Arroz japonés con gomasio. (Curativo y extremo Yang)

Se trata de un alimento curativo, capaz de devolver el equilibrio ácido /alcalino a la sangre y capaz de curar (según las enseñanzas de la macrobiotica Zen) todas las formas de cáncer si se consume en exclusividad durante 60 días consecutivos. (más allá de que seas capaz de realizar este profundo experimento alimenticio, te invito a probar este delicioso y completo plato, alimento base de la macrobiotica tradicional)
Arroz japonés con gomasio. (Curativo y extremo Yang)
Se trata de un alimento curativo, capaz de devolver el equilibrio ácido /alcalino a la sangre y capaz de curar (según las enseñanzas de la macrobiotica Zen) todas las formas de cáncer si se consume en exclusividad durante 60 días consecutivos. (más allá de que seas capaz de realizar este profundo experimento alimenticio, te invito a probar este delicioso y completo plato, alimento base de la macrobiotica tradicional)
Pasos de la receta
- 1
Preparación del Gomasio: tostar a fuego lento las semillas de girasol con la media cucharada de sal
- 2
Una vez tostadas, agregar la cucharada de aceite y revolver hasta que se mezcle bien
- 3
Reservar en un recipiente
- 4
Preparación del arroz. Lavar en un recipiente el arroz ya que suele traer muchas impurezas
- 5
Colar y volver a lavar hasta que el agua esté limpia
- 6
Poner en una cacerola el arroz lavado y agregar exactamente el doble de agua (un litro para medio kilo de arroz)
- 7
Agregar una cucharadita de sal y dejarlo hervir 5 minutos a fuego fuerte
- 8
Cocinar semitapado hasta que absorba casi toda el agua
- 9
Una vez apagado el fuego... Tapar y dejar reposar por lo menos 10 minutos
- 10
Servir y regar la parte superior del plato con gomasio. Se puede comer solo o acompañado de verduras. Cuando se come como alimento curativo se debe comer en exclusividad solo. Que lo disfruten 😃👌
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Paté de soja en grano con queso griego al comino Paté de soja en grano con queso griego al comino
#milibrode1000recetasTodo indica que tal como se consume en Asia desde hace miles de años la sojas en granos secos es un alimento sano que contribuye a prevenir enfermedades como el cáncer, la obesidad, la diabetes y los trastornos cardiovasculares. "cocinar con jorgette" -
Gomasio Gomasio
El gomasio es un condimento de la cocina macrobiótica que podemos adaptar a nuestra cocina diaria, ya que es útil para fortalecer la digestión, aliviar la fatiga y las jaquecas. Así mismo, mejora la calidad de la sangre.Se utiliza como sustituto de la sal. Yo lo utilizo en ensaladas, arroces, guisos, salsas, etc. Cuqui Bastida -
Kimchi Kimchi
El Kimchi es un plato típico de Corea del Sur o del Norte. Se trata de un alimento fermentado que esta siempre presente en la mesa de los coreanos, un alimento de sabor salado y picante y tiene una presencia apetitosa. Prepararlo no es difícil, pero lleva tiempo.#DelantalDorado23 #kimchi #comidacoreana Iryna Burlutskaya -
Arroz japonés con hongos Arroz japonés con hongos
Un delicioso plato de arroz japonés con hongos y rúcala todo un plato de profesionales para quedar como un autentico chef para familia y amigos.Se puede ver en mi recetario COMO HACER ARROZ PARA SUSHI paso a paso milandebrera -
Tofu con verduras y arroz al estilo japonés Tofu con verduras y arroz al estilo japonés
En Japón es muy frecuente consumir cuencos de gohan (arroz cocido) con un topping. Este es uno de estos platos. La receta es mía pero está inspirada en otras muchas que he conocido a través de mi amiga Chie Otha, japonesa y buenísima cocinera, usuaria de cookpad en Japón ( https://cookpad.wasmer.app/kitchen/317887 ). Un besazo para ella !! Y los demás a disfrutar con la receta. Rochiito Takemoto -
Mijo con judías verdes planas y zanahorias para los celíacos Mijo con judías verdes planas y zanahorias para los celíacos
El mijo carece de GlutenUna buena noticia es que el mijo se trata de un cereal sin gluten, por lo que es ideal para la comunidad celíaca, sin miedo a efectos secundarios en el organismo y además, actúa también como un reconstituyente. Contiene vitaminas y mineralesEs rico en vitaminas que conforman el complejo B, incluyendo el ácido fólico. La presencia del hierro evita la anemia. El calcio y fósforo que está presente en el mijo ayudan a robustecer la estructura o sea y dientes. El magnesio, tonifica los músculos y fortalece el sistema nervioso. También contiene zinc, potasio, entre otros. Rico en fibrasSus fibras mantienen el equilibrio en la flora intestinal, ayudando a la limpieza del mismo. Por otro lado, facilita las evacuaciones, eliminando de manera progresiva el estreñimiento.Posee hidratos de carbono complejosEs un alimento recomendado para pacientes que padezcan de diabetes, ya que la absorción es lenta, por lo que no altera los niveles de azúcar en la sangre. "cocinar con jorgette" -
Arroz con hongos secos y chips de berenjena Arroz con hongos secos y chips de berenjena
Heredé de mi madre varias revistas de cocina que se publicaban en la década de los 60 del siglo pasado. ¡Parece tan lejano! Una de las revistas en cuestión, de cocina argentina se llama “Comer y Beber”, en realidad se trata de un suplemento de otra revista, “Labores”. En ella encontré una serie de recetas sencillas y económicas.Esta es una de ellas con algunos pequeños agregados.¡Qué bueno, qué bueno, qué bueno!, está mal que yo lo diga, pero quedo tan rico que no dejamos ni un granito. Yo lo hice con arroz integral, pero se puede hacer con arroz blanco, sólo hay que tener la precaución de que al cocerlo no quede demasiado blando porque luego lleva unos minutos de cocción más. Cuqui Bastida -
Pollo al curry japonés Pollo al curry japonés
Cuando necesitas refugiarte en un platazo después de un día de m***rda, los japoneses comen mucho curry. En esta ocasión os traigo una receta del curry japonés “a mi manera” para que en este confinamiento te pegues un buen homenaje. Rápido, sencillo y delicioso. sal.sardina -
Arroz con verduritas Arroz con verduritas
En casa se consume mucho arroz porque nos gusta a todos. Comemos todo tipo de arroces: blanco común, bomba, basmati, rojo, etc. Y con las más variadas preparaciones.Este arroz con verduras es un buen entrante o también un acompañamiento para pescados y carnes a la plancha. Cuqui Bastida -
Chahan japonés Chahan japonés
El arroz sobrante e incluso el arroz de un día son perfectos. Las verduras y los champiñones dependen del gusto de cada uno. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Arroz japonés con atún marinado Arroz japonés con atún marinado
Este es un plato para dejar impresionados a los amantes de la comida japonesa, utilizaremos arroz japonés cocido como para sushi, el atún lo tenemos que marinar dos días en el frigorífico, así que tenerlo en cuenta para realizar esta receta.Se puede ver en mi, recetario HACER ARROZ PARA SUSHI (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/42444-arroz-para-hacer-sushi) paso a paso. milandebrera -
Ortigas con arroz y champiñones para la Cuaresma Ortigas con arroz y champiñones para la Cuaresma
#milibrode1000recetasLas ortigas limpia la sangre de toxinas. "cocinar con jorgette"
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)