Pasos de la receta
- 1
Mezcla todos los ingredientes: el huevo, las yemas, la sal y la harina. Puedes hacerlo manualmente o con la batidora Esta parte es muy rápida y sencilla de hacer.
- 2
Si la masa te ha quedado muy harinosa, esto dependerá del tamaño de los huevos que hayas usado, puedes añadirle una cucharadita o dos de agua.
- 3
Haz una bola con la masa, envuélvela con papel de film y dejar reposar una media hora a temperatura ambiente.
- 4
Pasado el tiempo, enharina la superficie donde la vayas a estirar y también el rodillo. Tienes que estirar mucho la masa para que nos quede lo más fina posible. Te aviso de que este tipo de masa tiende a encogerse un poco.
- 5
Busca algo que tengas por casa con forma de círculo. Yo usé la tapadera de una lata que tenía unos 10 centímetros de diámetro aproximadamente. La puse encima de la masa y corté la forma con un cuchillo afilado. A mí me salieron 9 círculos en total.
- 6
Calentar el horno a 180º, y cuando alcance la temperatura hornea la masa durante 10 minutos aproximadamente.
- 7
Una vez cocida las tapas deja que enfríen sobre una rejilla y reserva para después.
- 8
Para el merengue suizo visitar mí otra receta con el pasó a pasó.
- 9
Montaje de la tarta:
- 10
Es muy sencillo, solamente tenes que ir alternano capas de masa con el dulce de leche.
- 11
Para terminar, rellena una manga pastelera con el merengue, corta la punta o usa una boquilla grande circular y decora a tu gusto.
Recetas parecidas
-
-
Merengue italiano, francés y suizo Merengue italiano, francés y suizo
El merengue además de rico es práctico, porque se puede emplear para decoración o relleno de tartas e incluso se lo puede comer solo, como es el caso de los "merenguitos" o "suspiros", o también tomar merengue acompañando postres y helados.El clásico merengue es el "italiano" que se emplea generalmente para decorar tartas (tortas) y para mousses. El conocido como merengue "francés" es el ideal para cocinar al horno por su consistencia seca y crocante. El llamado merengue "suizo", por su consistencia, es el adecuado para gratinar o rellenar tartas también.Vídeo: Cómo hacer merengue paso a paso Gabriela Diez -
Pastel de limón y merengue Pastel de limón y merengue
Paso a paso como preparar el típico merengue de limón y merengue en la thermomix, sale delicioso, tenéis video si queréis.Vídeo: Como preparar Pastel de limon y merengue en Thermomixcocinadelasevillana
-
Alfajor santafesino (mini rogel) Alfajor santafesino (mini rogel)
Como buena santafesina no puedo dejar de compartir este tesoro culinario #semanadelalfajorVer receta para hacer el merengue en este enlace: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/8462899 mary botas -
Pie de limón Pie de limón
Nuevo postre pay o pie de limón, no queda fuerte a sabor a limón, la crema y masa estupendas, la masa queda como si fuera un galleta, a pesar de llevar tanta azúcar tanto en la crema como en el merengue no es un postre que empalague. Naty_coremi -
Torta de mantequilla y crema pastelera Torta de mantequilla y crema pastelera
Lo que caracteriza a esta torta es su relleno de crema de mantequilla y crema pastelera antes de la cocción, con lo que se obtendrá un bizcocho húmedo en partes. Decorada con crema pastelera también y crema de cacao al coñac. Ideal para cumpleaños!!! Gabriela Diez -
Milhojas de merengue y crema pastelera Milhojas de merengue y crema pastelera
He querido hacer milhojas recordando las deliciosas milhojas de la confitería el Fito, Ortegal de Llanes, claro que no tienen comparación, pero estas tan bien están buenas, espero que os gusten.Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)