Scones de queso bien ricos, fáciles y econòmicos

Marion Magro @marion
En lo personal, me gustan mucho los scones a la hora del desayuno, o a la hora del mate
Scones de queso bien ricos, fáciles y econòmicos
En lo personal, me gustan mucho los scones a la hora del desayuno, o a la hora del mate
Pasos de la receta
- 1
Tamizar la harina y el polvo de hornear
- 2
Añadir, la, sal, la manteca y el queso, mezclando junto con la leche
- 3
Formar una masa suave y armar o con la mano o estirando la masa y con cortador hacer los scones de 3 cm de diámetro y 1 cm de espesor
- 4
Calentar el horno a 180 y cocinar por 15 aprox,
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Marion Magro le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/5013268
Recetas parecidas
-
Scones de coco Scones de coco
Son especiales para la hora del té, del mate o del café... tal vez nos haga recordar "la lectura de un buen libro", "la compañia de alguien amado que está de viaje", o simplemente "disfrutarlos porque son riquísimos" !!! Que los disfrutéis!!!! Gri -
Scones (Gabriela Diez) Scones (Gabriela Diez)
Son panecillos elaborados con una masa de un sabor muy particular, no llegan a ser dulces, tampocos salados, más bien de un sabor intermedio pero deliciosos y muy agradables a la hora de acompañar una taza de te o un café.Los clásicos Scones, típicos de la cocina inglesa, económicos, fáciles de preparar, muy ricos para desayunos y meriendas por lo que los hago siempre y en cantidad, ya que se conservan bien en un recipiente hermético. Se pueden comer solos o con mermeladas, dulces, quesos, mantequilla, etc. ¡Riquísimos! Gabriela Diez -
Scons dulces y salados Scons dulces y salados
Fáciles y rápidos, untados con manteca, mermeladas o dulce de leche. Recién horneados y templados resultan los scones salados o dulces resultan irresistibles. Exquisitos para hora de la merienda. mis-recetas -
Scones integrales con pasas de uva Scones integrales con pasas de uva
Deliciosos scones para tomar a la hora del té. Para que resulten más sabrosos se acompañan de nata mntada y mermelada. Cuqui Bastida -
Crepe con queso y verduras Crepe con queso y verduras
Un plato ideal para cualquier hora del día... Del desayuno a la cena rOusi.veggie -
Milanesas de pollo con jamón, queso y huevo con puntilla a la plancha Milanesas de pollo con jamón, queso y huevo con puntilla a la plancha
Se nota mucho que me gustan mucho las milanesas?Sí, me encantan, sobre todo las de pollo o pavo.Como siempre tengo algunas preparadas en el congelador, hoy hice este plato. Completo y delicioso.Lo acompañé con corazones de alcachofas rehogadas en mantequilla. Cuqui Bastida -
Scones al aroma de mandarinas Scones al aroma de mandarinas
Creo que alguna vez que me gusta tomar el té con scones. Suelo hacer los tradicionales, pero sin pasas de uva porque no me gustan demasiado.Los tomo con mantequilla o con nata doble montada y dos tipos de mermeladas.Hoy los hice con sabor de mandarinas porque están en su punto y es mi fruta preferida de invierno. Cuqui Bastida -
-
Scones de arándanos rojos y queso Scones de arándanos rojos y queso
Desayuno o brunch perfecto para empezar el fin de semana o tu día libre Gonzalo Lisko -
Scones escoceses Scones escoceses
Los Scones son un pan escocés, que suelen tomar en el Reino Unido para desayunar, merendar... Se sirven abiertos, recién hechos y rellenos de lo que más os guste. Si sobran, se pueden tomar a la mañana siguiente en el desayuno. MariCruzM -
Budín de nueces con naranja Budín de nueces con naranja
Los tradicionales budines, plumcake, son siempre bienvinidos a la hora de la merienda o del desayuno. Cuqui Bastida -
Canelones ricos ricos y fáciles de la Brigada Espartana Canelones ricos ricos y fáciles de la Brigada Espartana
Los canelones son un plato de origen italiano, se ha adaptado el nombre de Cannelloni, un diminutivo de canna que significa caña. Se han hallado documentos sobre la existencia de los canelones en la Toscana, Sicilia y algunas otras regiones, que datan del siglo XVI. Pero claro, aunque eran de elaboración similar a la actual, no se preparaban como ahora, no olvidemos que la salsa bechamel es de origen francés y se incluyó años después.Todos conocemos lo que es la receta de canelones, una masa de pasta fina y de forma cuadrada que una vez que se ha hervido se rellena y se enrolla dándole forma tubular. Ofrece muchas posibilidades en su elaboración, no sólo en el relleno, hoy se llaman canelones a múltiples elaboraciones en las que se sustituye la tradicional pasta italiana por crepes o cualquier otro ingrediente que pueda enrollarse y sostener un relleno.Al parecer, fue en el siglo XVIII cuando a los cannelloni se les incluyó la salsa bechamel, receta que rápidamente se extendió a otras culturas gastronómicas como la francesa, la suiza o la belga. En España parece ser que se adoptó a finales del siglo XIX, ahora esta receta vestirá muchas mesas en Catalunya con motivo de la festividad de Sant Esteve, en el libro de Josep Cunill «La cuina catalana» editado por primera vez en 1923, aún se conocían como canalonis. BRIGADA ESPARTANA
Más recetas recomendadas
Comentarios