Arroz al horno con costillas

La receta maravillosa que os traigo a continuación está inspirada un una del libro de Quique Dacosta, "Arroces Contemporáneos", este libro es una verdadera joya que os recomiendo.
Es la primera vez que hago un arroz en el horno y el resultado ha sido espectacular, como todo plato tradicional hago la salvedad que lo preparo a mi manera!! En Xátiva, en la Comunidad Valenciana este tipo de arroz está muy común.
Para elaborar un arroz al horno es recomendable usar un recipiente de barro, el cual define el carácter ancestral y tradicional del plato.
Arroz al horno con costillas
La receta maravillosa que os traigo a continuación está inspirada un una del libro de Quique Dacosta, "Arroces Contemporáneos", este libro es una verdadera joya que os recomiendo.
Es la primera vez que hago un arroz en el horno y el resultado ha sido espectacular, como todo plato tradicional hago la salvedad que lo preparo a mi manera!! En Xátiva, en la Comunidad Valenciana este tipo de arroz está muy común.
Para elaborar un arroz al horno es recomendable usar un recipiente de barro, el cual define el carácter ancestral y tradicional del plato.
Pasos de la receta
- 1
Cuece los garbanzos, que han sido previamente dejados en remojo desde el día anterior, con la cabeza de ajo. Al final de la cocción habrás obtenido el caldo base para el arroz. Reserva. Rahoga, con un poco de aceite de oliva, las costillas de cerdo, que queden selladas y tostadas por fuera. Precalienta el horno a 200º C.
- 2
Sofríe el arroz en el aceite de oliva, añade el pimentón, remueve y pásalo a la cazuela de barro. Echa un poco de sal, las hebras de azafrán y el caldo bien caliente con las costillas troceadas, los ajos y los garbanzos. Añade las morcillas a trozos, coloca por encima los tomates cortados a rodajas, corrije la sal. Hornea a 200º C durante 25 minutos. Debe quedar completamente seco. Puedes hacerlo con las sobras de un cocido o con diferentes carnes tanto de cerdo como de vaca. Acompaña con un rico vino valenciano de Moixent, uhmmm!!!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
-
Arroz al horno y costillas Arroz al horno y costillas
# plato único# rápidasPues es una comida muy típica en casa. Y hace unos días en Ontinyent fui a un bar de carretera por trabajo y para comer tenía arroz al horno. Un poco diferente de lo acostumbrado. Este el tomate era seco, con tocino y morro. Estaba..................... gonsos686 -
Arroz al horno con costillejas Arroz al horno con costillejas
Con una abuela valenciana , saber cocinar arroz es casi inevitable ...y si a esto sumamos lo mucho que le gusta el arroz a los míos ...ya sí que no me escapo! Este arroz cuajado en el horno les encanta, pero lo que más nos gusta a todos es que se hace solo mientras "hacemos hambre" con un picoteo !!! 😉 Rocío Hernández Montesinos -
Arroz al horno con costillas de orza Arroz al horno con costillas de orza
Tenía un caldo de cocido casero de mi madre, así que no me lo pensé dos veces! Además a mi pareja no le gusta mucho el cocido tal cual (de pequeño se pegó un empacho de cocido y desde entonces no lo puede ni ver jejejj) y no veía el modo de poder gastar ese caldo tan rico. De esta manera no dejó ni un grano de arroz!! Usé embutidos de orza porque son muy típicos de mi tierra (Castilla-La Mancha) y suelo tener en casa Irene-Guirao -
Arroz al horno Arroz al horno
Aquí os traemos la receta del arroz al horno, plato típico de la Comunidad Valenciana. Esperamos que os guste.Una ración aporta:662 Kcal28,7 g de grasa75,7 g de hidratos de carbono22,1 g de proteínas450 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Arroz al horno Arroz al horno
Receta tradicional del famoso arroz al horno, receta de la familia Sergio Vila Guillem -
Arroz al horno Arroz al horno
Este plato me recuerda a las comidas familiares de los domingos, en una cazuela de barro. Me encanta cocinarlo con aire caliente en el horno para que el arroz quede suelto y con un buen socarrat en el fondo. Lo especial de esta receta es cómo combina ingredientes humildes en un plato lleno de sabor y tradición.Antonio
-
Arroz al horno Arroz al horno
Como valenciana que soy tenía que publicar un plato de arroz tradicional en mi tierra. He elegido un arroz que se hace en todas las casas. Y es plato único, con mucho sabor. 😋 Cocino a gusto en casa. -
Arroz al horno Arroz al horno
Un Arroz al horno hecho en dos recipientes. Lo ideal es hacerlo todo en cazuela de barro, la parte de fogones y la del horno, pero si tu cazuela no admite vitrocerámica, no te preocupes: usa una sartén y luego llevas todo a la cazuela de barro para el horno. Aquí te lo explico CocinarParaCuatro -
Arroz al horno Arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana, pero el arroz al horno es un plato que viene de una pequeña localidad llamada Játiva (Valencia) recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano).Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate, perejil, pasas y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta.Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arròs passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve.Aunque es un plato muy común en toda la Comunidad Valenciana, son especialmente renombradas en su elaboración las localidades de Chella, Agres, Cheste, Beniarres, Muro, Torrente, Onteniente y Játiva, celebrando esta última un concurso internacional de elaboración de arroz al horno. Aprende cocina con el profesor
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)