Churros Comememucho

jorbasmar
jorbasmar @jorbasmar
Reus (Tarragona)

Hoy traigo una receta deliciosa y muy sencilla, la cual he robado a Alicia, de su interesante blog “Comememucho”, se trata de su post “Los así llamados churros españoles”, donde nos cuenta que los churros, que creíamos tan españoles, provienen de China.

Realmente hacer churros es tarea fácil, el inconveniente esta es que se han de comer recién hechos y por eso me da mucha pereza realizarlos, pero hacía tiempo que no los comíamos en casa y al verlos en el blog de Alicia me entraron ganas.

Los churros de Alicia quedaron mucho más bonitos, yo utilice una manga pastelera de esas que parecen una pistola de silicona y la boquilla más grande que tenía hacia unos churros muy finitos, también combine harina normal con harina integral (solo con harina normal quedarán más suaves de paladar).

Receta de Alicia:
http://commememucho.com/2018/06/11/los-así-llamados-churros-espanoles/

Churros Comememucho

26 personas planean cocinarlo

Hoy traigo una receta deliciosa y muy sencilla, la cual he robado a Alicia, de su interesante blog “Comememucho”, se trata de su post “Los así llamados churros españoles”, donde nos cuenta que los churros, que creíamos tan españoles, provienen de China.

Realmente hacer churros es tarea fácil, el inconveniente esta es que se han de comer recién hechos y por eso me da mucha pereza realizarlos, pero hacía tiempo que no los comíamos en casa y al verlos en el blog de Alicia me entraron ganas.

Los churros de Alicia quedaron mucho más bonitos, yo utilice una manga pastelera de esas que parecen una pistola de silicona y la boquilla más grande que tenía hacia unos churros muy finitos, también combine harina normal con harina integral (solo con harina normal quedarán más suaves de paladar).

Receta de Alicia:
http://commememucho.com/2018/06/11/los-así-llamados-churros-espanoles/

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 1/2 tazaharina normal
  2. 1/2 tazaharina integral
  3. 1 tazaagua
  4. 25 gmantequilla
  5. Aceite de girasol
  6. Azúcar
  7. Sal

Pasos de la receta

30 minutos
  1. 1

    Comenzamos colocando el agua en un recipiente apto para el microondas, añadiéndole la mantequilla y la sal, calentando unos 2 minutos a máxima potencia.

  2. 2

    Volcamos el agua caliente en el bol de la amasadora (si no tenéis amasadora, lo colocáis en un recipiente grande y tocara amasar a mano), añadimos ambas harinas y se amasa hasta que os quede una masa homogénea, con textura de bechamel, si queda muy espesa podéis añadir más agua, si queda muy clara, añadís más harina.

  3. 3

    Se introduce la masa en una churrera (como no tengo, utilice una manga pastelera con la boquilla más grande que tenía).

  4. 4

    Solo resta freírlos en abundante aceite de girasol, a fuego medio e irlos colocando en una bandeja colocando en su fondo un papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.

  5. 5

    Cuando terminéis se retira el papel y se azucaran generosamente.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
jorbasmar
jorbasmar @jorbasmar
Reus (Tarragona)
http://jorbasmar.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas