dicho la orilla, Es porque la orilla tiene ese olor a algas y rocas marinas y la coquina, vive en las arenas de las orillas.
Arroz con coquinas y huevas de jurelillos blancos
En esta receta, he querido resaltar el sabor de la orilla del mar, ese sabor a mar y no al pescado, por eso el sofrito es el mínimo para no quitar protagonismo al producto del mar.
Cuando he dicho la orilla, Es porque la orilla tiene ese olor a algas y rocas marinas y la coquina, vive en las arenas de las orillas.
Pasos de la receta
- 1
En primer lugar, ponemos agua a cocer y cuando hierva añadimos las coquina y las dejamos hasta que se abran todas.
- 2
A continuación, picamos la cebolleta, los pimientos, el diente de ajo, el cuarto de tomate y reservamos la parte verde de la cebolleta.
- 3
En una cazuela baja, ponemos virgen extra y cuando este caliente, añadimos todo lo que hemos picado y sofreímos durante un par de minutos.
- 4
Mientras tanto, retiramos las coquinas del agua.
- 5
Las ponemos en una fuente y dejamos enfriar.
- 6
Añadimos un poco más de agua al caldo de la cocción de las coquinas y lo dejamos en el fuego pequeño para mantenerlo caliente.
- 7
Pasados el par de minutos.
- 8
Añadimos el arroz.
- 9
Lo nacaramos hasta que absorba todo los jugos del sofrito.
- 10
Le añadimos la cuarta parte del caldo y dejamos cocinar a fuego lento hasta que nos vuelva a pedir más caldo.
- 11
Pasado unos tres o cuatro minutos. Le añadimos la sal de algas, la pimienta negra molida y removemos un poco.
- 12
A continuación le añadimos el resto del caldo.
- 13
Removemos un poco y dejamos cocinar a fuego medio hasta que le falte unos dos minutos para hacerce.
- 14
Mientar tanto, le quitamos los bichos a las coquinas y tiramos las concha y dejamos unas pocas con concha para decorar...en el caso de tener peques o abuelitos dn casa, os recomiendo no las pongáis con conchas porque es muy muy peligroso.
- 15
Laminamos muy fina la parte verde de la cebolleta y le ponemos un poco de sal a las huevas y reservamos.
- 16
Pasados unos quince minutos dependiendo del tipo de arroz que le pongamos.
- 17
Le añadimos los bichos limpios de conchas.
- 18
Removemos un poco para que se mezclen con el arroz y retiramos la cazuela del fuego.
- 19
Colocamos las huevas encima del arroz y colocamos las coquinas con las conchas por tada la superficie.
- 20
Tapamos la cazuela y la volvemos a poner en el fuego y dejamos un par de minutos hasta que se hagan las huevas solo con el vapor del arroz.
- 21
Por último destapamo la cazuela, le añadimos lo verde de la cebolleta como crujiente y listo.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Arroz con habas y caracoles Arroz con habas y caracoles
La mayoría de cosas las he puesto a ojo, por eso no he puesto cantidad, es al gusto de cada uno.Rut Borillo
-
Arroz con huevas de sepia, gambas, alcachofas y ajetes Arroz con huevas de sepia, gambas, alcachofas y ajetes
Vi esta receta en un programa de tv y, aunque por lo general no suelen gustarme las combinaciones "mar y montaña" siempre hay excepciones y me dije: tengo que probar este arroz y... aquí esta!! Bien rico 😋 Empar -
Arroz con huevas de sepia y gamba roja Arroz con huevas de sepia y gamba roja
Hacía mucho tiempo que no comía huevas de sepia, y hoy las he visto en la pescadería y se me han antojado.Cualquier día es bueno para pegarse un capricho, no creéis? Encar -
-
Arroz con caracoles Arroz con caracoles
Un plato rico y diferente. Y es que el arroz es muy agradecido. Veréis que receta más rica 😊 El Rincón De Menchu -
Arroz con galeras y sepia Arroz con galeras y sepia
Las galeras son un marisco poco apreciado y que no llega mucho a las pescaderías, sin embargo son excelentes para preparar un arroz delicioso, como es el caso, acompañado de una sepia fresca para redondear el plato. Cuando tengáis oportunidad comprar las galeras y congelarlas para preparar arroces, sopas, caldos ... Paco Salas -
Arroz con roux de curry japonés, huevas y cocochas de calamar Arroz con roux de curry japonés, huevas y cocochas de calamar
Arroz con roux amarillo de curry japonés casero, huevas y cocochas de calamar.( OBSERVACIONES )La textura de este arroz, es la de un arroz con leche cremoso, sedoso y con un sabor exquisito. Es una nueva forma de hacer un arroz, que ni es caldoso, ni seco tipo paella. Ahora si, es muy laborioso a partir de cuando le echemos el roux de curry, porque el roux está echo con harina y eso espesa la salsa junto con el almidón del arroz. Hay infinidad de maneras de hacer arroces y ninguno de los que hay por todo el mundo, tienen nada que ver con este método mío. Alexis Urrutia -
Arroz con bogavante, chirlas y calamares Arroz con bogavante, chirlas y calamares
Una receta típica merinera para disfrutar del sabor a mar, arroz con bogavante, calamares, chirlas y mejillones. MARIQUILLA 333 -
Arroz salteado con coquinas y espárragos con chips de calabaza frita Arroz salteado con coquinas y espárragos con chips de calabaza frita
Este plato es de temporada de coquinas y espárragos y la mezcla con arroz y chips de calabaza es una auténtica delicia para el paladar. #CocinaMundial2018 Mari J. -
Arroz con higaditos Arroz con higaditos
Hacía bastante tiempo que no hacia higaditos de pollo, y mi marido ya me dio un toque jajaja con lo gloton que es bueno allá va es rapido y muy sencilla. marrongal -
Arroz con caracoles y moluscos Arroz con caracoles y moluscos
Si compráis los caracoles vivos, los tenéis que purgar, los ponéis en una malla con un poco de harina, y la colgáis si podéis en un lugar para que no queden aplastados, para que no se mueran, tienen que estar 2 días lo mínimo, los ponemos en la pica de la cocina y los lavamos, con vinagre y un puñado de sal y le damos unas vueltas y le echamos el chorro de agua y lo pasamos a la otra pica y seguimos lavando hasta que no suelte babas y ya estarán para cocer. Poner una olla al fuego mínimo con los caracoles, cuando veamos que ya están todos los caracoles a fuera le subimos el fuego para se que se quede el bicho a fuera, entonces le ponemos un poco de sal, dejamos que se cuezan, hasta que la carne esté tierna....Casi es mejor comprarlos ya limpios!!!, porque es muy engorroso limpiarlos, teniendo la opción de comprarlos ya limpios, yo los compro en el ( MERCADONA ) Espero que os guste, buen provecho Ana
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)