Arroz jambalaya

Un arroz muy fácil de hacer pero con un sabor espectacular, y su secreto es la mezcla de especias que lleva entre sus ingredientes, las
especias CAJÚN, una mezcla de especias de la cocina Cajún de Nueva Orleans.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/10/arroz-jambalaya.html
Arroz jambalaya
Un arroz muy fácil de hacer pero con un sabor espectacular, y su secreto es la mezcla de especias que lleva entre sus ingredientes, las
especias CAJÚN, una mezcla de especias de la cocina Cajún de Nueva Orleans.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/10/arroz-jambalaya.html
Pasos de la receta
- 1
En una cazuela con aceite de oliva virgen extra, doramos las carnes que previamente habremos lavado y cortado a cuadrados no muy grandes el pollo y a rodajas no muy grandes las salchichas. Cuando lo veamos que empiezan a dorarse, salpimentamos a nuestro gusto.
- 2
Laminamos los ajos bien finos, previamente pelados, y pelamos la cebolla y la cebolleta y las picamos pequeñas, incluiremos la parte verde de la cebolleta, bien lavada y cortada a rodajas finas. Lo ponemos todo junto a dorar en la cacerola, junto con las carnes.
- 3
Cuando veamos que el ajo, cebolla y cebolleta empiezan a dorarse, añadiremos las especias Cajún, y bajando el fuego al mínimo para que no se quemen, removemos bien para que se mezclen con el resto de ingredientes.
- 4
Añadimos el vino de Jerez a la cazuela, subimos el fuego y lo dejamos un par de minutos hasta que se haya evaporado el alcohol.
- 5
Será el momento de añadir el arroz a la cazuela, y removeremos un par de minutos para que el arroz coja todos los sabores del resto de los ingredientes.
- 6
Vertemos el litro de caldo de pollo, volvemos a mezclar todo bien y lo dejaremos que hierva durante 15 minutos, pasado ese tiempo, apagamos el fuego, lo tapamos y dejamos que repose 5 minutos más. Servir caliente. Es un arroz exquisito, si lo probáis, estoy segura que repetiréis!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Jambalaya criolla Jambalaya criolla
#WorldTourJambalaya, la "paella" Criolla o Cajún.Es un plato de arroz con guiso de pollo muy sencillo y típico de la gastronomía de los antiguos habitantes de una parte de Canadá que tuvieron que desplazarse hacia el sur, a tierras de Luisana, cuando Francia cedió parte de sus colonias a los Ingleses.La versión criolla (esta) es con tomate, la versión Cajún no lleva tomate y la carne está más tostada. Francisco Gil -
Jambalaya criollo (Paella de Luisiana) Jambalaya criollo (Paella de Luisiana)
#WorldTour Plato de arroz típico de la cocina cajún y criolla de EEUU.La diferencia es que el criollo lleva tomate y el cajún incorpora carnes y pescados de zonas pantanosas.Parece que la variedad criolla nace al introducir los españoles el tomate tratando de suplir la falta de azafrán, de ahí que se la conozca como PAELLA DE LUISIANA hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Jambalaya {receta creole de New Orleans} Jambalaya {receta creole de New Orleans}
#mirecetariohttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/10/jambalaya-receta-creole-de-new-orleans.htmlEsta receta es tradicional dentro del recetario cajún o creole de la ciudad americana de New Orleans. Su base es el arroz, junto con pollo, salchicha andouille y gambas. Está llena de sabores gracias a las especias cajún que se mezclan con el aroma ahumado del bacon y la salchicha, y que enriquece el sabor final del arroz.Hay 2 tipos de jambalaya: creole y cajún. La jambalaya creole usa tomate, la jambalaya cajún obviamente no. Pero los 2 tipos usan 3 ingredientes imprescindibles que son cebolla, apio y pimiento verde, la Santa Trinidad.Hay un pequeño problemilla con esta receta y es encontrar la famosa salchicha "andouille". Es imposible encontrarla fuera de Estados Unidos y mira que busqué. Tampoco se si se puede comprar online porque me gusta utilizar productos que puedo encontrar en mi ciudad. Como sustituto puedes poner una salchicha polaca llamada kielbasa y que sí puedes encontrar en tiendas polacas, al menos en Madrid. Yo me limité a poner unas salchichas de pavo y cerdo ahumadas de la marca Dakota (y no, no me pagan por hacer publicidad).Para esta receta no se puede usar cualquier arroz, hay que usar arroz vaporizado del que no se pasa. Con arroz bomba, arbóreo, integral (ni siquiera el arroz de grano largo)... te va a quedar un emplasto asqueroso. 🍏 La Cocinera Novata -
Arroz jollof Arroz jollof
Una receta típica de África occidental, muy picante y que a veces se acompaña de carne o pescado. Yo la he hecho vegana y bastante menos picante....pero si os gusta el picante podéis poner más chile hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Arroz con Jibia, Gambas y Chirla Arroz con Jibia, Gambas y Chirla
Arroz con fuerte sabor a MarBarema Almeria
-
Arroz jollof con pollo Arroz jollof con pollo
Es una receta africana de arroz suelto con pollo y verduras con un toque de picante 🌶️🌶️#AlfombraRojaCookpad AMY Con Sus Recetas Tradicionales Modernas y Naturales) -
Arroz con habas Arroz con habas
Es un ARROZ CON HABAS que la verdad, es que es sorprendentemente delicioso pese a su sencillez, ese sabor tan característico de las habas pasa al arroz dándole un sabor increíble. No es seco y tampoco caldoso, se podría decir que es un arroz meloso, que quiere decir ni más ni menos que no es seco pero tampoco caldoso, un término medio.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/06/arroz-con-habas.html Rosa Angel -
Arroz jollof o benachin Arroz jollof o benachin
Según la Wikipedia, se cree que el arroz jollof o wólof, también llamado benachin, tiene su origen en Gambia, donde se desarrolló durante el Imperio Wólof alrededor del año 1300 de.C. Desde entonces, se ha difundido por países como Nigeria, Ghana, Senegal y otros, convirtiéndose en un plato esencial en celebraciones y reuniones familiares. Cada país tiene su propia versión, que varía en ingredientes y métodos de preparación. Salvo por el queso rulo de cabra que puse al final, mi elaboración es por completo vegana, por lo que, prescindiendo del queso, lo seguirá siendo, sin desmerecer en absoluto el resultado. Buen provecho! Jesús Ruiz -
Arroz de la yaya "con longanizas" Arroz de la yaya "con longanizas"
Arroz de la yaya Ricardo Esparza -
Arroz a la mexicana Arroz a la mexicana
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/04/arroz-la-mexicana.html 🍏 La Cocinera Novata
Más recetas recomendadas
Comentarios